ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Santiago

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
agosto 1, 2015
en Cultura
5

El sol se levanta temprano en estas tierras; te persigue. Hasta las sombras son aquí luminosas, me dijo Antonio Ferrer Cabello, el pintor de los músicos de la Casa de la Trova. Allá me fui uno de esos días en que la vida muerde. Desde la pared me miraban Pepe Sánchez, Miguel Matamoros, Sindo Garay, Compay Segundo. Escuchar la voz portentosa de Eva Griñán me amansó… La música amansa.

¿Dónde hallaron aquellos cantores y guitarreros, el manantial inagotable de música, aquella poesía conmovedora y sutil, imbatible y eterna? ¿Cuántas madrugadas? ¿Cuánta bohemia aún está flotando en el aire?

Esas preguntas las hice a Eliades Ochoa, ya no sé dónde. Será que aquí el ron se toma al palo, será que aquí la tierra tiembla; pero la gente es más fuerte que eso. Será… Tal fue la respuesta, él sabrá… Hasta el más impasible la siente: la música te acompaña al caminar y aunque no esté sonando, te recorre… El eros que se desborda en el Caribe, ese del cual hablaba el maestro de la danza, Eduardo Rivero.

Tal vez sea el aire, tal vez ese rumor que acompañara al mismísimo Miguel Velázquez, el primer músico de la Isla, o a Esteban Salas cuando llegó a Santiago de Cuba en 1764 y convirtió la capilla de música de la catedral “en un verdadero conservatorio”. Ojalá en estos tiempos, los excesos no la conviertan de ciudad musical en ciudad ruidosa.

El sol y la historia te persiguen. Son las mismas calles y el mismo suelo de Antonio Maceo y de Guillermón Moncada, de Mariana Grajales. La ciudad que se alzó un noviembre, que lloró a Frank. Dices esos nombres y tiemblas. La sangre generosa está debajo de los adoquines y los pretorios, en el barro de las tejas y en las avenidas. Es la argamasa perfecta para alzar nuevos cimentos.

Foto: Foto: Rolando Pujols
Parque Natural Pico Turquino. Foto: Rolando Pujols

Ya no veo las montañas de tanto verlas. Verde intenso, verde difuso. Allá, cerca de las brumas, está el Pico Real del Turquino, con Martí en el penacho. Y la Gran Piedra con sus helechos arborescentes. La huella francesa y el sudor haitiano, las haciendas y acueductos, la convivencia del oboe y el tambor.

Regreso a mi ciudad-anfiteatro. Recorro sus terrazas a pie, el transporte no alcanza. En los muros del cuartel Moncada, ahora hay pañoletas. En la antigua calle Catedral alta, nació José María Heredia, en la infatigable Santiago. Nadie como Martí para definir.

Si salvo una de las escalinatas, me acuerdo de Aguilera Vicente. Grabó como nadie un instante de lluvia en Padre Pico. Si voy a las afueras, me llego hasta El Caney, “donde las frutas son como flores”, diría Félix B. Caignet; o a Puerto Boniato, para tejer una red en el abismo, para ver el sol entre las flores del framboyán.

Bajo hasta la Alameda Michaelsen. Los adoquines saltan. Las líneas fantasmas del tranvía se sumergen y vuelven. Las luces danzan en la bahía. Allá, dentro de sus aguas, está Cayo Smith –rebautizado Granma–, con su pequeña iglesia y sus casas de madera. Una isla dentro de otra isla.

Y más allá, en sus costas, sumergidos, los restos de la armada española. El acorazado Almirante Oquendo, cargado de herrumbre, apunta al cielo. En estas aguas se decidió el destino de siglos durante la Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana. Allí, y en las trincheras de San Juan. Bajo una ceiba enorme se firmó la paz: hay tanta en estos sitios…

Los santiagueros tenemos a la diestra, a Cachita. Así le decimos, en familia. Mi madre le pidió un milagro cuando algo amenazaba mis pulmones. Y allá se fue al Cobre, aquella mañana. Echó toda su anatomía sobre las rodillas y se dejó caer en el mármol. La carne contra la piedra. Aún la veo ascender la larga escalinata del santuario de la Virgen de la Caridad, y no se me va este dolor de no tenerla. Esta tierra es más mía, desde que la dejé sembrada en Santa Ifigenia.

Cafetal La Isabelica. Foto: Rolando Pujols
Cafetal La Isabelica. Foto: Rolando Pujols

El poeta Raúl Ibarra tiene un poema dedicado al ron. Ron para los famosos, ron para los desconocidos. Hasta Diego Velázquez toma ron en sus versos. ¿Ha probado un trago, un buen trago doble, en la tierra de Bacardí? ¿Ha visto usted una bodega de ron con sus maderas borrachas? Ni el inmisericorde huracán Sandy pudo desordenar sus toneles.

La corneta china es un llamado, un llamado a los vivos y a los muertos. Si nunca se dejó penetrar por su sonido, si nunca se desconflautó con la conga de Los Hoyos o de San Agustín, si nunca se fue detrás; apresúrese… Son de esas cosas que hay que vivir aunque sea una vez. No dibujo una postal turística: vivo mi ciudad.

Santiago sufre y sueña en la punta del caimán. Tiene sus ayacas envueltas en hoja de maíz, su macho asado en púa y sus batidos de zapote. Su prú oriental, por supuesto, hecho de hojas y raíces.

Santiago tiene sus propias maneras. Las palabras no son solo palabras, son el espíritu. Tiene nombre de apóstol y apellido de país, pero sobre todo tiene a su gente roja y negra y verde, a su gente que no se rinde fácil; que lejos o cerca, nunca deja de ser. A su gente que sabe mirar a los ojos.

Noticia anterior

agosto-septiembre

Siguiente noticia

Yo soy la Virgen de la Caridad

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
Virgen de la Caridad del Cobre - Cuba. Foto: Rolando Pujols

Yo soy la Virgen de la Caridad

Turismo en Cuba

Hello Cuba!

Comentarios 5

  1. Lidia Martinez Bofill says:
    Hace 10 años

    Que belleza de cronica, que poesia….!!…me he sentido de nuevo en Santiago de Cuba, mi ciudad amada …gracias de nuevo, poeta…!!!!

    Responder
  2. Adrian Cantillo says:
    Hace 10 años

    Te felicito porque describes de la mejor manera a Nuestro Santiago de Cuba. Una ciudad que vio a muchos nacer y aunque algunos no vivamos en ella ya, nos recibe en cada visita con una sonrisa mágica como una madre a sus hijos. Gracias por ser Santiaguero y por sentirlo tal y como lo sentimos todos los que venimos de allí, gracias por expresarlo en nombre de todos y en el contexto precisó, Santiago de Cuba no es solo la cuna del son, es su gente… Toda esa gente que le da vida a una ciudad privilegiada por Dios.

    Responder
  3. Eliezer says:
    Hace 10 años

    Gracias por tu articulo todavia escucho la corneta china de mi querida ciudad, especial San agustin, yo soy Cuba, pero mas soy Santiago, que tierra.

    Responder
  4. lilibeth alfonso says:
    Hace 10 años

    ño se me saltaron las lágrimas. Esa de ahí, es Santiago.

    Responder
  5. yobanis herrera says:
    Hace 9 años

    Dios mio. Es pura poesia. Dios bendiga a SANTIAGO DE. CUBA

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1026 compartido
    Comparte 410 Tweet 257
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    318 compartido
    Comparte 127 Tweet 80
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    467 compartido
    Comparte 187 Tweet 117

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    680 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    265 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    750 compartido
    Comparte 300 Tweet 188
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    438 compartido
    Comparte 175 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}