ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Niuver Navarro, la cubana que cantó con Arjona

por
  • Abel Castillo Noriega
    Abel Castillo Noriega
diciembre 15, 2017
en Cultura
2
Niuver Navarro canta con Ricardo Arjona en Viña del mar. Foto: Francisco Longa / Agencia Uno.

Niuver Navarro canta con Ricardo Arjona en Viña del Mar. Foto: Francisco Longa / Agencia Uno.

Cuando terminó un concierto en Turquía, dos años atrás, a Niuver Navarro le pidieron por email que contactara con la oficina de Ricardo Arjona. La cantautora cubana pensó que era una broma, pero pronto se convenció de lo contrario.
“Me mandaron la música y me compraron el billete para los ensayos en México”, contó en 2015 a Rogelio Ramos Domínguez .
Niuver fue contratada como música de la banda para la gira internacional de Arjona, llamada Viaje. Serían más de cien conciertos con el famoso artista guatemalteco con quien interpretó sobre el escenario éxitos como “Fuiste tú”. 
Con él recorrió los escenarios del mundo. En el Festival de Viña del Mar, Arjona le pidió que dejara la guitarra. Sentados juntos, sobre una maleta, comenzaron a cantar “Cavernícolas”. En México, Argentina y Estados Unidos, a la par de la gira, Niuver hizo conciertos como solista. Fueron más de 29 países los que visitó en ese periplo.

Cuando llegó el inolvidable tour, había trabajado con Raúl Paz, Raúl Torres y nada menos que Pablo Milanés, entre otros reconocidos artistas. En Cuba fue nominada al Cubadisco.
Niuver nació en Bolondrón, Matanzas, y reside en Francia. Por eso canta en francés y español. La cubana conversó con OnCuba sobre su carrera, sus planes y su próximo disco.
“Salí de Cuba a una gira por España y llegué a Bilbao. Después fui a Francia y ahí decidí quedarme por amor. Crear vino como una necesidad de existir lejos de mi país de origen. En Francia, al principio, me costaba explicar quién era. Tocaba laúd clásico. Venía del feeling y de la trova cubana y allá aquello no era muy conocido. No tenía muchos músicos de Cuba alrededor que pudieran acompañarme y ayudarme para mostrar esta otra cara de la música cubana.
Decidí vivir al este de Francia, en una ciudad muy cerca de la frontera con Alemania. Entonces retomé la guitarra la cual había estudiado en Cuba y empecé a componer y tocar los temas con los que me identificaba. Así fui cantando de casa en casa; luego en el conservatorio francés donde estudiaba; hasta pasar, poco a poco, de escenarios más pequeños a más grandes e importantes. me dejaba influenciar por las canciones francesas que escuchaba y con el apego a mi añorada música cubana. Empecé a fusionar ambas y surgió mi propio estilo musical.

 ¿Cómo es tu proceso para componer una canción? 
Primero viene la melodía. A veces hasta me despierto en medio de la noche y tengo que salir de la cama corriendo a grabarla en el teléfono. Más adelante me enfoco en el tema del que me gustaría hablar. Leo libros, poemas, veo películas, escucho mucha música.
Salgo a ver exposiciones de pinturas. Me inspiro del arte en general, de aquellos que saben cambiar la realidad en algo sublime y de esa digestión llegan mis propias musas Pero me inspiro mucho también en mis vivencias y experiencias.
Casi siempre en mis canciones hablo de temas relacionados con el amor o el desamor, desde un punto de vista muy femenino. Es poco probable, salvo algunas excepciones, que los hombres puedan interpretar mis canciones. En ellas me defiendo, me libero y me expreso como mujer libre que soy.
¿En qué temas suyos se pueden identificar ingredientes de la música cubana?
Creo que en todos. Siempre hay un bolero o un son tradicional suspendido en el aire. La más cubana de mis canciones podría ser “C’est toi que j’aime”. Una canción que empieza con el patrón del son tradicional o punto cubano, con un texto en francés.

