ES / EN
- noviembre 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Ray Cruz: “Me quedan muchas cosas por hacer”

El versátil artista se divide entre la actuación teatral y televisiva, mientras alterna con la conducción, el canto y la dirección.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
agosto 3, 2021
en Cultura
0
Ray Cruz. Foto: Alex Deben.

Ray Cruz. Foto: Alex Deben.

Hace años Rayseel Cruz perdió su nombre para convertirse en Ray “el profe de la novela”, “el que conduce Pensando en 3D”, “el que hizo de guajirito”, logrando gran popularidad entre el público nacional con una presencia habitual en varios espacios televisivos.

Sabemos el fuerte impacto de este medio de comunicación en Cuba, algo que ha sabido aprovechar este joven actor y cantante, aunque sabe bien que “aquí la popularidad es algo demasiado subjetivo. Llega y uno no se da cuenta, más para uno que está haciendo teatro. La popularidad llega a través de la televisión casi siempre, a través de programas habituales”, comenta a OnCuba.

Para Ray, quien lleva más de una década dedicado por completo a la actuación, manejar este fenómeno de la fama no le resulta complicado, aunque reconoce que “es complejo porque la gente te idealiza y si no te sientes de ‘la tierra’—del fango diría yo—, creo que estás perdido, porque vivimos la misma realidad todos, y formamos parte de eso”.

Por otra parte, señala que “a mucha gente puede gustarle tu trabajo y a muchísimas no, te esfuerces lo que te esfuerces. Creo que la popularidad tiene que ver con eso y llegar a ser un actor popular en Cuba tiene un poquito de bueno y un poquito de malo, como todo”.

Ray cruz en el rodaje del cortometraje “Agnus Dei”. Foto: perfil en Facebook del artista.

Más de una década lleva Cruz dedicado por entero a la actuación, si bien no pensó en esta profesión para dedicarse íntegramente: “Fue pura casualidad, todo empezó cuando se abrió la escuela de Instructores de Arte, no había que pasar el servicio militar y ese fue el estímulo” —confiesa entre risas— aunque “ya una vez dentro me enamoró la actuación y decidí que eso era lo que sería sin dudas. Así comenzó todo”.

¿Y el entorno familiar?

Siempre mi familia o la parte de mi familia más cercana —dígase mi mamá y mi abuela— me apoyaron muchísimo. Ellas veían por mis ojos y solo me decían que estudiara mucho para sobresalir si eso era lo que realmente me interesaba.

¿Cómo recuerda esa experiencia como profesor una vez graduado de instructor de arte?

Me encantaba dar clases en la primaria, era muy divertido, novedoso y acumulaba experiencias, me encantaría hacerlo en un futuro, ¿por qué no? Es una gran responsabilidad porque estás enseñando a generaciones y cualquier cosa buena o mala que hagas queda; ahora mismo tengo mucho trabajo y el tiempo apenas me alcanza, pero no descarto la posibilidad de hacerlo más adelante.

Luego llegó Mefisto Teatro

Mefisto fue mi gran escuela sin lugar a dudas, ahí aprendí casi todo lo que sé, era una gran escuela de actuación, baile, canto, compromiso, responsabilidad y el tiempo que se dedicaba a ello dependía de cada cual.

Lo aproveché al máximo y eso me ha servido incluso ahora que han pasado algunos años. Tony Díaz me dio la oportunidad de conocerme más como persona, como actor, confió en mí dándome personajes que tal vez yo no pensaba que podría hacer en aquel momento y él me forzó, me dio confianza y eso cuando uno empieza en este mundo es fundamental. Tony Díaz fue, es y será siempre mi más grande padre profesional… pasen los años que pasen.

La formación en el teatro musical es también de gran influencia en tu carrera

Es muy completo, creo que el actor que pase por el teatro musical estará muy bien preparado siempre, si lo aprovecha, claro. Te haces de muchísimas herramientas que te sirven después, te haces fuerte de muchas maneras: cantas, bailas, actúas, te desinhibes a un nivel inimaginable y sobre todo sientes que el resto depende de ti, porque siempre son grandes equipos de trabajo donde todos deben estar muy unidos y eso es único.

Ahora mismo no creo que el teatro musical en Cuba tenga buena salud. Independientemente de la pandemia se necesita para este tipo de teatro producción, telas, vestuario, elencos grandes, eso es imprescindible y si no se hace así, no se puede hacer; creo que ahora no estamos en condiciones de que sea de esta manera, ojalá podamos revocar esta situación pronto, sería muy útil.

Los primeros papeles que hiciste en televisión fueron antagónicos ¿Era algo que buscabas o llegó de casualidad?

Al principio me llamaban para personajes antagónicos, que ahora mismo me encantaría volver a hacer, por cierto. Tampoco es que escojo tanto; tienen que ser buenos personajes.

Por ejemplo, los antagónicos tienen un plus, guían la historia de una manera más oscura, por llamarlo de alguna forma y siempre me gustaron mucho y se me daban bastante al principio de mi carrera, fue algo que llegó solo.

