ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Un premio a la preocupación por los más pobres

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 29, 2015
en Música
17
Silvio en la entrega del Premio por el servicio a la nación Monseñor Carlos Manuel de Céspedes. Foto: José Jasán Nieves

Silvio en la entrega del Premio por el servicio a la nación Monseñor Carlos Manuel de Céspedes. Foto: José Jasán Nieves

Impactantes situaciones de pobreza y marginalidad a lo largo de todo el país, mezcladas con la más pura sensibilidad por el arte, han sido  “descubiertas” a lo largo de los últimos cinco años en el trayecto de la Gira por los Barrios, de Silvio Rodríguez.

Esa vocación por tender puentes hacia los más vulnerables mereció el Premio por el servicio a la nación Monseñor Carlos Manuel de Céspedes, entregado este miércoles 29 de julio por el proyecto Cuba Posible al cantautor y su equipo de los estudios Ojalá.

“La gira la hicimos en un momento en que a mí me pareció muy importante, porque fue a partir de ciertas definiciones de nuestro país desde el punto de vista económico: había un sector amplísimo del que el Estado se iba a desprender, porque está buscando eficiencia, y a nosotros nos preocupó esa situación de tantas cientos de miles de personas. Por eso empezamos a hacer este trabajo, y como nada pinta que esto va a cambiar, sino que se va a profundizar, le pusimos Interminable a la Gira”; explicó Silvio a la prensa invitada al encuentro.

“Muchas gracias, vamos a seguir”, le aseguró Rodríguez a los intelectuales Aurelio Alonso, Rita María García, Julio César Guanche, Lenier González y otros miembros de Cuba Posible, que llegaron con el galardón hasta la sede de Ojalá, en la barriada de Miramar.

Inquirido sobre la posibilidad de recibir críticas por recibir un premio de una organización sin reconocimiento oficial del Estado cubano, Silvio respondió de manera categórica: “Yo no he cuestionado nada. Para mi es natural que esto suceda, para mi es natural que la sociedad evolucione y para mi es natural seguir trabajando”.

“Yo estoy haciendo lo mismo que hacía antes del inicio de la gira. Lo único que puede hacer que variemos esta dirección es que nos ausentemos por causas ajenas a nuestra voluntad”, reafirmó.

Víctor Casaus, Silvio Rodríguez y Aurelio Alonso. Foto: José Jasán Nieves
Víctor Casaus, Silvio Rodríguez y Aurelio Alonso. Foto: José Jasán Nieves

Según las palabras de uno de los coordinadores del proyecto, Roberto Veiga, Cuba Posible es un laboratorio de ideas que procura contribuir al análisis y al debate sobre las temáticas medulares de la vida nacional.

“Pretendemos acompañar el actual proceso de cambios de los imaginarios y las dinámicas sociales, así como la incipiente reforma de nuestro entramado institucional”, aseguró la declaración, en la que se manifestó además el deseo de apoyar “de manera responsable” la liberación de las potencialidades creativas de los ciudadanos cubanos. “En este empeño presentamos los anhelos y las esperanzas de los sectores que de alguna manera se consideran diferentes y aspiran a reforzar las circunstancias que puedan equipararnos socialmente…Solo tienen y tendrán cabida en Cuba Posible aquellas ideas y posiciones que respetan la diversidad pero a la vez defienden radicalmente la igualdad”, apuntó el mensaje.

Para los miembros del proyecto la obra de Ojalá por los barrios resulta un aporte medular y sensible para colocar los ideales de justicia e igualdad en el centro del pensamiento de los cubanos.

“Una de las cosas que menos se mencionan es la calidad de los artistas que hemos llevado a los barrios”, insistió Silvio en sus declaraciones. “Yo les pedí a los autores de la película sobre los primeros dos años de la Gira, que la segunda entrega fuera un musical. Ya mostramos en la primera entrega a dónde vamos a cantar, ahora en la segunda quiero mostrar lo que hemos llevado. Porque ahí se rompe un mito muy grande, y es que la gente sencilla, de los barrios marginales, no disfruta todas las gamas de la cultura. Eso es falso…lo que tú no conoces no lo puedes disfrutar. Hemos visto llorando, embelesados, (a mucha gente) lo mismo ante Los Papines que ante Frank Fernández”, argumentó.

