ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Tiko Sk8

El dj y productor holguinero murió ahogado a los 39 años tratando de llegar a Estados Unidos.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
abril 26, 2022
en Música
0
Tiko SK8

Tiko SK8

Wichy de Vedado no recuerda muy bien el día que conoció a Ernesto Hidalgo (Tiko Sk8). Sabe que fue en uno de esos festivales de música electrónica en el underground cubano que explotaban de vida, se abrían las puertas de la percepción y casi todo era posible. Pero la nebulosa de la memoria no opaca la imagen de los afectos que guarda Wichy sobre Tiko. “No recuerdo si lo conocí en Rotilla o en La Habana. Para mí lo más importante es que fue un impulsor y creador de eventos y festivales de música electrónica en Holguín. Era el motor del Oriente del país. Lo que nosotros hicimos en La Habana él lo logró en Holguín”.

Wichy es uno de los djs y productores de la vieja guardia de la escena electrónica. Su música creció en el underground capitalino y su manera de comprender la acuarela de ritmos de la electrónica tiene muchos puntos en común con los presupuestos alternativos de la filosofía de vida artística del dj y productor holguinero.

“Tiko creó un festival importante Stereo G para promover a los djs de toda la isla allá. La última vez que lo vi fue en mi cumpleaños en agosto en plena pandemia. Estaba aquí en La Habana y pudimos compartir en mi casa y conversar de música y proyectos. La verdad es muy fuerte la noticia”.  A Wichy le costó asumir la veracidad de la noticia que confirmó el fallecimiento en el mar de su colega y amigo cuando trataba de llegar desde las playas de Tijuana hacia Estados Unidos. “Es algo incomprensible mi hermano. Todavía estoy leyendo las noticia y no logró comprenderlo del todo”.

Bjoyce es una de los djs y productoras que levantó un universo sólido dentro de la electrónica cubana. Participó en cuanto festival diera abrigo a la multiplicidad de estilos de este género y sus sesiones eran una tempestuosa oda a las fiestas, y a la sensualidad de los cuerpos. Bjoyce vive desde hace años en Estados Unidos donde ha escalado en su carrera como dj y productora y desde donde se ha mantenido cerca del acontecer de la escena electrónica cubana y de sus colegas.

Hablo con Bjoyce sobre las 3:00 am en la madrugada del suceso que todavía conmociona a la electrónica cubana. Se demora en responder del otro lado de Facebook. Tras varios minutos de silencio me confiesa que vive “una tristeza gigante”.

“Son las 2:00 am del abril 25, y abro FB y me quedo sin habla. No entendí el post que leí acerca de Tiko Sk8 como se le conocía, veo que lo publicó Coocuyo (revista de música electrónica) y ya le presto más atención. Se apodera de mí una tristeza gigante, porque perdimos a un grande de la escena electrónica cubana. Tiko era Electrozona, y fue su fundador. Era un dj y productor de los bravos, un holguinero nato, defendía sus sueños, quién era y de dónde venía, por eso en el 2016 creó “Stereo G” un festival de música electrónica que se celebraba en Holguín durante tres días y reunía a dj/productores de la Isla, pero más que un festival su mayor regocijo era ver cómo reunía una gran familia”, recuerda Bjoyce desde Nueva York.

La dj y productora acompaña su mensaje con una foto junto a Tiko y el productor y rapero Edgaro y con la última imagen que guarda del artista holguinero. “La última vez que compartimos escenario fue en Gibara 2018, toda una semana de festejos y lo recuerdo súper sonriente paseándose con su perro”.

Edgaro, Bjoyce y Tiko.

Enmanuel Blanco estuvo muy cerca de Tiko durante su carrera. Se sumó a la promoción de sus festivales y de la mayoría de los proyectos que presentó el dj y productor holguinero. Enmanuel es el director del Laboratorio Nacional de Música Electroacústica, una institución con la que ha mantenido el legado y la obra de su padre, Juan Blanco, uno de los pioneros de las vanguardias musicales cubanas y de la experimentación sonora. Pero Enmanuel no me habla desde la categoría de directivo, sino desde la región inconmensurable de los afectos.

“Desde que conocí a Tiko sentí su energía, supe que la pasión que sentía por la música electrónica estaba ligada a un espíritu de empujar, de echar para adelante. Vi que ese muchacho iba a por todas en su tierra porque su impulso lo entregaba a su Holguín, al Oriente. Fue parte nuestra en el Laboratorio no solo como dj desde su grupo Electrozona, sino como el líder del movimiento para la región oriental. Con la plataforma de la AHS convirtió a Holguín en la segunda capital de la música electrónica cubana”, dice Enmanuel.

Y agrega: “Para nosotros Holguín siempre ha sido muy especial. En su Conservatorio radicó el primer estudio electroacústico fuera de La Habana. Para mi padre y para nosotros Holguín era la ciudad de las buenas vibras y Tiko eso fue lo que brindó: las mejores vibras. Yo estoy muy triste por su pérdida y día tras día se suman muchos motivos de dolor”.

