ES / EN
- septiembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Ringo Starr cumple 80 años: breve historia de una leyenda

El mayor de Los Beatles lleva con orgullo el haber sido uno de los cuatro de Liverpool que renovaron para siempre la música popular.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
julio 7, 2020
en Música
0
Foto: Scott Gries/AP.

Foto: Scott Gries/AP.

La memoria de Ringo Starr es una fábrica de recuerdos. Recuerdos que pertenecen inexorablemente al núcleo duro de la historia del rock y el pop y de la música en general. El ex Beatle cumple hoy 80 años, pero desde hace mucho tiempo, sus festejos dejaron de pertenecerle para convertirse en una celebración total de la música y de los seguidores de la banda más grande en la historia el rock y la música popular.

Richard Starkey no la tuvo fácil antes de convertirse en Ringo Starr. Fue un niño con una salud precaria (padeció tuberculosis, entre otras enfermedades), repitió continuamente sus estancias en el hospital y fue abandonado por su padre biológico durante la niñez. El joven Starkey se sobrepuso con las reservas de un corredor de fondo a todo ese oscuro panorama que amenazaba con cercarle la vida desde temprano. Todo cambió cuando en una de esas recaídas de salud le llegaron a las manos unas baquetas. Desde ese instante, transformaría en un instrumento de percusión cualquier cosa que se pareciera.  

Su completa devoción por el instrumento lo convirtió en un baterista más o menos conocido en el circuito de la ciudad británica de Liverpool. Su formación autodictada lo obligó a aplicarse mucho más a fondo en el estudio y la práctica de la batería. Alcanzó un estilo muy peculiar debido a su manera de tocar las baquetas siendo zurdo, cuando comenzaba a darle duro a ese instrumento que lo colocaría en la cima del mundo.

En el ambiente de postguerra, muchos grupos de la ciudad lo querían fichar para sus combos, pues su nombre ya pasaba de boca en boca por su destreza y, sobre todo, por el torrente de energía y pasión que desplegaba desde la batería.

Ringo se enroló en las filas de Rory Storm y sus Hurricanes, una banda de primera línea en el circuito de la época en la ciudad de Liverpool. El batero se robaba todas las miradas en los conciertos y en las giras de la formación, mientras comenzaba a tocar una incipiente gloria en la escena rockera local, que de a poco comenzaba a enseñar músculo.

Ringo ya conocía a Lennon y Paul antes de formar su propia banda e integrar The Hurricanes. Era casi imposible que no se identificara con la compleja e irreverente personalidad de sus futuros compañeros en The Beatles.

Ringo duró poco en los trabajos con los que su buscaba la vida. No prestó demasiada atención a los estudios y venció, entre su infancia y adolescencia, ráfagas turbulentas que cayeron en su vida como un rayo. Con Los Beatles coincidió por primera vez durante un concierto en Hamburgo, durante una gira en la que su banda cobraba más que la futura leyenda del rock. Lennon, Paul y George ya habían dado indicios de admiración por el batero debido a su peculiar manera de interpretar el instrumento.

El momento definitivo que cambió la vida de Ringo y, ¿por qué no?, de Los Beatles, llegó el 14 de agosto de 1962. Fue la fecha en que bajaron de sus filas a Pete Best, quien fue sustituido por Ringo. Best, que pecaba de ser un tipo demasiado correcto, nunca pudo acoplarse completamente al espíritu y al sonido de la alineación. Sin embargo, Ringo, nada más entró, encendió ese fuego definitivo que marcaría el estilo y la historia de Los Beatles.

Lennon, Paul y George, cuando lo vieron desempeñarse durante su primer concierto juntos en The Cavern, sintieron que era el fichaje exacto, que Ringo le aportaba a la banda el sonido que buscaban desde el inicio. Con el nuevo baterista en la retaguardia, nunca perdieron la rueda del impulso que los llevó a rendir multitudes enfebrecidas, a grabar discos de culto, que revolucionaron la música popular y a convertirse en la banda más influyente de la historia.

Ringo era un factor de unión entre los músicos de la banda en los momentos de mayor desavenencia, que finalmente condujeron a su desintegración. Él mismo se fue de la banda en una ocasión, cansado de las confrontaciones entre sus colegas, que respondían a una lógica que nunca pudo comprender y que marcó un punto de ruptura definitivo en una de las etapas cumbres de la formación.

Uno de los momentos en que el resto de Los Beatles le mostraron su total admiración fue precisamente cuando dejó el estudio de grabación espantado por las actitudes de sus colegas durante la grabación del icónico White Album. Sus compañeros, entre ruegos, le pidieron que volviera e hicieron todo lo posible porque no los abandonara definitivamente. El batero regresó quizá con la certeza de que a su buque insignia le quedaba poco, pero él no podía ser el punto de quiebre.