Para el trovador, esta gira es otra forma de expresión de sus preocupaciones sociales, como lo fue pocos años atrás la Gira por las prisiones, lugares donde están personas que piensan que el mundo los ha olvidado. “Esa gente que vive en los barrios marginales, y a veces marginados, les pasa lo mismo: son personas que si nacen y crecen en medio de esas contradicciones y lamentables condiciones, pueden llegar a pensar en una especie de fatalismo, que la vida les es completamente negativa. Yo creo que parte de la misión del artista es la de asistir, tender lo que uno tenga que dar, y llevárselo a todas las personas, estén en las condiciones que estén”, afirmó.

Noticia anterior

Santiago sobre dos ruedas

Siguiente noticia

IMO en Cuba: “Mamá, ¿me ves?”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

IMO en Cuba: “Mamá, ¿me ves?”

Fotos: Cortesía de los entrevistados

Titan Tropic: En bici por la naturaleza secreta de Cuba

Comentarios 17

  1. Elpidio Valdez says:
    Hace 10 años

    De que ostra tuvo que salir este personaje para conocer la realidad que vive el pueblo, se ve que el no vive en el Romerillo, en el fanguito, en Coco Solo, en Pogoloti, etc, etc, etc, donde estaba el que lo que el vio ahora desspues de tantos y tantos años, sera de la Galaxia del Unicornio Azul. Y para Colmo le dan un premio, el que da un premio a esto es tan culpable como el que lo recibe.

    Responder
  2. Noel Alvarez says:
    Hace 10 años

    Uno piensa como vive y por supuesto que Silvio no vive con las condiciones que tienen esos barrios, pero no tiene porque hacer esa gira y la hace. No solo eso, la gira están financiada en parte con las ganancias de los conciertos que el hace fuera de Cuba. Silvio siempre ha sido para mi la imagen de la coherencia!!!!! Esos conciertos son totalmente gratis!! No le reportan ganancia alguna y ya llevan mas de dos años haciendola. Existe el ejemplo de algún otro artista en Cuba o en el mundo que ha dedicado dos años de su tiempo para hacer algo parecido???? Es muy fácil criticar!! Lo dificil es hacer cosas como estas!!! Eso merece todo el reconocimiento!!! Y no tiene nada que ver con la política!!!! Hablamos de humanismo!!!

    Responder
  3. Ray says:
    Hace 10 años

    Cuba esta tan jodida que cantar para la población pobre, que es la casi totalidad, merece premios. Mucho se debate, entre los cubanos, sobre todo los que han logrado salir de Cuba, si Silvio es honesto o no consigo mismo y con lo que dice, pero yo por lo menos, le reconozco sus posiciones críticas de algunos de los problemas de los cubanos, pero “lo que no le perdono” como dice la canción de Noel, es que se haga el desentendido de quien es el máximo responsable de la ruina de Cuba y que lo defienda.

    Para mí, el premio mejor se lo hubiera dado al realizador del documental donde, mas que relatar la Gira por los Barrios, lo que se describe al detalle es la extrema pobreza y desesperanza en que vive la mayoría de los cubanos, aunque también reconozco que Silvio fue capaz de aceptar el pasar a segundo plano, donde se suponía fuera la principal figura y apoyar la divulgación del documental.

    Para los interesados en el tema, les recomiendo a los que no lo hayan hecho, lean el artículo de Carlos M. Álvarez cuyo link está en esta misma página, donde analiza las virtudes, defectos y limitaciones de SR.

    Responder
  4. enrique says:
    Hace 10 años

    Elpidio: Qué insidioso, ignorante y malintencionado tu comentario..! Aquí no se trata de si Silvio sabía o no que estos barrios existen. TODOS sabemos que están ahí y él también. La diferencia está en que con su iniciativa, él nos ha hecho un llamado de atención como sociedad. Ya son más de 60 los conciertos que Silvio ha regalado a esas comunidades, entregando lo que sabe hacer sin parafernalia, ni cobro en efectivo. Cuántos famosillos cubanos hacen eso….? Esa iniciativa claro que merece ser premiada, a pesar de gente como tú que siempre “atornilla al revés”, destacándose por su nulo aporte, la crítica sin fundamento y el veneno gratuito.

