ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Paseo del Prado, Paseo del Arte

por
  • Leopoldo Luis
    Leopoldo Luis
septiembre 20, 2012
en Cultura
1

Foto: Luis Eduardo

La génesis puede hallarse en el Salón Los Corceles, inaugurado por Cecilio Avilés —el historietista cubano creador de los populares personajes de Cecilín y Coti— en la Casa de la Cultura de La Habana Vieja, un 22 de septiembre de 1992.

El espacio, recordado por sus característicos corceles confeccionados con piel, atrajo de inmediato a un numeroso grupo de artistas e invitados —de Cuba y otros países— de cuya interacción nació el proyecto itinerante que durante años ha venido adueñándose cada fin de semana del Paseo del Prado, así como de los jardines de la UNEAC (Unión de Artistas y Escritores de Cuba) en su sede de 17 y H, Vedado, los últimos sábados de mes.

Se llama oficialmente Paseo de Martí, pero luego de su construcción en 1772 fue bautizado como Paseo Extramuros, por encontrarse más allá del recinto amurallado que por entonces era La Habana bajo el gobierno colonial del Marqués de la Torre. Para los capitalinos, sin embargo, se trata simple y llanamente del Paseo del Prado, la zona peatonal más extensa —y con toda seguridad la más concurrida— después del muro del Malecón, al que aventaja en verano por la frondosidad de sus árboles.

Al igual que su par madrileño, el habanero Paseo del Prado se extiende de sur a norte, desde la Fuente de la India (o de la Noble Habana) hasta la Fortaleza de La Punta. A partir de la calle Neptuno comienzan los tramos arbolados, solo para peatones, donde colocan sus sencillos anaqueles los artistas y artesanos que integran Imagen 3, todos los sábados y domingos mientras perdura el día. Los paseantes de ocasión, como los asiduos, encuentran durante esas citas el pretexto ideal para hacer un alto y experimentar el goce estético que siempre proporciona la contemplación del arte.

Pero no solo de contemplación se trata. Imagen 3 expone y al mismo tiempo se abre al barrio, con un instrumento de cultura comunitaria que complementa el proyecto a la vez que lo ennoblece: “La Fiesta del Saber–Para Aprender Disfrutando”, denominador común que agrupa a los diversos talleres que cada domingo imparten los creadores de manera gratuita, al alcance de quienes deseen participar, para todas las edades y abarcando, no solo la plástica, sino también la música y la literatura.

Como culminación de dos décadas de trabajo en la comunidad, el Proyecto Cultural Imagen 3 convoca a la Jornada 20 Años de una Huella Creativa, con un programa que incluye, como evento teórico, un coloquio que tendrá lugar el jueves 20 de septiembre, a las 10:00 am, en el salón de protocolo de la Asociación Canaria. El domingo 23 —día en que se desarrollan los talleres—, abrirá con una actividad artística desde las 11 de la mañana, y cerrará con un espacio de pensamiento y debate dedicado a su director Cecilio Avilés, pintor, dibujante publicitario y de animación, caricaturista y uno de los más populares artistas de la historieta entre varias generaciones de lectores cubanos, quien además funge en la actualidad como Presidente de la Comisión Permanente de Cultura Comunitaria de la UNEAC.

Después de finalizado el encuentro, el Paseo del Prado se abocará de nuevo a la música, con la cantante mexicana Fátima, un desfile de zanqueros y la habitual peña dedicada al tango, pasadas ya las 5 de la tarde.

En conversación con Mercedes Oviedo Ramos, encargada de relaciones públicas en Imagen 3 y artista ella misma, coordinadora del proyecto Arte Lidia 7 de creaciones artesanales, conocimos que el sábado 29 de septiembre, en los jardines de la UNEAC, “Aprender Disfrutando” deparará sorpresas en la clausura de esta jornada conmemorativa, en horario comprendido entre las 10 de la mañana y las 12 del día.

El Paseo del Prado continúa siendo para los habitantes de la capital —y para los en ella de paso—, un sitio ideal para el sosiego, para el encuentro de los amigos y, gracias a la labor del Proyecto Cultural Comunitario Imagen 3, un espacio también para el disfrute del Arte.

Noticia anterior

El regreso de Habana Abierta

Siguiente noticia

VIVIART: para sentir nuestro arte

Leopoldo Luis

Leopoldo Luis

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

VIVIART: para sentir nuestro arte

Ruth Beitia: “…como “el Soto”, solo salta “el Soto””

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    207 compartido
    Comparte 82 Tweet 52
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    594 compartido
    Comparte 238 Tweet 149
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    207 compartido
    Comparte 82 Tweet 52

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}