ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Trío de fundadores recordará con un concierto en Miami a la mítica superbanda Irakere

El reencuentro con los músicos integrantes que viven en la isla se frustró por lo engorroso de obtener visas para Estados Unidos, dijo Chucho Valdés.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 8, 2024
en Música
0
Foto: Chucho Valdés Oficial/Facebook.

Foto: Chucho Valdés Oficial/Facebook.

Los músicos Jesús Chucho Valdés, Paquito D’Rivera y Arturo Sandoval se reencuentran este 9 de febrero en el Arsht Center de Miami para recordar a una banda legendaria: Irakere.

Con lo que de seguro será un espectáculo histórico, los músicos rinden tributo a la agrupación que fundaron en La Habana, en 1973, bajo el nombre yoruba de Irakere; y, en efecto, devino una “selva” sonora que cambió el rostro del latin jazz.

Tomado del Instragram de Chucho Valdés.

“¡Los sueños se cumplen! Feliz de anunciar que luego de 40 años de no tocar juntos Paquito D’Rivera, Arturo Sandoval y yo nos reuniremos para rendirle homenaje al proyecto que revolucionó la música cubana hasta el día de hoy”, escribió Valdés en Instagram, al compartir el folleto oficial del concierto, cuya boletería está toda vendida.

“La idea inicial fue celebrar los 50 años con los músicos fundadores del grupo que están vivos, pero no es fácil por problemas de visado”, manifestó el pianista en el programa del presentador Óscar Haza en la plataforma de streaming Mega Tv.

“No se puede hablar de la historia de la música cubana sin Irakere y es muy reconfortante saber que muchas generaciones alrededor del planeta son producto de nuestro aporte”, agregó el pianista y compositor de 82 años, que, incansable, no para de tocar en conciertos y festivales de jazz alrededor del mundo.

El fundador y director de Irakere, el primer grupo musical cubano en obtener un Premio Grammy en la categoría Mejor Grabación Latina, en 1979, por el LP Misa negra, confirmó que el cantante cubano Francisco Pancho Céspedes será el invitado de la especial velada en el Arsht Center de Miami.

Chucho, Paquito, Arturo

Chucho Valdés ha grabado más de 25 discos, algunos ellos excelentes como Misa Negra (1979), Live At Village Vanguard (2000), New Conceptions (2004), Chucho Steps (2011), Irakere 40 (2015), Mirror, Mirror (con Eliane Elias y Chick Corea) (2021) y su último trabajo discográfico I Missed To You (2023) con Paquito D’Rivera.

El maestro, que ha residido en España, Argentina y ahora en Estados Unidos, atesora hasta el momento cinco premios Grammy, cuatro Grammy Latino, y en 2018 recibió el Grammy Latino a la Excelencia Musical.

Por su parte, Paquito D’Rivera reconoció que Irakere logró captar la atención de un buen número de oyentes.

“Hemos logrado llegar a mucha gente. Eso es cierto”, señaló en el emotivo encuentro en el programa de Mega Tv.

“Parece que fue ayer que Chucho y Oscar Valdés me invitaran a formar parte de la creación del grupo Irakere. Celebrarlo 5 décadas más tarde, ¡se siente casi como un sueño!”, exclamó uno de los mejores saxofonistas del jazz contemporáneo a nivel mundial y ganador de seis premios Grammy.

Con nueve gramófonos dorados, el trompetista Arturo Sandoval resaltó su felicidad de poder tocar y celebrar el medio siglo de Irakere junto con dos de sus fundadores y amigos.

“Ha pasado mucho tiempo, pero la emoción y el deseo de hacer música es aún mayor que hace 50 años”, manifestó en el programa de Mega Tv el también ganador de seis premios Billboard y un premio Emmy.

Irakere: el nacimiento de un sonido único

“La mayoría de los músicos que formarían Irakere estaban en la Orquesta Cubana de Música Moderna, una especie de All Star que se armó en La Habana, en 1967”, contó Chucho Valdés en una reciente entrevista con el diario Clarín, de Buenos Aires.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Paquito D’Rivera (@paquitodrivera)

//www.instagram.com/embed.js

Previamente, ya sonaba un grupo que se llamaba Chucho Valdés y Su Combo, en cuya nómina aparecían Paquito D’Rivera y el guitarrista Carlos Emilio Morales, que luego estaría entre los fundadores de Irakere.

Según Valdés, la monotonía tomó las riendas de la orquesta, que se dedicaba a respaldar a cantantes.

“No tiene nada de malo ser acompañante, pero teníamos otros sueños, queríamos desarrollar nuestras ideas y nuestra propia música”, rememoró el líder de Irakere, padre de seis hijos, todos músicos, lo que acrecienta el valor una de las familias dinásticas de la música cubana, cuyo patriarca fue el gran Bebo Valdés.

Dionisio Jesús Valdés Rodríguez nació el 9 de octubre de 1941, en el pueblo de Quivicán, a unos 40 kilómetros al sur de La Habana.

Hijo de Bebo y de Pilar Rodríguez, pianista y cantante, a los tres años Chucho tocaba melodías que escuchaba en la radio y a los cinco comenzó el estudio serio del instrumento.

De maestros como Armando Romeu y Rafael Somavilla, directores de la Orquesta Cubana de Música Moderna, extrajo ideas para sus siguientes pasos en la música, marcados por la audacia de un compositor inquieto y técnicamente genial.

Jazz. De mal mirado a un festival internacional en La Habana

Desafiando las políticas y los corsets ideológicos de los años setenta, cuando el jazz era tachado por el oficialismo como una música venida del enemigo (Estados Unidos), Valdés finalmente crea Irakere para promover el jazz enrocado en la herencia africana de la música cubana.

El formato inicial de Irakere estuvo integrado por Chucho Valdés (piano, dirección y arreglos), Oscar Valdés (tambores afrocubanos y voz), Carlos del Puerto (contrabajo, bajo eléctrico), Paquito D’ Rivera (saxo alto, tenor, flauta y clarinete), Carlos Averhoff (saxo tenor, soprano, flauta y clarinete bajo), Jorge Varona (trompeta, trombón y percusión), Carlos Emilio Morales (guitarra), Bernardo García (batería y tambores batá), Jorge Alfonso “El Niño” (tambores batá), Enrique Plá (batería) y Carlos Barbón (güiro, chekeré y pandereta).

Su primer gran hit fue un bombazo: Bacalao con pan, todo un clásico multipropósito: Se podía bailar, escuchar y analizar gracias a su formidable mezcla de ritmos e instrumentos, tradicionales y eléctricos, que anunció lo que la banda prometía: Una selva de sonidos que conquistó las audiencias culturalmente más dispares y estéticamente más exigentes.

Etiquetas: Chucho ValdésIrakereMúsica cubanamúsica cubana en Estados Unidos
Noticia anterior

Las juezas federales y la inmunidad de Donald Trump

Siguiente noticia

Cubano Andy Manuel Ávila logra en Qatar la mejor puntuación de su carrera

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Foto: Evento Cubadisco/ Facebook.
Música

Cubadisco presenta sus nominaciones 2025

por Lied Lorain
abril 29, 2025
4

...

Festival Un puente hacia La Habana
Música

Venezuela y España, invitados de honor en el Festival Un Puente hacia La Habana

por Redacción OnCuba
abril 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Andy Manuel Ávila González en la prueba de natación artística, en Doha 2024. Foto: MOHAMED MESSARA/EFE/EPA.

Cubano Andy Manuel Ávila logra en Qatar la mejor puntuación de su carrera

Así es como la Alemania nazi creó una sociedad de espectadores frente al horror

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}