    Responder
  5. qko says:
    Hace 10 años

    Un premio, que gracioso.

    Responder
  6. Marianela says:
    Hace 10 años

    Mas que merecido premio, algunos de sus detractores han insinuado que ahora fue que se entero de eso, podía haberse enterado o no, podía haberse quedado quieto, como muchos, como tantos, en su confortable sitio, sin embargo, fue, miró, vió, mostró y llevó lo que muy bien sabe hacer, regalar poesía a manos llenas, para visiblizar y darle voz y rostros a esas personas. Puede resultar incómodo para los burócratas pero no pueden objetar a Silvio, a esa realidad mostrada en los conciertos y en un excelente documental, donde Silvio pasa a un segundo plano y el protagonismo es de la gente. creo que monseñor Carlos Manual de Céspedes estaría orgulloso de ese premio y mi admiración y amor por Silvio se han multiplicado exponeccialmente. Gracias por no defraudarme nunca Silvio y por tu coherencia, hasta cuando no estamos de acuerdo.

    Responder
  7. delarosa says:
    Hace 10 años

    Vivir en el publo y no ver las casas,que ipocrecia,y despues te dan un premios por decir que las vistes,Enrique,muy buena iniciativa dar concertos gratuitos a personas que jamas podran asistir a un teatro y pagar,pero entre concierto y concierto me doy una vueltacita por argentina y cobro las entradas hasta en 900 dollares.Se nota que el vive como piensa.

    Responder
  8. Guarina says:
    Hace 10 años

    No solo Silvio ha hecho esto, también ha alzado su voz (poderosa) en momentos necesarios y ha evitado arbitrariedades y excesos, como en el caso de Carcassés hijo. Esta claro que no es Dios y hace lo que puede, mientras otros se desentienden, miran para otro lado y se reservan sus influencias.

    Responder
  9. LEG says:
    Hace 10 años

    Comentan mucho de Silvio aquí, pero como que se están perdiendo en la curvita… Hablen de Monseñor Carlos Manuel de Céspedes García-Menocal, cuya personalidad e impronta dan lugar a dicho premio… descendiente del Padre de la Patria y sobrino de Mario García-Menocal. Cuanto más conozcan del mismo más posible es que entiendan el porqué del premio.

    Responder
  10. Enrique says:
    Hace 10 años

    Delarosa: y qué tiene de reprochable que cobre donde tiene que cobrar? Acaso esos conciertos que ya duran 2 años no tienen un costo que Silvio debe financiar de su bolsillo, pudiendo gastar sus ganancias en lujos?
    En Buenos Aires cobró, pero en las afueras de esa ciudad también dio su concierto GRATIS. Algo que no hace ninguno de los famosos faranduleros que se llenan la billetera a costa de sus “fans” hipnotizados y descerebrados. Si no te gusta Silvio, su poesía o su conducta coherente, estás en tu derecho. Pero no te ciegues en tu rabia, porque méritos tiene para muchos premios como éste.

    Responder
  11. Elpidio Valdes says:
    Hace 10 años

    El hace lo mismo que hacen muchos millonarios norte americanos y europeos que donan millones a los pobres de Africa para darles alimentos y medicinas y son criticados porque el dinero que donan es fruto de la explotación capitalista, el cobra 900 USD por persona por sus conciertos en el extranjero y se gasta una miseria en sus presentaciones en la cual pone una tarima, altosparlantes y iluminacion, (yo las he visto), donde queda el dinero??, el no cobra por estos conciertos, es verdad, tampoco los musicos y todos los que participan, saquen sus cuentas, analicen y saquen sus propias conclusiones, por favor que su fanatismo no los ciegue, el es un Bill Gates comparado con los que viven en los barrios marginales, acuerdense que hace como 10 años monto el estudio ABDALA con su dinero propio que era superior al que tenia La EGREM. Por favor!!!!.

