ES / EN
- agosto 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

“Prisionero del Rock and Roll”: un libro incombustible es relanzado por el Icaic

A pesar de no tener formación musical académica, su poder analítico y pasión por el rock permitió a Francisco López Sacha una obra de múltiples y asombrosas conexiones culturales.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 29, 2025
en Cultura
0
López Sacha es conocido por su pasión por The Beatles. Foto: fmrockandpop.com

López Sacha es conocido por su pasión por The Beatles. Foto: fmrockandpop.com

El Instituto Cubano de Arte e Industria Cinematográficos (Icaic) presentó este martes, por segunda ocasión en ocho años, el libro Prisionero del Rock and Roll (2017), del escritor y profesor cubano Francisco López Sacha.

El lanzamiento tuvo lugar en la sala Héctor García Mesa, del Icaic, en el contexto de la edición 40 del Festival Internacional Jazz Plaza.

“Nuestra editorial ha querido presentar títulos, no recientes, que están relacionados con el cine y la música, siendo la obra de Sacha el primero de ellos”, expresó Mercy Ruiz, directora de Ediciones Icaic, en declaraciones recogidas por la agencia Prensa Latina.

“Se trata de un intento teórico y una periodización muy personal que no siempre coincide con el criterio de los musicólogos, sino con mi memoria, mi sensibilidad y mi nivel de información”, según declaró en su momento López Sacha.

En 30 capítulos, el intelectual cubano analiza la industria del rock, sus orígenes, representantes, tendencias artísticas; no desde una visión puramente teórica, sino a través de sus propias vivencias, sensibilidad y nivel de información.

“Mi propósito es historiar uno de los géneros de la música popular contemporánea como proceso de la cultura, en el que participan los intérpretes, los compositores, los instrumentos, la tecnología, los medios de difusión y las tendencias artísticas, así como las circunstancias históricas, las necesidades y carencias de los grupos sociales”, escribió López Sacha, nacido el 22 de febrero de 1950 en la ciudad de Manzanillo.  

La presentación del libro estuvo a cargo del musicólogo Oni Acosta, quien manifestó  que Sacha escribe sobre los contextos en que han surgido las corrientes musicales, no desde un nacimiento solitario o fortuito, sino un proceso de sedimentación, maduración y confluencia, siendo el jazz uno de esos afluentes.

“Es un trabajo que hizo López Sacha desde su manera de entender la música, desde su forma de vivirla, pero sin desprenderse de ese escritor, ensayista, estudioso y conocedor de la música”, declaró Acosta a Prensa Latina.

Luego de ponderar a este fanático de Los Beatles como una mente con una creatividad en constante desarrollo y movimiento, el crítico dijo que el texto igualmente se acerca al twist, a antecedentes como el jazz, el ragtime, el swing y a todas las figuras importantes de cada etapa, a la vez que nos describe el sonido de una época pródiga en búsquedas y fusiones.

Desde Santana a Adalberto

La investigación, a su vez, transgrede criterios y dinamita, desde perspectivas muy personales, diversos mitos sobre el género e introduce al lector en algunas valoraciones sobre el nacimiento del rock cubano.

Es así que en el volumen aparecen  paralelismos sobre grandes figuras y binomios autorales tales como Santana, Peter Frampton, Elton John / Bernie Taupin, Lennon / McCartney, sin marginar al talento nacional en figuras como Formell, Silvio, Pablo o Adalberto, y las influencias que supuso el rocanrol para tales compositores.

No faltan aquí valoraciones críticas sobre bandas referenciales como los Rolling Stones y los Beatles, a la vez que, de manera audaz, fabula y cuestiona algunos arquetipos del rock y los relanza como posibles escenarios de un mundo alternativo, observa Oni Acosta.

No es solamente el gran escritor y ensayista, sino que es un hombre que puede traducirnos esos complejos procesos musicales y morfológicos; gracias a él podemos entender mejor y polemizar al respecto, finalizó el musicólogo.

Francisco López Sacha Foto: La Demajagua.

Sacha, un maestro del cuento

Francisco López Sacha es autor de las novelas El cumpleaños del fuego (1986,1990), El más suave de todos los veranos (2022) y los cuentos Descubrimiento del azul (1987), La división de las aguas (1987) y Variaciones al arte de la fuga (2011).

Ostenta los premios Caimán Barbudo (1987), Juan Rulfo (2000), Alejo Carpentier (2002), Premio de la Crítica (2017), la Distinción por la Cultura Nacional (1994),  la Medalla Alejo Carpentier (2021) y a su obra literaria e investigativa estuvo dedicada la Feria Internacional del Libro de La Habana 2024.

Junto al desaparecido Eduardo Heras León, considerado uno de los grandes maestros del cuento en Cuba, López Sacha ha impartido numerosas sesiones de Técnicas Narrativas, una iniciativa al amparo del Taller de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso, surgido en 1998 con ambos escritores y la colaboración de Ivonne Galeano.

Etiquetas: Festival Jazz PlazaICAIClibrorock and roll
Noticia anterior

El Programa Parole y el CBP One: bases legales de dos víctimas del trumpismo

Siguiente noticia

Terror y política: la estrategia del Armagedón

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Aitana
Música

Aitana confirma gira mundial para 2026 con paradas en Latinoamérica, EEUU y Europa

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Cuba ballet
Danza

Oro y Grand Prix para Cuba en concurso internacional de ballet en Sudáfrica

por Redacción OnCuba
agosto 1, 2025
0

...

Obra de teatro "La salvación". Foto: Heydy Montes de Oca.
Teatro

¿La salvación está en cerrar los ojos?

por Rey Montalvo
agosto 1, 2025
0

...

Foto: Jorge Luis Rodríguez-Venegas (Tomixito).
Televisión

Las reglas de Rodo: lo “normal” es un invento 

por Félix A. Correa Álvarez
agosto 1, 2025
0

...

El Festival Varadero Josone: Rumba, jazz y son llegará a su quinta edición este año. Foto: Tomada del Facebook del Festival Varadero Josone.
Música

Varadero Josone 2025 anuncia parte de su cartel artístico y abre la venta de entradas

por Redacción OnCuba
julio 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donald J. Trump baila después de dar un discurso en el Circa Resort y Casino, Las Vegas, Nevada, el 25 de enero de 2025. EFE/EPA/BIZUAYEHU TESFAYE

Terror y política: la estrategia del Armagedón

Una persona accede a Transfermóvil en su celular. Foto: Otmaro Rodríguez.

Extienden bonificación a los pagos online, aunque no en el turismo ni las gasolineras

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central eléctrica flotante (patana) turca en la bahía de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Sincronizan la Guiteras y Energás Varadero, pero se desconecta una patana “por razones comerciales”

    613 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • Katapulk lanza un nuevo modelo de comercio online: a precio de costo, transparente y “sin susto”

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Regresa el azúcar de caña a la Coca-Cola en EEUU

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13
  • Dos cubanos se mueven en la fecha límite de cambios de MLB

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Randy Arozarena durante el Juego de Estrellas de MLB en 2025, celebrado el 15 de julio en Truist Park de Atlanta. Foto: Erik S. Lesser/EFE.

    El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    982 compartido
    Comparte 393 Tweet 246
  • Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    545 compartido
    Comparte 218 Tweet 136
  • Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1465 compartido
    Comparte 586 Tweet 366
  • Jóvenes estadounidenses se gradúan de médicos en la ELAM en Cuba

    37 compartido
    Comparte 15 Tweet 9
  • ¿Qué es el éxito?

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}