ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Rodrigo García trae días de gloria

El joven pianista acaba de estrenar el DVD del concierto homenaje a la Nueva Trova que realizara en enero de 2024, durante el Festival Internacional Jazz Plaza.

por
  • Lied Lorain
abril 11, 2025
en Música
0
Getting your Trinity Audio player ready...

Rodrigo García nos tiene acostumbrados a las cosas buenas. Y no solo en su música. La sencillez, la dulzura, la entrega y la disciplina —tan visibles en él— hacen que lo que llega de sus manos venga acompañado de sensaciones agradables, de emociones, de valores que se suman a su talento. 

A sus 27 años (que cumple este 11 de abril), es dueño de una carrera sólida, de un prestigio bien merecido, y en él reposan las certezas de muchos: en unas pocas décadas será uno de los nombres más importantes de la música cubana.

Con la certeza de quien está a punto de vivir un momento único, fuimos muchos los que llenamos el Teatro Martí el 24 de enero. Como parte del Festival Internacional Jazz Plaza, Rodrigo asumió el reto de rendir tributo a la nueva trova en un gran concierto que tituló “Los Días de Gloria”.

Por suerte, esa presentación —que, con toda razón, me atrevo a decir que fue uno de los momentos musicales mejor logrados del evento ese año, y posiblemente el más emotivo— fue grabada. Desde el pasado 31 de marzo está disponible en formato DVD en plataformas digitales y en el canal de YouTube de la disquera cubana Colibrí, que asumió la producción.

Rodrigo recalca constantemente que una obra de esta magnitud (el concierto y el audiovisual) no puede hacerse en solitario. Por eso agradece el trabajo de todos los que lo acompañaron: desde los autores de las canciones, hasta los músicos, cantantes y el equipo técnico. Rodrigo, además, tiene la dicha de poder llamar “familia” a casi todos ellos.

“Hoy quiero celebrar junto a ustedes estas vidas, este arte que nos ha dado la nueva trova. Ha sido dura, apasionada, incómoda, desgarradora y bella; es también la patria”, escribió en el programa de mano del concierto, que creó, dirigió y arregló musicalmente.

¡Viva Cuba! ¡Viva la música! ¡Viva la belleza!

¿Qué significa la Nueva Trova en tu vida y en tu música?

Para mí representa mucho. Primero, por la importancia que tiene, naturalmente. Es la canción comprometida, como decía Santiago en alguna de sus letras. Yo creo que el artista tiene, obligatoriamente, una responsabilidad social, y la Nueva Trova ha sido vital en eso: en encontrar las cosas que necesita la mayoría y exponerlas con poesía, con arte, con una manera única de decir.

También, porque mis padres, desde que yo era chiquitico, me han ido adentrando en este mundo, directa o indirectamente. A veces con todo propósito; otras, simplemente porque era lo que escuchaban, y yo lo escuchaba con ellos. Están muy involucrados con la Nueva Trova, y tengo tíos y tías que han sido compositores del movimiento.

Entonces, este concierto fue muy importante para mí no solo como homenaje a un movimiento clave, sino también como pretexto para representar lo que esas canciones han dicho por generaciones. Porque, como muchas de esas problemáticas aún no tienen solución, siguen estando vigentes. No solo por el contexto en que se hicieron, sino por lo que siguen significando hoy: con nuevas dificultades, nuevos aciertos y nuevas formas de entenderlas.

¿Por qué justo este momento para hacer este homenaje?

Creo que es un momento crucial para este tipo de canción. Primero, porque no están demasiado comercializadas, desgraciadamente. Eso escapa al control de quienes estamos aquí; depende de un mercado mucho más grande, que muchas veces no promueve este tipo de canción tan importante por el impacto social que puede tener.

Y, por supuesto, por la situación que vive hoy el país. Mi aporte es tratar de conectar con el pueblo, asumir los problemas y pensar en las soluciones desde el concepto de unidad que nos dan estos eventos y estas canciones.

