ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Plaza de Armas tomada por los libros

por
  • Rafael Grillo
    Rafael Grillo
octubre 17, 2012
en Cultura
0

Corría el año de gracia de 1557, cuando la beata señorita María de Cepero y Nieto cayó abatida frente al altar de la Parroquial Mayor de La Habana por culpa de una bala perdida. El tiro de la desdicha había escapado de la boca del arcabuz empuñado por un soldado que hacía ejercicios militares en la plaza aledaña.

No por gusto esa explanada recibió tempranamente el nombre de Plaza de Armas. Allí, en su lado noreste, fue erigido el Castillo de la Real Fuerza, primera fortificación que tuvo Cuba. A su alrededor se construyeron los albergues para los principales representantes del poder político-militar de la corona española en la isla: el Palacio de los Capitanes Generales y el Palacio del Segundo Cabo.

Con el transcurso de los siglos, sin embargo, fue perdiendo la plaza su fama de belicosa. Hacia 1827 se edificó el bello Templete, enmarcando la gruesa ceiba  que la tradición señala como punto fundacional de la Villa de San Cristóbal de La Habana. Al lado (donde se encuentra hoy el Hotel Santa Isabel) en su palacete ofrecía el conde de Santovenia opulentas recepciones para la aristocracia criolla.

Desde 1935 el centro de la plaza está ocupado por un monumento en honor al hombre que liberó a sus esclavos y encabezó el alzamiento independentista de 1868. Pero además de guerrero, Carlos Manuel de Céspedes fue un hombre de letras tomar: Doctor en Derecho, escribió poesía y tradujo fragmentos de La Eneida latina.

El Museo de Ciencias Naturales, una galería de arte y la Biblioteca Rubén Martínez Villena, ocupan actualmente un edificio al costado. Y el Instituto Cubano del Libro tuvo su sede en el otrora Palacio del Segundo Cabo hasta hace muy poco, cuando la edificación entró en proceso de restauración y la entidad rectora del libro en Cuba se mudó hacia la calle Obispo.

Pero, en sí, los libros no desaparecieron de la Plaza de Armas: anaqueles de madera repletos de volúmenes de uso cubren los cuatro lados del rectángulo. Son los puestos de los libreros de lance. Y hacia ellos me dirijo para informar sobre esta útil ocupación.

                                    ***

Tengo la suerte de conocer desde hace tiempo a Damián. Él será mi “conexión china”, como dicen los viejos periodistas, la llave de entrada al universo de los ya famosos “libreros de la Plaza de Armas”.

Expoeta, de 46 años, sabe de esa actividad hasta sus orígenes mismos: “Comenzó de manera informal a finales de 1993. Ya en 1994 se legalizó esta función, reconocida por Eusebio Leal y la Oficina del Historiador de la Ciudad.”

¿El amor a los libros fue el impulso inicial? “En algunos de los que nos metimos en esto sí existía esa motivación. Pero en pleno Período Especial, vender libros de uso a los turistas se convirtió para gente muy diversa en una fuente de ganarse la vida. ¡Imagínate que una vez oí a un vendedor hablando de un cliente que buscaba El piano de Licario!”. (La obra en cuestión no es otra que Oppiano Licario, novela de José Lezama Lima).

De una ojeada a la oferta en los estantes se echa a ver un pintoresco eclecticismo. El viejo norteamericano Ernest Hemingway, pescador de agujas y cazador de leones en África, Premio Nóbel de Literatura; en la misma repisa que las obras completas del ceñudo y reflexivo Vladimir Ilich Lenin, líder de la revolución bolchevique de 1917. Debajo el Diario en Bolivia del estoico guerrillero Che Guevara, muy próximo a Jardín, de la etérea Dulce María Loynaz  y al sensual Paradiso de Lezama.

Es la llamada “temporada baja” del turismo y no se observa gran trasiego de extranjeros. Algunos vendedores han montado sus mesas de ajedrez para matar el tiempo. Otros se reúnen a comentar los avatares del último clásico Barça-Real Madrid.

—La crisis económica en España nos ha afectado mucho —explica Damián—. Aquí venían bastantes libreros españoles, personas que sí conocen de libros, nuestros mejores clientes… Porque la mayor parte del turismo siempre busca lo mismo, cosas de política, sobre la revolución cubana.”

