ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Música

Una ronda para Teresita

por
  • Yisell Rodríguez Milán
    Yisell Rodríguez Milán
noviembre 14, 2013
en Música
1

Murió Teresita Fernández y el revuelo se apoderó de las cuentas en Facebook y Twitter de muchos cubanos dentro y fuera de la Isla. Una generación que creció y crió a sus hijos con temas como Lo feo, El gatico Vinagrito, Dame la mano y danzaremos, entre otras muchísimas canciones infantiles, rendía silenciosos honores a la maestra cantora.

Horas después, el mito de la dicotomía online/offline con respecto a Cuba se quebraría. Un anuncio, publicado por la profesora del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, Milena Recio, invitaba a todos los amigos conectados a realizar Una ronda para Teresita, el domingo 17 de noviembre, a las 10:00 am, en la Plaza San Francisco de Asís, de La Habana.

«Queremos hacer una ronda, muchas rondas gigantes para Teresita Fernández. Todos están invitados. Crecer con sus canciones ha sido maravilloso. #CantaTeresita», decía la primera publicación de la página de este «evento» (así lo nombra Facebook), cuya idea original fue de Liliam Marrero, periodista y profesora de la Universidad de La Habana.

La iniciativa ya tiene más de 125 confirmaciones de participación. La mayoría provienen de profesionales de los medios de comunicación, profesores, artistas, estudiantes e investigadores.

Algunos de ellos dieron fe explícita de su entusiasmo por esta idea nacida desde las redes sociales. Leticia Martínez, periodista del diario Granma, comentó «Algunos se quejaban porque en el entierro de Teresita no habían más de 30 personas. A la mujer que me ayudó a crecer le hubiera gustado más esta idea de cantarle que despedirle. Allá los ceremoniosos».

Otros, como Yesel Galbán Moreno, periodista cubano que reside en Estados Unidos actualmente, pidió «… una nota, al menos una nota en algún medio tradicional que informe a quienes no tienen acceso hará mucho más fuerte la ronda», pues la iniciativa, hasta el cierre de esta información, no había tenido repercusión más allá de Internet y los más cercanos a quienes se conectan.

En la página del evento también se han compartido las crónicas, relacionadas con el deceso de la cantautora, publicadas en diversos medios de prensa digitales. Tal fue el caso de Un conjuro para que no haya soledad y Teresita Fernández y las poéticas de la vida, ambos de OnCuba, Lo triste, del periódico Juventud Rebelde y Teresita Fernández o como cambiar el color de la tristeza, de Progreso Semanal.

También fueron compartidos videos de sus canciones y las palabras de Guille Vilar, sobre el disco Liuba canta a Teresita: «De solo mencionar el nombre de la trovadora mayor, generaciones de cubanos, sonríen agradecidos en memoria de sus temas ya convertidos en clásicos de la canción cubana. Liuba Maria Hevia, conocedora de la presencia viva de estos pensamientos en adultos sensibles, ha realizado esta propuesta artística, sencillamente impecable: la apropiada para elevarnos a un universo purificador.

«En tal sentido, Liuba recrea la música con el corazón por delante, para engrandecer el conmovedor lenguaje de semejantes textos. Al hacer uso del don que le otorgó la vida de ser portadora de un dulce cantar de incomparable hermosura, Liuba le añade un aliento de ternura ancestral, semejante al amor reclamado por los niños. Gracias a discos de la estirpe de “Liuba canta a Teresita” de Liuba María Hevia con las canciones de Teresita Fernández, nos conmociona la grandeza de poder valorar la vida desde la altura de nuestros niños y vislumbrar entre tanto bien derrochado, la salvación por un mundo mejor».

Teresita Fernández García nació en Santa Clara, el 20 de diciembre de 1930. Dicen que cantó desde los cuatro años en la emisora radial CMHI de su ciudad natal, y en 1948 se graduó de maestra en la Escuela Normal. En 1959 obtuvo el título de Doctora en Pedagogía.

Trovadora se convirtió en La Habana, donde además condujo varios programas radiales y fundó la Peña de los juglares en el parque Lenin. Fue aquí donde musicalizó el Ismaelillo de José Martí, las rondas de Gabriela Mistral y compuso decenas de canciones infantiles. Más de tres generaciones de cubanos han crecido oyendo sus cantos para niños. Falleció el pasado 11 de noviembre. Tenía 82 años.

Foto: Kaloian Santos Cabrera

Noticia anterior

Tres cubanos mantienen récord perfecto en boxeo profesional en Irlanda

Siguiente noticia

Boxeo Mundial: “Domadores” cubanos listos para el estreno

yisell

yisell

Periodista, bloguera por pasión, soñadora empedernina, guantanamera como la canción y cubana porque le tocó. Anda a la caza de historias, de gente increíble que corra tras las utopías.

Artículos Relacionados

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Festival MatamoroSon
Música

Festival MatamoroSon vuelve a Santiago de Cuba en su edición 2025

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Joaquín Sabina
Música

“Hola y Adiós”: Joaquín Sabina comienza en España su última gira tras éxito en Latinoamérica y EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 2, 2025
0

...

Buena Vista Social Club
Música

Musical “Buena Vista Social Club” lidera las nominaciones a los Premios Tony 2025 en EEUU

por Redacción OnCuba
mayo 1, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Boxeo Mundial: “Domadores” cubanos listos para el estreno

Cinco denuncias diarias por delitos contra menores no es poco

Comentarios 1

  1. Luna says:
    Hace 12 años

    Hasta siempre Teresita ! Gracias…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    164 compartido
    Comparte 65 Tweet 41
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    536 compartido
    Comparte 214 Tweet 134
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    164 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}