ES / EN
- agosto 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Un conteo imperfecto de jóvenes del jazz cubano

por
  • Rafael González Escalona
    Rafael González Escalona,
  • rafael-gonzalez
    rafael-gonzalez
noviembre 13, 2014
en Música
4
Yasek Manzano

Yasek Manzano

La premisa que motivó este listado fue la interrogante de si era el Concurso Jojazz una plataforma para el reconocimiento y despegue de los futuros maestros del jazz. Para ello decidimos traer un concierto de nombres y los ecos de su desempeño posterior, tratando de dejar fuera cualquier otro criterio valorativo. Imagino que muchos lectores notarán la ausencia de más de un notable jazzista, pero de una lista que incluye a más de cien músicos preferimos asumir algunos ejemplos destacables, que hayan tenido una carrera con resonancias en la arena internacional y que hayan competido antes del 2010 –asumiendo, esquemáticamente si se quiere, que el resto está demasiado verde como para establecer un juicio definitivo sobre su trabajo-.

Hacer este trabajo arqueológico supuso una verdadera fiesta. Significó primero la fascinante constatación de lo evidente; la existencia en nuestro país de una cantera inagotable de músicos excepcionales. Fue además el descubrimiento de carreras excepcionales de las que nunca se oye hablar en Cuba; pero también me condujo a no pocos callejones sin salida buscando la pista de jazzistas que se han disuelto en la masa y no pudieron pasar la categoría de talentosos.

Espero, entonces, que perdonen los huecos evidentes y agradezcan conmigo a Alexis Vázquez por la fenomenal idea del concurso Jojazz, que nos ha permitido acercarnos a talentosos artistas noveles, quienes muchas veces deciden construir su carrera en otra parte y solo volvemos a ver de manera excepcional. Sirva este inexacto repaso como un homenaje a todos los músicos cubanos que un buen día se empeñaron en tocar en el idioma de la libertad.

Listado imperfectísimo

Yasek Manzano

Trompetista, ganador del Jojazz en el año 1998. Considerado uno de los ejecutantes de su instrumento más talentoso de los últimos tiempos. En el año 2001 obtuvo una beca en la academia Julliard, y desde su regreso de los Estados Unidos es una figura fundamental de la escena jazzística cubana. Ha tocado junto a prestigiosas personalidades en escenarios de numerosos países. En el año 2003 grabó junto al saxofonista Roberto Martínez el disco Jojazz: El Joven Jazz Cubano, que bajo el sello Colibrí inauguró una serie de fonogramas de participantes en el mencionado concurso. A la par de su carrera artística ha desarrollado una labor docente que le ha llevado a organizar proyectos con jóvenes jazzistas cubanos y norteamericanos.

David Virelles

David Virelles
David Virelles

Pianista, ganador del Jojazz en el año 1999. Desde el año 2001, fue acogido en Canadá por la destacada jazzista Jane Bunnet, junto a la que trabajó sistemáticamente en distintos proyectos. En el año 2003 se convirtió en la primera persona en obtener el premio Oscar Peterson, entregado personalmente por el afamado pianista. En 2007 ganó el Grand Prix de Jazz Award en el Festival de Jazz de Montreal, lo que le permitió grabar su primer disco. En la actualidad reside en New York, donde se codea con los más importantes músicos de esa importante plaza cultural y ha recibido el espaldarazo de la crítica más exigente.

Rolando Luna

Rolando Luna
Rolando Luna

Pianista, ganador del Jojazz en el año 1999. Su polifacética capacidad interpretativa para moverse con absoluta destreza entre diversos géneros musicales le ha permitido trabajar con importantes figuras y proyectos como Omara Portuondo, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez y el Buenavista Social Club. En 2007 obtiene el Primer Premio en el concurso Piano Solo, organizado por la marca Bosendorfer en el marco del Festival de Jazz de Montreaux (Suiza), donde también consiguió el Premio del Público.

Sexto Sentido

Sexto Sentido
Sexto Sentido

Cuarteto vocal femenino (conformado originalmente por Yudelkis La Fuente, Arlety Valdés, Eliene Castillo y Melvis Estévez), ganador del premio Jojazz en el año 2001 (categoría de menores). El exquisito empaste vocal y su amplio repertorio con una base en la bossa nova, el R&B, y los ritmos bailables cubanos las han convertido en una de las agrupaciones vocales más reconocidas de los últimos años. Han compartido escenarios con artistas de la talla de Chucho Valdés, Pablo Milanés, Michel Legrand y Steve Coleman y actuado en varios países. Por su disco Mi feeling, obtuvieron el premio Cubadisco 2007 en la categoría Cancionística.