De todos modos, los que realizan esta tarea no cejan y todos los días de la semana ocupan sus puestos, pues al final de mes deben pagar 1200 pesos de impuesto por la autorización a vender en el “área especial” del Centro Histórico de La Habana Vieja.

“¿No es mucho eso?”, pregunto. La respuesta: “Se saca… Aunque hay a quienes les parece demasiado. Encima se entregan 60 pesos por la licencia y la cuota de la Seguridad Social.”

Al día de hoy, los puestos no están generalmente atendidos por los verdaderos libreros. En su lugar, ha surgido la figura del “vendedor”, cuyo reconocimiento oficial sólo se produjo tras la ampliación del rango de actividades por cuenta propia. Damián me pone al habla con uno de ellos.

“Mi licencia dice ‘Ayudante’, por ella pago mensualmente 6 pesos junto con la cantidad de la Seguridad Social —declara Javier—. En compensación, obtengo  el 10 % de las ganancias de la venta.”

Javier cumplió ahora 36 años y anda en estos trajines desde 1995. “Me gradué de Licenciatura en Historia, pero en aquellos años tan difíciles, opté por ponerme a trabajar con un tío mío, Emilio, que ya andaba metido en esta labor comercial… Más, te aseguro, los conocimientos que traía de mi carrera han servido para desempeñar aquí mi gestión de venta.”

Con su experiencia del día a día, Javier se ha formado criterios sobre por qué han decrecido las ventas en los últimos tiempos. “Creo que hay un fenómeno global y la gente de hoy no compra ya tantos libros… Pero en el caso particular de nosotros, incide bastante que haya disminuido el turismo hispano porque la mayoría de los libros que ofrecemos están en español. Entre nuestros posibles compradores de ahora hay muchos que son anglófonos o hablan alemán, ruso, chino, y no tenemos libros en esos idiomas.”

Mientras retrato a Javier junto a su stand y hago tomas desde distintos ángulos a la plazoleta y su parque, forrados de libros, pienso en el curioso destino de este lugar, que de santuario castrista paso a ser cuna de cultura. Y hago votos para que perduren los libreros de la añeja Plaza de Armas, porque su función, más allá de lo comercial, es ser un puente de historia y de cultura.

Noticia anterior

Los raperos toman la palabra

Siguiente noticia

La IAAF no olvida a los grandes

Rafael Grillo

Rafael Grillo

Artículos Relacionados

Fotografía de archivo, tomada el 29/07/2022 en Ciudad de México, del escritor mexicano Gonzalo Celorio, galardonado hoy con el Premio Cervantes 2025. Foto: EFE/Archivo/José Méndez.
Literatura

El mexicano Gonzalo Celorio gana el Premio Cervantes 2025

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

Durante la entrega del premio. Foto compartida por el canal de FB de la Casa Vitier García-Marruz.
Música

José María Vitier recibe en China el Premio Internacional 1573 al Mejor Compositor

por Redacción OnCuba
noviembre 3, 2025
0

...

El programa de la Semana Belga en Cuba 2025 fue dado a conocer por el embajador de esa nación en la isla. Foto: Nestor Martí/ Cortesía del evento.
Cultura

Semana Belga en Cuba llega a sus veinte años

por Redacción OnCuba
noviembre 1, 2025
0

...

Joan Manuel Serrat y Leonardo Padura. Foto: Collage OC.
Cultura

Joan Manuel Serrat y Leonardo Padura recibirán doctorado honoris causa en México

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

De izq a der, Alicia Morel, Alexis Triana y Luciano Castillo. Foto: Prensa Latina
Cuba

Doce filmes en la Muestra de Cine Español en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La IAAF no olvida a los grandes

A preguntas gordas, respuestas narizonas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    551 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Coco Solo adentro

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1633 compartido
    Comparte 653 Tweet 408
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1633 compartido
    Comparte 653 Tweet 408
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    322 compartido
    Comparte 129 Tweet 81
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Minrex: “EEUU no ha concretado ningún ofrecimiento” de ayuda a Cuba

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • Coco Solo adentro

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}