    Responder
  12. Migdalia Martin Leyva says:
    Hace 10 años

    Que manía tenemos de buscar lo malo en lo bueno q hacen otras personas, pero bueno… Yo admiro a Silvio no por esas giras solamente, sino porq escucho las letras de sus canciones desde las primeras en los años 60, desde el necio hasta cuando en pleno golpe de estado en Chile, se paró en el balcón del hotel donde estaba y cuando vio la multitud q esperaba fuera canto nuestro himno nacional porq entendió q era la manera de decir q Cuba estaba con ellos en ese momento díficl. Pienso q no hay obra humana perfecta y q los pueblos deben guardar en su memoria historica lo bueno y lo malo q viven en cada momento y eso es lo q ha hecho Silvio durante toda su carrera, no es detractor, ni político, sencillamente comparte su criterio su verdad, la verdad de su tiempo, de su pais aunque duela.

    Responder
  13. jose dario sanchez says:
    Hace 10 años

    y Silvio piensa que manteniendo el status quo va a eliminar esta miseria? O solo piensa en “la Gozadera”…vamos Silvio,embullate y rectifica,eso es de sabios!!

    Responder
  14. Alex says:
    Hace 10 años

    Se dice que la historia es una versión parcial relatada de los hechos acontecidos….El dia que la historia de Cuba se escriba (íntegra e imparcialmente) no faltaran personajes a ser mencionados como este cantautor cubano que en el final de su vida la conciencia parece cobrarle cuentas como para motivarlo a realizar ‘giras de esperanza’ por lugares donde la oficialidad no transita y los cuales pretende mantener en la oscuridad. Un controvertido pasado en su relación con los grandes dirigentes del régimen le ha otorgado ciertas concesiones a este cantante pero al parecer, ahora con las lógicas limitantes de su extinta influencia parece preocuparse por el ‘malestar’ de su pueblo. Al final, él ha sido no mas que una víctima más (al igual que los desposeídos a quienes ahora les canta) de las decepciones del sistema que mayormente en tu trayectoria musical siempre apoyó. Esa debe ser la razón principal porque hace tal gira. Pero ni a él ni a los demás la historia los absolverá. Es muy tarde para arrepentimientos.

    Responder
  15. Niño Que No llora No Mama says:
    Hace 10 años

    Bravo por Silvio!!!
    Algo puedo decir, después de Martí, Silvio es la personalidad cubana que ha sido más tergiversada y menos entendidao por el cubano de a pie. Es triste, pero es así. El gobierno se ha encargado de eso.
    Les recomiendo a todos los que tan mal hablan de él que escuchen sus canciones (no El necio por favor.. otras).

    Saludos.

    Responder
  16. Guarina says:
    Hace 10 años

    Escribir la historia de forma imparcial, !qué gracioso Alex! Eso no es posible, nadie es imparcial, en la selección de una palabra u otra, en la estructura de lo que escribes, en todo hay parcialidad, incluso cuando se trata de hacer un balance, siempre uno se inclina hacia un lado u otro.

    Responder
  17. jose dario sanchez says:
    Hace 10 años

    alguien aqui ha dicho que Silvio descubrio la pobreza y marginalidad cubana!!! Habia alguien que no la conociera?? por favor,el que no conozca el lugar donde vive, ni lo que defiende y sabe donde estan las jevas y la comelancia y la viajadera y la tomadera,seguro es un hombre despierto….muy despierto!!En cuanto al descendiente de patriotas,murio deseando que,mediante a constitucion del 1940,cuba pudiera encontrar paz y reconciliacion,despues de pasarse media vida tratando de decir y no decir.Por eso solo el premio esta bien entregado: el premio “decir y no decir” al campeon de “decir y no decir”!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    337 compartido
    Comparte 135 Tweet 84
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    192 compartido
    Comparte 77 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    558 compartido
    Comparte 223 Tweet 140
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    431 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    174 compartido
    Comparte 69 Tweet 43

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}