Rodrigo García: “El artista tiene obligatoriamente una responsabilidad social”. Foto: Lied Lorain.

Las canciones que elegiste: ¿Cuánto hay de gusto personal y cuánto de descubrimiento?

Muchísimo de ambos. Muchas son canciones que ya conocía, y otras las fui descubriendo en el camino, porque es un proceso en el que llevo años pensando, de una forma u otra.

Incluso, parte de mis trabajos de tesis en la Universidad de las Artes (ISA) han sido sobre la Nueva Trova. Realmente es algo que me apasiona, no es algo impuesto.

En esa búsqueda constante de frases y canciones que me identifican, me inspiran o me motivan a cambiar o seguir pensando en positivo, las escogí. Algunas las redescubrí: ya las conocía, pero no me había detenido a pensar en todo lo que decían, desde el texto, la música, hasta el contexto en que fueron compuestas.

Ha sido un viaje lindísimo, que no termina. Hay muchas canciones que aún quisiera incluir en algún proyecto fonográfico futuro. Y estoy muy contento de que la canción de los créditos del DVD sea una composición mía reciente, que trata de adentrarse también en este género de canción de autor.

¿Cuán importantes fueron dentro de esa selección las propias temáticas que abordan estas canciones?

Las temáticas fueron seleccionadas con muchísima precisión. Este era un concierto con una gran carga social.

Teníamos muchas más canciones que nos parecían igual de importantes, pero por una razón u otra —a veces puramente musical— quedaron fuera. También pensábamos en la dinámica del show: que tuviera altibajos emocionales, variaciones de ritmo, momentos de calma, de tensión…

A los intérpretes les di a escoger entre cuatro o cinco canciones. Siempre he creído que en un proyecto de esta envergadura todos deben aportar no solo talento, sino creatividad, sentirse cómodos con lo que están diciendo.

A cada uno le pregunté: “¿Esta canción te dice algo? ¿Te conecta a nivel personal?”. Y todos fueron eligiendo en base a eso.

Eduardo Sosa fue uno de los casos más especiales. Le propuse cinco o seis canciones, y la primera que eligió fue justo la que menos esperaba: “Los días de gloria”. Estaba muy reciente la muerte de Pablo Milanés, y para mí fue un regalo porque quedó una versión hermosa, y porque tuve la oportunidad de hacer este concierto con Sosa antes de que, lamentablemente, falleciera.

¿Cuál fue el mayor reto de escoger el Jazz Plaza para realizar este concierto?

El principal reto fue homenajear a la Nueva Trova dentro de un festival de jazz, lo cual no es tan sencillo a primera vista, porque no son géneros que suelen mezclarse. 

Sin embargo, muchos de los músicos más importantes del jazz cubano contemporáneo han estado vinculados, de una manera u otra, a las carreras de estos trovadores. A todos los que convoqué les pregunté si podían participar o al menos aportar sus consejos, para que el concierto tuviera un valor añadido desde la experiencia y la historia viva de nuestra música.

Muchos de los músicos que participaron son figuras clave del jazz cubano actual, y me pareció hermoso sacarlos de su zona habitual, y que entre todos rindiéramos homenaje a un género que ha sido esencial para la historia de la música cubana, desde otra óptica.

Por ejemplo, David Faya, que está muy activo con su agrupación en el mundo del jazz, es hijo de Alberto Faya, uno de los fundadores de la Nueva Trova. Muchos traen ese legado en su ADN, y otros nunca habían tenido la experiencia de participar en un homenaje como este, donde el concepto, el mensaje, incluso el silencio, tienen tanto peso como la música. Les agradezco profundamente a todos, porque lo asumieron con muchísimo cariño y respeto.

¿Cómo se hace una selección respetuosa y justa de autores de la Nueva Trova para un solo concierto?

