ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Revisitando el paisaje cubano

por
  • Leopoldo Luis
    Leopoldo Luis
septiembre 27, 2012
en Cultura
1

Paisajes en la Oficina del Historiador se denomina el evento relacionado con las artes plásticas que está teniendo lugar por estos días en la ciudad de La Habana.

Organizado por el Museo de Arte Colonial y con un programa que incluye paneles teóricos, visitas guiadas, conferencias y exposiciones, el encuentro dedicado al paisaje cubano abrió puertas al público el pasado 18 de septiembre en el Centro Hispanoamericano de Cultura, con la presencia del Historiador de la Ciudad, Dr. Eusebio Leal Spengler, quien tuvo a su cargo las palabras inaugurales.

En la ocasión fue presentada la muestra “Paisaje cubano: siglos XIX y XX”, con curaduría de la Dra. Olga López, especialista del Museo Nacional de Bellas Artes, a cuya colección pertenecen las piezas expuestas y seleccionadas con criterio inclusivo, pues abarca desde las primeras obras de la etapa colonial hasta los momentos actuales, poniendo de manifiesto tanto su evolución como la pluralidad de enfoques en el tratamiento del tema, a lo largo de diversos períodos.

El paisajismo alcanzó su máximo esplendor durante la segunda mitad del siglo XIX, cuando los pintores —tanto cubanos como extranjeros—, fascinados con la exultante naturaleza de la Isla, privilegiaron esa temática, adscritos a una de dos tendencias predominantes en la época: la escuela romántica, que centraba sus presupuestos estéticos en la idealización del paisaje y el lenguaje poético, y el realismo, con énfasis en escenas de la cotidianeidad, las texturas y la sensación de autenticidad en lo tocante a color y luz.

En la centuria siguiente el paisaje cubano continuó teniendo espacio en la obra de un grupo de artistas, nucleados en torno a la Academia de Bellas Artes de San Alejandro, institución a la que estuvieron vinculados las principales figuras del momento como Leopoldo Romañach, quien, más allá de su labor docente, es autor de un valioso catálogo de piezas entre las que destacan sus famosas marinas, pletóricas de luminosidad y colorismo.

Más adelante, en la primera mitad del siglo XX, cuando hace irrupción en nuestro país el llamado “arte moderno”, el paisaje adopta nuevos códigos en los que predomina una libertad de formas, líneas y colores, sin que las composiciones reflejen necesariamente la “realidad objetiva”. Son los casos de Mariano Rodríguez, Víctor Manuel o Carlos Enríquez, cuyas personalísimas maneras de interpretar esa “realidad” nos legaron obras del calibre de “Botes”, Paisaje con girasoles” o Paisaje con río”, presentes en la galería del Centro Hispanoamericano. En representación de las más recientes generaciones de paisajistas, la muestra propone a los contemporáneos Tomás Sánchez y Pedro Pablo Oliva.

El miércoles 19 de septiembre Paisajes en la Oficina del Historiador se trasladó hasta el Palacio de Lombillo —donde tiene su sede el Museo de Arte Colonial—, y donde se presenta la exposición “Homenaje”, dedicada a Mario García Portela, con curaduría de Noemí Díaz Vilches.

Un día después, en las Casa de México y Guayasamín, se inauguraban dos nuevas expos: “Defensores de una tradición” y “Pensando desde el paisaje” respectivamente, que pasan no solo por pintura sino también por la fotografía.

Por su parte, el complemente teórico del evento deberá desenvolverse a lo largo de tres fechas: los días 25, 26 y 27 de septiembre. La primera jornada consiste en una visita guiada —por la Máster Niurka Fanego— a través de la sala Paisaje Italiano del Edificio de Arte Universal. El día 26 la cita es con el Lic. Alejandro Alonso en la Casa de México, a las 10 de la mañana, donde impartirá la conferencia titulada “Paisaje 82”; en tanto el jueves 27, de nuevo en la Casa de México, tendrá lugar el panel “El paisaje y su vigencia”, del que formarán parte los críticos David Mateo, Toni Piñera, Jorge Bermúdez y Rafael Acosta de Arriba, a quienes acompañará un grupo de artistas de la plástica invitados a la clausura. El panel será moderado por la Dra. Luz Merino Acosta.

Todas las muestras —incluyendo la del Centro Hispanoamericano de Cultura— se mantendrán a disposición de los interesados hasta el día 31 de octubre. Una oportunidad inexcusable para revisitar nuestro paisaje, tal y como ha sido visto e interpretado por los maestros de la plástica cubana de los siglos XIX y XX.

 

Noticia anterior

Chorro de Maíta

Siguiente noticia

Balada de la Macorina

Leopoldo Luis

Leopoldo Luis

Artículos Relacionados

Edificio del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), en la céntrica calle 23 de La Habana. Foto: Archivo.
Televisión

Premio Nacional de Televisión al productor Ezequiel García y al sonidista Gonzalo Aldama

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Raquel Mayedo junto a su hijo Ángel. Foto: Cortesía de Raquel Mayedo.
Televisión

En la pantalla y la vida: tres historias cubanas sobre maternidad

por Abel Castillo Noriega
mayo 9, 2025
0

...

La orquesta Los Van Van en el concierto de clausura de las Romerías de Mayo 2025, en Holguín. Foto: Tomada del perfil de Facebook de las Romerías de Mayo.
Cuba

Las Romerías de Mayo cierran en Holguín a ritmo de Los Van Van

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Balada de la Macorina

Músicos cubanos nominados a los Grammy Latinos 2012

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    58 compartido
    Comparte 23 Tweet 15
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    505 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    287 compartido
    Comparte 115 Tweet 72

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}