Carlos Sarduy

Carlos Sarduy
Carlos Sarduy

Trompetista, ganador del premio Jojazz en el año 2001 (categoría de menores). En su primer disco en solitario “Charly en La Habana” contó con la participación de los destacados músicos Chucho Valdés, German Velazco, Amadito Valdés, Teresa García Cartula y Roberto Carcassés, entre otros. Ha formado parte de importantes agrupaciones de música fusión como Interactivo y Ojos de Brujo. Desde el año 2005 reside en España; allí ha colaborado con artistas del calibre de Bebo Valdés, Concha Buika, David Murray y Esperanza Spalding.

Alejandro Vargas

Alejandro Vargas
Alejandro Vargas

Pianista, ganador del segundo premio Jojazz en el año 2001 (categoría mayores). Reconocido como uno de los más talentosos compositores de su generación, dueño de una distintiva forma de creación en la que se mezcla el rigor investigativo con la capacidad de reinterpretación. Su disco Trapiche recibió la aclamación de la crítica y obtuvo el premio Cubadisco 2008 en la categoría de Jazz. Desde el año 2009 reside en España.

Alejandro Falcón

Alejandro Falcón
Alejandro Falcón

Pianista, ganador del premio especial Jojazz en el año 2002 (categoría de interpretación) y primera mención del premio Jojazz en el año 2005 (categoría mayores). Por sus capacidades como intérprete y compositor, y su excepcional energía, es uno de los acompañantes favoritos de cualquier solista o agrupación del panorama musical cubano. Obras suyas han sido interpretadas por numerosas bandas de nuestro país en prestigiosos festivales. Desde el año 2008 crea el proyecto Alejandro Falcón y Cubadentro.

Ernesto Camilo Vega

Ernesto Camilo Vega
Ernesto Camilo Vega

Clarinetista, ganador del premio especial Jojazz en el año 2002 y del primer premio en el año 2003 (categoría mayores). Su proyección al clarinete le ha valido la comparación con Artie Shaw por parte de la revista Down Beat. Al graduarse del Instituto Superior de Arte continuó en el centro impartiendo clases en cursos a estudiantes extranjeros. La lista de los músicos con los que ha colaborado incluye a Chucho Valdés, Roy Hargrove, Hugh Fraser, Danilo Pérez y John Eaton. Su disco Venir al mundo obtuvo el premio Cubadisco 2009 en las categorías de ópera prima, diseño y jazz.

Ariel Brínguez

Saxofonista, ganador del primer premio Jojazz en el año 2004 (interpretación, categoría mayores) y en el año 2005 (composición, categoría mayores). Ha compartido escenarios con músicos como Tata Güines, Chucho Valdés, Paquito de Rivera, Alejandro Sanz, Javier Limón y Alain Pérez. En el año 2009 obtiene el premio Cubadisco 2009 en la categoría ópera prima por su disco Experience. Actualmente reside en España.

Michel Herrera

Michel Herrera
Michel Herrera

Saxofonista, ganador del premio especial Jojazz en el año 2006 (interpretación y composición, categoría mayores). Ha realizado presentaciones con maestros como Wynton Marsallis, Roy Hargrove, Arturo O´Farril, en escenarios nacionales e internacionales (Dinamarca, Francia, Canadá, EE.UU, entre otros). Su disco En la espera fue catalogado por la revista Latin Beat como una de las mejores producciones del año 2010. En el año 2014 el CD-DVD Madre Tierra consiguió el Premio Cubadisco en la categoría de concierto audiovisual. Desde el año 2007 lidera el proyecto Joven Jazz.

Jorge Aragón

Jorge Aragón
Jorge Aragón

Pianista, ganador del segundo premio Jojazz en el año 2008 (composición). Considerado como uno de los más talentosos pianistas de los últimos años, ha desarrollado en pocos años una intensa y meteórica carrera en la que ha intervenido en más de una decena de discos ya sea como intérprete, arreglista o productor y participado en numerosos conciertos de destacados músicos cubanos dentro y fuera del país. Desde el año 2013 trabaja en el formato de jazz que acompaña al destacado cantautor Silvio Rodríguez, y donde ha fungido como arreglista del mismo. Lidera el proyecto Jorge Aragón Trío.

 

Notas:

1 Hay que aclarar también que el Jojazz es uno de muchos posibles caminos para la explosión de un buen jazzista. Sobran las evidencias de buenísimos músicos que no han ganado (si es que han participado siquiera) en el evento y su calidad está fuera de dudas.