Justa, no. Imposible. ¿Respetuosa? Bueno…puede ser.

Me parece que es imposible hacer una recopilación justa de Nueva Trova. Hay muchísimas recopilaciones espectaculares que, aun así, se quedan cortas. Es un género con un trabajo excepcional en diferentes generaciones, tanto a nivel poético como musical. En la Nueva Trova esas dos cosas van siempre de la mano.

Cuando hablamos para coordinar esta entrevista, mencionaste que este es un disco para conectar con el público cubano. ¿Por qué?

Porque la mayoría de los discos se piensan desde el inicio con una proyección internacional. Pero este, desde el primer momento, fue pensado para Cuba: para su gente, para los cambios que estamos viviendo, para el rumbo que tomamos y el que queremos tomar.

Me encantaría que lo escuche gente de toda Latinoamérica, de España, del mundo hispanohablante en general. Ojalá se identifiquen con estas temáticas. Pero el corazón de este disco late en Cuba.

Y cuando digo que este es un disco hecho para Cuba”no hablo solo de quienes están en la isla. Hablo también de todos los cubanos que están regados por el mundo. 

¿Cuál es el mensaje más importante que quieres transmitir a todos los cubanos con este disco?

El mensaje más importante del DVD es el familiar. Está hecho desde la familia y pensando en la familia. Y es lógico que esa foto, a veces, contenga ausencias. Pero al final del día, creo que este núcleo eso es lo más importante. Ojalá ese mensaje llegue con fuerza. 

Etiquetas: Música cubanaNueva TrovaPortada
Noticia anterior

Destapan en Italia fraude fiscal millonario de empresas que exportaban productos informáticos a Cuba

Siguiente noticia

Las Tunas tropieza frente a Estados Unidos en la Liga de Campeones de béisbol

Lied Lorain

Lied Lorain

Licenciada en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Reportera, presentadora de televisión, realizadora audiovisual y con experiencia en la dirección de comunicación de eventos.

Artículos Relacionados

Haila María Mompié. Foto: EFE/Cortesía de la entrevistada.
Música

Haila María Mompié dedica disco a Celia Cruz: “Como ella hubiera querido”

por EFE
octubre 26, 2025
0

...

Emilio Estefan y su esposa, la cantante Gloria Estefan, posan durante el tercer día de la Semana de la Música Latina de Billboard , en Miami Beach. Foto:  Pedro Pablo Cortés/EFE.
Música

Bad Bunny el más premiado de los Billboard; Emilio Estefan, productor del siglo

por Redacción OnCuba
octubre 24, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Música

Presentan en La Habana “Álbum Blanco para Silvio Rodríguez”, con once temas inéditos del cantautor

por EFE
octubre 21, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez.
Música

Una misa en La Habana para Celia Cruz

por Lied Lorain
octubre 21, 2025
4

...

Celia Cruz. Foto: celiacruz.com
Cuba-EE.UU.

Miami celebrará el centenario del nacimiento de la “Reina de la salsa”, Celia Cruz

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Partido de béisbol entre Las Tunas y Pinar del Río, por el título de Cuba. Foto: Calixto N. Llanes / Jit.

Las Tunas tropieza frente a Estados Unidos en la Liga de Campeones de béisbol

El español Agustín Escobar Cañadas, directivo de Siemens, su esposa, Mercè Camprubí Montal, también directiva en esta empresa, y sus tres hijos, son cinco de las seis víctimas mortales del accidente de helicóptero ocurrido este jueves en aguas del río Hudson. Foto: New York Helicopter Tours LLC/EFE.

Un helicóptero se desploma en Nueva York y deja seis fallecidos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5169 compartido
    Comparte 2074 Tweet 1290
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • Cuba contacta a EE.UU. para concretar la ayuda ofrecida a damnificados por huracán Melissa

    70 compartido
    Comparte 28 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    117 compartido
    Comparte 47 Tweet 29

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}