Lo hizo con ese pragmatismo que muchos reconocieron en él desde que entró a la música y que respondía de alguna forma a los mismos orígenes de la formación de su personalidad, esa que le permitió enfrentar los destinos inciertos de sus primeros años.

Cada Beatle tenía una personalidad muy distinta entre sí. Ringo, por el carisma de su carácter, era quizá el que más se divertía dentro de la formación. Incorporó a los conciertos esa alegría que podemos sentir hasta en los discos y ver en las grabaciones, sobre todo en aquellas en vivo.

Ya en la etapa de mayor calma y pasadas las tensiones que llevaron a la disolución de la banda, Lennon y McCartney alguna vez aludieron a la posibilidad de una reunión de Los Beatles. El sueño quedó inconcluso tras los disparos que acabaron con el autor de “Imagine” en el corazón de Nueva York.

Ringo no pudo escapar de la maldición que acompañó al resto de los músicos tras la muerte de su líder. Hubo un momento de su vida que se debatía entre esos conflictos, a caballo entre el amor y el odio por haber sido un Beatle. Nunca llegó al renunciamiento total por haber integrado la banda. Todo lo contrario; hoy lleva con el orgullo de una medalla el haber sido uno de los cuatro de Liverpool que renovaron para siempre la música popular.

Ringo, el mayor de los Beatles, sigue en plena actividad a sus 80 años, con conciertos y grabaciones con músicos de diferentes frentes sonoros, luego de sobrevivir a una etapa en la que los excesos y las drogas lo tuvieron al borde del abismo. En su carrera como solista, ha publicado discos como el notable álbum Ringo, en 1974, y otros fonogramas como Sentimental Journey y Beaucoups of Blues, por solo mencionar algunos.

En su memoria siguen habitando los recuerdos que comparte con Paul y con otros músicos de su generación. En esas ráfagas posiblemente vea a Lennon, Paul y George frente a multitudes, como testimonio de una época radical y efervescente, mientras él, desde la batería, le sigue dando duro a la construcción de un sueño.

 

Etiquetas: MúsicaPortada
Noticia anterior

El Golfo de Guacanayabo en el rompecabezas de la Nasa

Siguiente noticia

Ajedrez cubano participará en Olimpiada Mundial online

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Silvio Rodríguez en la presentación de la serie Ruta ADN Cuba en la sala Chaplin, el jueves 28 de agosto de 2025.   Foto: AMD.
Cuba

¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

por Ángel Marqués Dolz
septiembre 1, 2025
2

...

Edith Massola, directora artística del evento asumió junto a Marlon Pijuán y Bárbaro Marín la conducción en escena cada noche. Josone amaneció este sábado con un espectacular concierto de Wampi que el público esperó a pesar de la lluvia. Foto: Cortesía Festival Varadero Josone.
Cultura

Festival Varadero Josone 2025: tradición y tendencia sí conviven

por Lied Lorain
septiembre 1, 2025
0

...

La trompetista cubana Arlen Borrego. Foto: Instagram/Arlen Borrego.
Música

Trompetista cubana Arlen Borrego gana beca para estudiar en EEUU

por Redacción OnCuba
agosto 28, 2025
0

...

Issac Delgado no solo dirige este Festival, sino que cada año ofrece uno de los conciertos más esperados. Foto: Cortesía Festival Varadero Josone.
Música

La vista en Varadero Josone

por Lied Lorain
agosto 28, 2025
0

...

El cantante David Blanco abrió la segundo noche del Festival vardero Josone. Foto: Cortesía Festival Varadero Josone.
Cultura

Músicas y playa, colores y sonidos de Josone 2025

por Lied Lorain
agosto 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La ajedrecista cubana Lisandra Ordaz. Foto: @lisychess / Facebook / Archivo.

Ajedrez cubano participará en Olimpiada Mundial online

Esta imagen tomada de un video muestra las manos de un brasileño que estaba infectado con el virus del SIDA y no ha mostrado ningún indicio del mismo por más de un año después de haber dejado de tomar medicamentos para el VIH. Foto: Federica Narancio/Zoom vía AP.

Tratamiento experimental podría haber eliminado el VIH en paciente brasileño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Instalan domo en tanque de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Facebook/Periódico Girón.

    Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    190 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1995 compartido
    Comparte 798 Tweet 499
  • Aprender del Tío Ho. ¿Necesitamos ojos y oídos nuevos?

    71 compartido
    Comparte 28 Tweet 18
  • Festival Varadero Josone 2025: tradición y tendencia sí conviven

    107 compartido
    Comparte 43 Tweet 27
  • Trabajador de Renté en estado “crítico extremo” tras un accidente en la termoeléctrica santiaguera

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.

    Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    775 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    309 compartido
    Comparte 124 Tweet 77
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    52 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    136 compartido
    Comparte 54 Tweet 34

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}