ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Tina

Una versión suya de “Proud Mary” logró penetrar a lo profundo como una marca identitaria en la cultura estadounidense, solo comparable a lo ocurrido con “Sweet Caroline” de Neil Diamond, una suerte de segundo himno nacional.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
mayo 29, 2023
en Música
0

Revisitar sus orígenes no arroja en el fondo datos muy distintos a los de otras cantantes afroamericanas. Nacida en 1939 en el Sur profundo como Ana Mae Bullock, la que sería conocida en el mundo entero como Tina Turner pasó por las tribulaciones típicas para los de su color de piel y origen social. Trabajó primero recogiendo algodón en una plantación sureña, en la que desde tiempos inmemoriales el canto resulta un hermano del sudor. Después, como doméstica de un hogar pudiente, hasta llegar a auxiliar de enfermera en una clínica de St. Louis, Missouri, cuando el movimiento por los derechos civiles ya estaba calando a lo profundo en la sociedad y la cultura estadounidenses.

Allí estuvo trabajando hasta la noche en que se encontró en un club nocturno a Izear Luster Turner (1931-2007), más conocido en el mundo de la música como Ike Turner.

Cuando la vio cantar, el director la incorporó a su banda, Kings of Rythm, e introdujo en los secretos del R&B a una jovencita de 16 años que hasta entonces solo había cantado, como otras divas negras, en la iglesia bautista del pueblo. Le dio además un sentido de movimiento en la escena, en el que la explosividad y la sensualidad eran dos caras de una moneda, la misma que después Tina le pasaría en herencia a un joven rockero británico llamado Mick Jagger.

La Turner hizo su debut discográfico con la tonada “Boxtop“, compuesta por Ike y lanzada en Tune Town Records en 1958. Dos años después “A Fool in Love”, de la misma autoría y cantada por ella, se convirtió un éxito nacional que vendió un millón de copias. Luego del parteaguas, ambos artistas empezaron a presentarse con un nuevo nombre: Ike & Tina Turner Revue. Y con un grupo de cantantes de apoyo al que llamaron “las Ikettes”.  

Ike &Tina Turner. .

En 1970 lanzaron su versión de “Come Together“, de Lennon y Mc Cartney, que le dio más relevancia nacional, junto a su manera de interpretar “I Want to Take You Higher“, de Sly and the Family Stone. Por hechos como estos, Ike & Tina Turner Revue llegó a ser, dijo la crítica, “uno de los conjuntos de R&B más calientes, duraderos y potencialmente más explosivos“ de Estados Unidos. En 1974 lanzaron The Gospel according to Ike & Tina, nominado a Mejor Interpretación de Soul-Gospel.

El mismo año llegó su primer LP Tina Turns the Country On!, que le valió una nominación a mejor interpretación vocal femenina de R&B. Ese mismo año, Tina se fue a Londres para intervenir en la ópera rock Tommy, con música de The Who, en una actuación aclamada tanto por el público como por la crítica. De aquí saldría la inspiración para su segunda incursión en solitario: Acid Queen (1975).

Pero Ike era un cocainómano que la involucró en una relación marcada por el maltrato psicológico y el abuso físico, lo que terminaría en un divorcio al cabo de más de más de quince años juntos.

“Estaba viviendo una vida de muerte”, dijo la Turner en una entrevista. “Yo no existía. No temí que me matara cuando me fui porque ya estaba muerta. Cuando salí, no miré hacia atrás”.

Al contar su historia, Tina contribuyó de manera importante a que toda una generación de mujeres se llenara de valor y saliera a exponer casos de abuso en un medio en el que la violencia ha sido “pan nuestro de cada día”. Sobre todo, coadyuvó a romper estereotipos: definitivamente, esa forma de violencia no era “patrimonio“ exclusivo de la pobreza.

Después del divorcio, en 1978 lanzó su tercer álbum como solista, Rough, seguido por Love Explosion, que incluía una breve incursión en la música disco. No serían éxitos de crítica ni de público. Pero su presencia junto a luminarias de rock como Rod Stewart, con quien interpretó una famosa tonada alusiva a sus piernas (“Hot Legs“), “las más famosas del mundo del espectáculo“, y Mick Jagger durante la gira estadounidense de los Stones en 1981, contribuirían a pavimentar la avenida para su próximo salto en la década de los 80, en la que se proyectaría como una superestrella del rock a nivel global, capaz de repletar estadios de personas que hablan en distintas lenguas y de mover multitudes para ver a aquel portento de mujer cantar y moverse en el escenario como si fuera una de las siete musas griegas. Es justamente lo que marcó Private Dancer (1984). “No lo considero un regreso”, dijo la artista. “Tina nunca había llegado”.

Foto: Rock Divas.

Una versión suya de “Proud Mary”, la tonada de John Forgerty lanzada por Creedence Clearwater Revival, la misma que venía cantando desde sus días con Ike, logró penetrar a lo profundo como una marca identitaria en la cultura estadounidense al ser cantada de memoria por varias generaciones, hecho solo comparable a lo ocurrido con “Sweet Caroline” de Neil Diamond, una suerte de segundo himno nacional.

Foto: Tina Turner Blog.

Sus años finales estuvieron marcados por enfermedades y desgracias personales. Tuvo cáncer intestinal en 2016. Un año después hubo de someterse a un trasplante de riñón, donado por su esposo, el alemán Erwin Bach, con quien contrajo nupcias en julio de 2013 después de veintisiete años de relación y de vivir juntos en Suiza. Y le dio el perdón a Ike, quien le había hecho la vida invivible. 

Entre otros muchos reconocimientos, obtuvo 12 premios Grammy. Es la única mujer que ha ganado un Grammy en pop, rock y R&B. “River Deep – Mountain High“ (1999), “Proud Mary“ (2003) y “What’s Love Got to Do with It“ (2012) están por derecho propio en el Salón de la Fama de los Grammy.

Una estrella del rock, simplemente la mejor.

 

Etiquetas: mujeres afrodescendientesMúsicaPortadaRock
Noticia anterior

Conciertos de Manon Galy y Jorge González Buajasán en La Habana

Siguiente noticia

José Abreu: la maldición que terminó en 17 segundos

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
José Abreu (# 79) celebra su primer jonrón del 2023 y el fin de una racha de 67 partidos sin cuadrangulares. Foto: Tomada de MLB.

José Abreu: la maldición que terminó en 17 segundos

Partitura de piano autógrafa de Hubert de Blanck de Capricho cubano. Perteneció, como recuerdo, a Olga de Blanck. Contiene anotaciones familiares.

Gabriela Rojas: “Regresar la música de Hubert de Blanck al presente”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    105 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}