Getting your Trinity Audio player ready...
|
El popular cantante puertorriqueño Bad Bunny explicó que decidió excluir a Estados Unidos de su más reciente gira mundial debido a la preocupación de que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) acudieran a los recintos donde se presentara.
“Estaba el problema de que el maldito ICE podría estar fuera (del concierto). Y eso es algo que hablamos y que nos preocupaba mucho”, declaró el artista en una entrevista publicada por la revista i-D, citada por EFE.
El músico de 31 años añadió que hubo “muchas razones” detrás de su decisión, aunque aclaró que “ninguna de ellas estuvo motivada por el odio”.
Bad Bunny, que actualmente desarrolla una residencia de 30 conciertos en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot bajo el nombre No me quiero ir de aquí, concluye esta serie de presentaciones el 14 de septiembre.
Según CNN, esta residencia atrajo a numerosas figuras de Hollywood y sirve de preámbulo a su “Debí tirar más fotos World Tour”, con el que promociona su más reciente álbum, un homenaje a Puerto Rico que mezcla reguetón con ritmos tradicionales como la salsa y la plena.
Bad Bunny conquista el resto del mundo en nueva gira
El tour arrancará el 21 de noviembre en Santo Domingo, República Dominicana, y se extenderá hasta el 22 de julio de 2026 en Bruselas, Bélgica.
En el camino, pasará por Costa Rica, México, Colombia, Perú, España, Polonia, además de otros países en Europa, Asia y Oceanía, según detalló CNN.
“Todos [los shows en EE. UU.] han sido magníficos. He disfrutado conectar con los latinos que han estado viviendo en Estados Unidos. Pero específicamente, para una residencia aquí en Puerto Rico, cuando somos un territorio no incorporado de Estados Unidos…”, señaló el artista, en declaraciones recogidas tanto por CNN como por EFE.
Bad Bunny subrayó que el público estadounidense que desee verlo puede viajar a Puerto Rico o a otras ciudades internacionales incluidas en la gira.
Además, CNN recuerda que el intérprete ha utilizado su música y su plataforma global para visibilizar la cultura puertorriqueña y los problemas sociales de la isla, postura que también defendió durante la campaña presidencial de 2024, cuando respaldó públicamente a la demócrata Kamala Harris.
El artista vive un momento de éxito en la industria musical: encabeza la lista de finalistas a los Premios Billboard de la Música Latina 2025 con un récord histórico de 27 nominaciones, superando a Fuerza Regida (15) y a Rauw Alejandro (14). La gala se celebrará el próximo 23 de octubre en Miami, Florida.
Bad Bunny aspira en categorías destacadas como Artista del Año, Compositor del Año y Top Latin Album del Año por Debí tirar más fotos, uno de los discos más escuchados a nivel mundial.