¿Cómo te planteas la convergencia de géneros entre bolero, filin, nueva trova y son?
Son las bases de mi música. El filin porque siempre he sido muy libre con las melodías; la trova porque el mensaje siempre es profundo y el son por el sabor de la síncopa y la cercanía con la música guajira. de la cual tengo mucha influencia. Crecí en Bolondrón, un pueblo de Matanzas. Estudié laúd cubano. A esa base me he dedicado a agregar cosas de la chanson francesa, de la bossa brasileña del jazz y de la pop.

Niuver. Foto: niuver.blogspot.com.
Niuver. Foto: niuver.blogspot.com

¿Como cambió tu visión de la música la gira con Arjona?
La gira no me cambió, más bien me ayudó a afianzarme en mi propia concepción de la música y en mi manera propia de verla y hacerla. En México, Argentina y Estados Unidos tuve la oportunidad de hacer mis propios conciertos como solista mientras estaba de gira.
Esta experiencia me ayudó a solidificarme como músico acompañante y explotar otras posibilidades en instrumentos como el tres cubano, el laúd cubano, el ukelele y la guitarra. Además, estudiar y entender la estructura de ciertas canciones que se volvieron himnos en la vida de miles de personas.
Mi nuevo disco será un disco epónimo, “Niuver”, el disco más cubano que haya escrito y grabado. Surge después de viajar por más de 29 países de la mano de Ricardo Arjona. Ya era hora de retomar mi carrera.  Mi añoranza por Cuba y mi gratitud hacia el legado de mis ancestros serán parte de éste.
Será una sorpresa para todos aquellos que me siguen. Un álbum donde creo que podrán apreciar más madurez en mis composiciones sin perder la frescura que caracteriza mi música.

Noticia anterior

Cartelera: Final de película

Siguiente noticia

Ron Perlman, "so fucking proud" de filmar en Cuba

Abel Castillo Noriega

Abel Castillo Noriega

Artículos Relacionados

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

La primera polémica de carácter sexual comenzó ya inicio de los 90. Foto: Christophe Petit Tesson/EFE.
Cultura

Gérard Depardieu culpable de agresión sexual

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Félix Anesio y Marcial Gala. Foto: cortesía de Félix Anesio.
Literatura

Culmina Feria del Libro de Buenos Aires donde Cuba no tuvo representación oficial

por Leandro Estupiñán
mayo 12, 2025
0

...

Charlie Durán. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Música

Charlie Durán: “Seguiré cantando, esté donde esté”

por Brenda González
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ron Perlman en la película cubana Sergio & Serguei. Foto: sergioandsergeifilm.com

Ron Perlman, "so fucking proud" de filmar en Cuba

Una "disminución notable" de los visitantes estadounidenses en las últimas semanas ha sido uno de los primeros efectos adversos de la actual política de EE.UU. hacia Cuba. Foto: Marita Pérez Díaz

Cambio de política de EEUU hacia Cuba “ya se hace sentir”

Comentarios 2

  1. Rey says:
    Hace 7 años

    Niuver, felicidades. Tienes muy linda voz y tu francés es excelente

    Responder
  2. Cecilia says:
    Hace 7 años

    Me da mucha alegría ver tus triunfos , nos conocimos siendo niñas, Pude ver tus primeras etapas cuando estudiabas en la escuela de Arte de Matanzas y te tomé mucho aprecio. Hoy ver cómo has alcanzado tantos éxitos me hace admirarte más… como a todo Cubano que emigra no creo que te haya sido fácil… Pero eso te hace más grande… mi favorita es Quiéreme mucho. Me encantaría verte cantar un día con Melendi… no sé si tenga mucho sentido para ti y tu música… pero bueno… a mí me parece que sería bueno…FELICIDADES

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Falleció José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    404 compartido
    Comparte 162 Tweet 101
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    154 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • El Palacio de los comerciantes 

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}