ES / EN
- agosto 27, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Santa Verónica de la escena

Este 7 de mayo la actriz cubana Verónica Lynn celebra sus 90 años, activa y sin perder el entusiasmo creativo de cuando empezó, hace más de 60 años.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
mayo 7, 2021
en Cultura
0
Verónica Lynn

Verónica Lynn en Ricardo III. Foto: Claudia Monteagudo (CECÉ)/Garbos.

Cuando se ha vivido tanto y de una manera tan especial en el mundo de la actuación, es imposible no haber conquistado el cariño del público, no importa si fuiste “la buena”, “la mala”, “la inocente”. Sea en papeles protagónicos o secundarios, todas esas pieles que visten los actores a través de sus personajes se quedan para siempre en la memoria del espectador.

Para Cuba, una de esas figuras icónicas de las artes escénicas es Verónica Lynn, quien llega a los 90 años de edad este 7 de mayo, pero parece que siempre ha estado ahí, lo mismo en teatro, en cine, en televisión, o en la radio. A pesar de haber dado vida a muchos personajes inolvidables, el público aún logra recordar su nombre más allá de uno u otro rol en específico. Y solo los grandes actores son capaces de estamparse con esa fuerza en la memoria de la gente. 

No basta con ser excelente profesional, para ser buen artista, como lo es Verónica, hay que ser aún mejor persona. Solo así es posible ganar tanto cariño y respeto entre el público, la crítica y los compañeros de profesión, que deben contarse en cientos cuando se lleva más de 60 años en el gremio actoral.

Verónica ha sido Santa Camila de La Habana Vieja; Luz Marina en Aire Frío, (luego también, la madre de Luz Marina); la regia Doña Teresa en la telenovela Sol de Batey, aquella alcohólica imperfecta, madre de Rachel en La Bella de La Alhambra, o la noble Isabel que añoraba ver a su hijo migrante en Video de Familia. La lista se extiende desde que Verónica iniciara su carrera artística en el teatro, en la década del 50 del pasado siglo.

Precisamente fueron las tablas una escuela y templo para aquella joven que alternaba el trabajo en el teatro con apariciones en la naciente televisión de la época, donde conoció a quien fuera su compañero de vida por más de tres décadas, Pedro Álvarez.

Fue con Álvarez con quien recorrió Cuba a través del proyecto “Trotamundos”, fundado por ambos ambos alrededor de los años 90 del pasado siglo, llevando el espíritu del teatro a las comunidades, en espacios impensados para una puesta en escena. A Verónica y a Pedro les daba igual hacer arte para obreros de una fábrica o para los habitantes de una zona rural; en aquel entonces fue cuando despertó el espíritu de la enseñanza en la ya consagrada actriz.

Al teatro tiene que agradecerle mucho Verónica, acción recíproca, por cierto, pues muchas generaciones de actores han sido influenciados por roles que la Lynn inmortalizó en las salas del país. No cabe imaginar la Santa Camila de Luisa María Jiménez sin la interpretación de su predecesora, o la Luz Marina de Yuliet Cruz, con Argos Teatro, que tuvo en la nonagenaria actriz una de sus más recordadas encarnaciones en Aire Frío, pieza antológica del teatro cubano creada por Virgilio Piñera.

Verónica Lynn junto a Adolfo Llauradó en Santa Camila de La Habana Vieja. Foto: Archivo Digital de Teatro cubano.

Al escenario siempre trató de volver como un mantra, incluso cuando comenzó a trabajar en el cine. Sus primeras apariciones en la gran pantalla advierten ese dulce vicio de teatralidad, con el que nos regaló papeles memorables como la Susana de Lejanía, madre ausente que se reencuentra con su hijo y entorno familiar luego de una década de ausencia, y para cuya construcción la actriz apeló a su histrionismo y experiencia en las tablas, condiciones que bien supo aprovechar el director del filme, Jesús Díaz. 

Luego llegaría la madre de Rachel en La Bella del Alhambra, rol que no por secundario pasó desapercibido en pantalla, en la que fue una de las interpretaciones más recordadas por los cinéfilos, también quizás por las tantas retransmisiones que ha tenido el filme de Enrique Pineda Barnet en la televisión cubana, una suerte con la cual no han corrido otros filmes del recién fallecido cineasta, donde también lo acompañó esta actriz, como es el caso de La Anunciación y otras producciones del realizador, también entrañable amigo.