Dj Ryan está subiendo ahora mismo a los escenarios que fundó y habitó Tiko en Holguín. Ryan es uno de los invitados al espacio Electromerías que creó Tiko durante las Romerías de Mayo, que acaban de arrancar y que en honor a la justicia deberían estar dedicadas a Tiko, porque la promoción de los artistas jóvenes y de la música menos promovida en los medios fue uno de los mayores propósitos de su vida.
“Tiko era un gran artista y tremendo luchador por la música electrónica, testarudo para el bien pues no toleraba que algo saliera mal, un promotor excepcional, siempre activo con inagotables ganas de trabajar. Un visionario que no descansó nunca y defendió y ayudó siempre a la música electrónica y sus artistas”, expresa Ryan.

Para el dj y productor la mayor huella que deja Tiko es su propio trabajo. “Fue fundador de Electro Romerías y Stereo G, eventos con mucho peso a nivel nacional e internacional. Festivales de electrónica underground con muy buenos resultados: surgieron nuevos talentos, consolidó a los artistas de vanguardia, y realizó grandes intercambios culturales. Sin dudas, un gran artista por lo cual propondré que se le ponga su nombre a los eventos que él creó. ElectroRomerias: “TikoSk8 in Memoriam” Stereo G “TikoSk8 in Memoriam”.

El dj y productor Yonas Alfaro, del dúo Dvazz Brothers, es otro de los exponentes de la electrónica cubana que le costó levantarse con la noticia. Sus palabras sobre Tiko coinciden con los recuerdos de otros colegas que han puesto énfasis en la honestidad personal y creativa del dj holguinero. “No compartí muchas veces con él pero era un hombre sencillo, natural, no andaba con rodeos a la hora de hablar lo que fuere. Compartí cuando más 5 veces con Tiko en festivales de Proelectrónica y alguna que otra fiesta en los clubes de El Vedado. Tiko era alguien conocedor del género, muy de la vieja escuela”.

Dj Jigüe es uno de djs ubicados en la primera línea de esta escena tanto por su experimentación con diversos ritmos latinos, caribeños africanos como por su labor de promoción al frente del sello independiente Guámpara Music.

“Es muy triste la noticia para toda la escena de la música electrónica. No tenía un vínculo íntimo con él pero tuvimos muy buena amistad. Yo estudié en Holguín y teníamos ese punto en común. Como persona era un tipo muy humilde, sencillo, de esas personas que cuando conoces sabes que puedes entablar una amistad por todos sus los valores”, dice Jigüe.

El dj y productor, nacido en Santiago de Cuba y radicado actualmente en La Habana menciona al detalle varios de los aportes de Tiko a la cultura de la música electrónica.

“En el plano artístico es un nombre importante en la música electrónica en Cuba por todo lo que hizo para mantener viva la escena electrónica fuera de La Habana. Todos sus logros como luchador incansable con el festival Stereo G, que se convirtió en una plaza fundamental para la escena electrónica en el país. Todos los djs querían participar. El dolor es doble: perder un tipo bueno como Tiko y un artista de altos quilates con un gran liderazgo”.

Jigüe recuerda que Tiko entregó obras suyas para un disco compilatorio grabado por Guámpara. “Tuve la suerte y el privilegio de que él fuera parte de la compilación que hicimos en Guámpara de música electrónica. Cuando lo llamé me dijo que sí al momento Perder gente como Tiko es muy fuerte. Todos los djs todavía no lo creemos. Me queda como un vacío porque él me invitó a Stereo G, ya lo teníamos planificado y luego llegó la COVID. Me queda ese vacío por no haber compartido con él en ese ya legendario festival. Es una deuda para toda la vida. Ojalá el festival se mantenga para estar ahí por él también y dedicar toda la música que hacemos a su memoria. A su nombre”.

Etiquetas: Música cubanamúsica electrónicaPortada
Noticia anterior

Cuba: contagios por debajo de 200 en una jornada sin fallecidos por COVID-19

Siguiente noticia

Tundra: otro corto cubano en el Festival de Cine de Buenos Aires

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Foto: Cortesía de la entrevistada.
Música

Paola Guanche: La voz que nunca dejó de crecer

por Félix A. Correa Álvarez
julio 10, 2025
0

...

La orquesta Formell y Los Van Van este 4 de julio  durante el concierto en las Fiestas de la Bajada de la Virgen de las Nieves Santa Cruz de la Palma. Foto: Tomada del Facebook de Bajada de la Virgen de las Nieves.
Música

Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Cartel de las Fiestas Cristal que por tercera vez regresan como una opción de verano para los cubanos. Foto: Lied Lorain.
Música

Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

por Redacción OnCuba
julio 5, 2025
0

...

Paquito D'Rivera
Música

Paquito D’Rivera será el protagonista del segundo día del Festival de Jazz de Getxo

por Redacción OnCuba
julio 2, 2025
0

...

El saxofonista y compositor cubano César López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Un santuario para el jazz en Cuba: el sueño de César López

por Sergio Murguía
junio 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Tundra: otro corto cubano en el Festival de Cine de Buenos Aires

La vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, durante un discurso en una visita a la base de la Fuerza Espacial Vandenberg, en Lompoc, Estados Unidos, el 18 de abril de 2022. Foto: Etienne Laurent / EFE.

EEUU: Vicepresidenta Kamala Harris da positivo a la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    227 compartido
    Comparte 91 Tweet 57
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    372 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1944 compartido
    Comparte 778 Tweet 486
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    356 compartido
    Comparte 142 Tweet 89

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}