A los personajes trato de diferenciarlos con el estudio, incluso en los personajes positivos que son los últimos que he hecho, trato siempre que tengan su pizca de algo oscuro o raro, porque nadie es perfecto, ni los buenos son tan buenos ni los malos tan malos, incluso es tendencia ahora en Hollywood, mira los personajes de Cruella o Maléfica.

Trabajo mucho esas sensaciones. Me baso especialmente en las subtramas que uno le puede encontrar a los personajes como actor, en relación con lo que se converse con el director, ya sea en el rodaje de una serie, novela, película u obra de teatro; aunque no esté escrito el personaje, el actor debe buscarlo.

“Entrega”, una telenovela que convence

También ha llegado de cierta manera la comedia a tu carrera

Trabajar la comedia es demasiado complicado, sobre todo porque tienes que tomártelo muy en serio. Hay mecanismos en la actuación, métodos en los que puedes emocionar al público desde tu sinceridad, pero en la comedia es el triple de difícil.

Las personas que prefieren diferentes tipos de comedia y es complicado llegar a una media en la que todo el mundo entienda lo que uno quiere hacer. Sería incapaz de hacer chistes, no se me da y lo he conversado con Doime (Osvaldo Doimeadiós), con Carlos Gonzalvo. Siempre trato de salvar esos personajes a partir de un buen guión, buena dirección y un personaje creado.

Ahora mismo podemos verte en televisión actuando, dirigiendo y en tu faceta como cantante… ¿Algo más por hacer?

Me quedan muchas cosas por hacer. Quisiera hacer más música de la que hago ahora. Me gustaría también dirigir algo para la televisión, que está por darse. Igual estoy dirigiendo algo en teatro que aun no sale por la pandemia, pero saldrá.

A partir de mi experiencia como actor quiero ver una manera diferente de dirigir actores en el audiovisual, quisiera algo más corto y conciso, un corto, o un cuento, que es algo que está a punto de materializarse también, pero no puedo adelantar mucho de momento.

¿Cómo haces para desenvolverte en tantos proyectos a la vez?

No sé cómo puedo con tanto trabajo, lo que sí sé es que me aburro si no lo hago así. Me lanzo a ser feliz, a sentirme bien conmigo mismo y tratando de que mi trabajo le llegue a la gente, pero si no me siento bien conmigo y si no creo que puedo hacerlo de manera digna, no lo hago.

Hay que respetar las especialidades y a los artistas en sentido general y si uno se quiere lanzar con algo tiene que estudiar, buscar patrones, y ahí estarán los resultados, unos mejores que otros pero eso también forma parte de la vida. Todo está inventado, así que hacer algo novedoso es muy difícil, pero si es sincero, la gente lo nota.

Etiquetas: actores cubanosPortadaRay CruzTeatrotelevisión cubana
Noticia anterior

Albarracín: ¿El pueblo más lindo de España?

Siguiente noticia

Cuba: contagios por coronavirus marcan la segunda cifra más elevada en pandemia

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Foto: Cubacine ICAIC
Cine

Festival de Cine de La Habana con foco en México y los estudios Churubusco

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2025
0

...

"Tú no me conoces", exposición del artista cubano Michel Mirabal. Foto: Otmaro Rodríguez.
Artes Visuales

Michel Mirabal, el placer del reencuentro

por Lied Lorain
noviembre 10, 2025
0

...

Lilia Rosa López (1933-2025) Foto: San Cristóbal de La Habana (online).
Cuba

Muere Lilia Rosa López, una de las grandes voces de la radio cubana, a los 92 años

por Redacción OnCuba
noviembre 9, 2025
0

...

Fragmento del cartel oficial del Festival Internacional Jazz Plaza 2026. Imagen cortesía del evento.
Cultura

Alfredo Sosabravo pone el color al Jazz Plaza 2026

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2025
0

...

Alain Pérez con su disco "Bingo" se encuentra entre los cubanos nominados al Grammy 2026. Foto: Tomada del Instagram de Alain Pérez.
Música

Gloria Estefan, Alain Pérez, Paquito D´Rivera y más: cubanos en camino al Grammy 2026

por Redacción OnCuba
noviembre 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.

Cuba: contagios por coronavirus marcan la segunda cifra más elevada en pandemia

Foto: Gabby Jones/The New York Times

Nueva York requerirá estar vacunado a quien frecuente restaurantes o gimnasios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un billete de 100 dólares junto a billetes de varias denominaciones de pesos cubanos. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Tras dos semanas en retroceso, el dólar y el euro confirman un nuevo repunte en Cuba

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Mutismo oficial y expectación sobre el juicio por espionaje a Alejandro Gil

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Chapman hace historia con sus ganancias en la MLB

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21
  • De gira con mi familia

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Cubana de Aviación activa la ruta La Habana-Frankfurt tras 20 años sin volar a Alemania

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Alejandro Gil. Foto: Omara García /ACN Archivo.

    Juicio a Alejandro Gil este martes no será público “por razones de seguridad nacional”

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • De gira con mi familia

    75 compartido
    Comparte 30 Tweet 19
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2207 compartido
    Comparte 883 Tweet 552
  • Fiscalía cubana pide hasta nueve años de prisión por cacerolazo en plena crisis energética

    54 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}