Foto: Rubén González
Enrique Pineda Barnet y Verónica Lynn. Foto: Rubén González

Precisamente en los roles maternos es donde también ha destacado Lynn, a veces tempestuosa, a veces calmada, pero siempre transmitiendo ese sentimiento de vínculo con el cual el público ha sabido sentirse identificado.

En particular recuerdo uno de sus primeros personajes, si acaso el primero, en el que la vi actuar: Isabel, en Video de Familia, en la piel de aquella frágil madre que lucha con la lejanía de uno de sus hijos, aunque desde una perspectiva distinta a la de la película antes mencionada.

En el mediometraje de Humberto Padrón podemos ver a una señora, ya mayor, que intenta reconciliar una pintoresca familia, a través de un video familiar dedicado a su hijo que había emigrado hacía 4 años.

Me atrevo a decir que esa aura cariñosa es la que muchos espectadores guardan al ver a Verónica. No importa cuántas mujeres malvadas haya interpretado a lo largo de su carrera, es difícil separar de sus personajes esa tranquilidad que la actriz emana fuera de escena, despojada de las fantásticas mujeres a las que ha dado vida, aunque siempre, se dice, algo tienen de ella.

“Me gustaría que me conocieran como una buena cubana. Que me recordaran como una buena actriz. Es tan importante lo que tú aportas a la sociedad”, confesaba Verónica a OnCuba hace algunos años, en entrevista, donde también afirmaba que “Una persona muere cuando la olvidas”, algo difícil para quien tantas emociones y enseñanzas ha dejado, y aun tiene que dejar, en la escena cubana.

Etiquetas: actriz cubanacine cubanoPortadaTeatro cubanoVerónica Lynn
Noticia anterior

Luchadores cubanos pierden últimos boletos a Tokio en clasificatorio de Bulgaria

Siguiente noticia

Cancillería cubana protesta “enérgicamente” por expulsión de uno de sus diplomáticos en Colombia

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Curso de verano de la compañía Lizt Alfonso Dance Cuba. Foto: Facebook/Lizt Alfonso Dance Cuba.
Cultura

Lizt Alfonso Dance Cuba abre inscripciones para su curso de danza 2025-2026

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Verónica Lynn
Teatro

“Un domingo llamado deseo”: homenaje escénico de Norge Espinosa a Verónica Lynn en La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Fotógrafos Capitolio de La Habana Kaloian.
Cultura

ONU en Cuba convoca a jóvenes a concurso fotográfico por un futuro sostenible y más justo

por Redacción OnCuba
agosto 26, 2025
0

...

Leonardo Padura. Foto: Iván Giménez. Tusquets Editores.
Literatura

“Morir en la arena”: lo nuevo de Padura llega esta semana a las librerías españolas

por Sergio Murguía
agosto 26, 2025
0

...

Velito El Bufón cerró la primera noche del Festival Varadero Josone. Foto: Cortesía del Festival Varadero Josone.
Cultura

Primera noche del Festival Varadero Josone: de la trova al reparto

por Lied Lorain
agosto 26, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Eugenio Martínez, director de América Latina y el Caribe de la Cancillería cubana. Foto: Radio Ciudad de La Habana / Archivo.

Cancillería cubana protesta “enérgicamente” por expulsión de uno de sus diplomáticos en Colombia

Foto: EFE/EPA/Chamila Karunarathne.

OMS pide incentivar a las farmacéuticas para que compartan tecnología de vacunas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • Llega otro cargamento de gas licuado para la distribución en las provincias occidentales

    1191 compartido
    Comparte 476 Tweet 298
  • Puros cubanos y ron Caney conquistan mercado de El Salvador

    110 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • María Auxiliadora, otra avenida de La Habana

    259 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La producción de huevos en Cuba busca fórmulas para enfrentar su peor crisis en décadas

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Más comentado

  • robos paneles solares

    Robos de paneles solares dejan fuera de servicio a varias estaciones de bombeo en Las Tunas

    1393 compartido
    Comparte 557 Tweet 348
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    509 compartido
    Comparte 204 Tweet 127
  • Con satélites y drones: Sancti Spíritus tendrá un centro de agricultura de precisión con apoyo internacional

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Su majestad “el momento adecuado”

    196 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • La carta de Jacques Cousteau tras quedar atrapado por pulpos de ojos de esmeralda

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}