Noticia anterior

Senador Tom Udall se reúne con artistas plásticos cubanos

Siguiente noticia

Lázaro Saavedra, Premio Nacional de Artes Plásticas 2014

Rafael González Escalona

Rafael González Escalona

Periodista con papeles. Bloguero en tiempo libre. Podcaster ocasional. Aunque me encanta escribir sobre música y literatura, no le hago asco a ningún tema que sospeche interesante. Mis palabras: Crisálida, Guitarra, Café, Esa Mujer (parecen dos palabras pero es la misma cosa).

Rafael González Escalona

Rafael González Escalona

Periodista con papeles. Bloguero en tiempo libre. Podcaster ocasional. Aunque me encanta escribir sobre música y literatura, no le hago asco a ningún tema que sospeche interesante. Mis palabras: Crisálida, Guitarra, Café, Esa Mujer (parecen dos palabras pero es la misma cosa).

Artículos Relacionados

Ruly Herrera. Foto: Cortesía del equipo de Ruly Herrera & Real Project.
Música

Ruly Herrera: “El jazz es mi vida”

por Sergio Murguía
agosto 4, 2025
0

...

Aitana
Música

Aitana confirma gira mundial para 2026 con paradas en Latinoamérica, EEUU y Europa

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

El Festival Varadero Josone: Rumba, jazz y son llegará a su quinta edición este año. Foto: Tomada del Facebook del Festival Varadero Josone.
Música

Varadero Josone 2025 anuncia parte de su cartel artístico y abre la venta de entradas

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

El maestro Juan Formell (1942-2014), fundador de Los Van Van. Foto: Kaloian Santos Cabrera / Juventud Rebelde / Archivo.
Música

Música, audiovisual y literatura en honor a Juan Formell

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Multitudinaria despedida a Ozzy Osbourne en su ciudad natal.   Foto: EFE/EPA/ADAM VAUGHAN.

Miles de fans dan su último adiós a Ozzy Osbourne en su Birmingham natal

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Lázaro Saavedra, Premio Nacional de Artes Plásticas 2014

Lariel Laza Cárdenas, miembro de la misión médica cubana en Sierra Leona / Foto: Cortesía del entrevistado

Un cubano en Sierra Leona

Comentarios 4

  1. Darsi says:
    Hace 11 años

    Echo de menos a más mujeres, Rafa. ¿Tamara, Yissy, Luna Manzanares?
    Sí, ¡¡tremenda idea de Alexis Vázquez, qué pena que tenga tan poco apoyo real!!!!

    Un abrazo y gracias

    Responder
  2. Rafa says:
    Hace 11 años

    Darsi, realmente todos sus nombres pasaron por mis manos (de hecho tuve lista la entrada de Tamara Castañeda, pero más allá del exotismo del vibráfono no encontré nada más, y Yissy, que tenía segura entrada acá, se queda fuera de mi marco temporal) pero me ceñí por su (¿supuesto?) éxito en escenarios nacionales e internacionales y una carrera establecida. En cualquier caso gracias por traer a colación sus nombres.
    R

    Responder
  3. Lesli says:
    Hace 9 años

    Bien imperfecto…y Aldo López-Gavilán y Gastón Joya y Luna Manzanares, todo los López Nusa… Parece que te faltaron unos cuantos en tu lista…

    Responder
  4. Jalerun says:
    Hace 9 años

    Es una lastima que algunos de la ya lista imperfecta te falten elementos importantes d algunos artistas por ejemplo Alejandro Falcón tiene 2 premios cubadisco en su carrera, uno a opera prima con “Claroscuro” y otro a mejor musica instrumental con “Cuba Now Danzón”.
    Me alegro por otra parte de que la lista haya sido desprejuiciada y nos informe del hacer d algunos q aquí como si no existiera…saludos ale

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Ómnibus Yutong propulsados por biogás refinado que comenzarán a funcionar en el municipio de Martí, en Matanzas. Foto: TV Yumurí.

    China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    658 compartido
    Comparte 263 Tweet 165
  • Llegan baterías a los parques solares, el déficit de generación seguirá cerca de los 1700 MW este domingo

    495 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    1645 compartido
    Comparte 658 Tweet 411
  • La golpiza contra Enrique

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Activan nuevo sistema de solicitud de citas para aspirantes a la nacionalidad española

    232 compartido
    Comparte 93 Tweet 58

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué es el éxito?

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Baracoa y el cacao: las mipymes tomaron la batuta con la parálisis de la fábrica estatal

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    993 compartido
    Comparte 397 Tweet 248
  • Aumento de feminicidios sacude Cuba, pese a duras sentencias y mayor visibilidad oficial del flagelo

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • ¿Vale la pena estudiar en el ISA?

    46 compartido
    Comparte 18 Tweet 12

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}