ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Y que sea una escuela… La Lenin

por
  • Alejandro Ruiz Chang
    Alejandro Ruiz Chang
junio 14, 2018
en Cultura
1
El reto del proyecto Escuela Vocacional Lenin estuvo en construir una escuela de 4500 estudiantes desde la Secundaria hasta el Preuniversitario en un área extensa que combinara el estudio, el trabajo, la formación vocacional, la cultura y el deporte. Un monstruo sin precedentes, palabras del catálogo de la exposición. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

El reto del proyecto Escuela Vocacional Lenin estuvo en construir una escuela de 4500 estudiantes desde la Secundaria hasta el Preuniversitario en un área extensa que combinara el estudio, el trabajo, la formación vocacional, la cultura y el deporte. Un monstruo sin precedentes, palabras del catálogo de la exposición. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Arquitectura escolar en revolución. Apuntes al proyecto de la Escuela Vocacional Lenin es una exposición recién inaugurada en la Fábrica de Arte Cubano. La idea de la muestra es visibilizar el proyecto de la escuela, a modo de collage, entre bocetos, planos, imágenes, artículos, entrevistas y conversaciones para dejar al descubierto el proceso arquitectónico que le dio origen. Además pretende homenajear a una generación de arquitectos –en especial a Andrés Garrudo Marañón– y a la escuela en sí, representada en casi 45 graduaciones.

Garrudo fue el arquitecto encargado del proyecto y se centró en las dinámicas de uso y apropiación de los futuros espacios, proyectando una escuela para vivirla y entenderla desde las edades tempranas de la adolescencia, y donde cada lugar propiciara relaciones entre sus usuarios. La Lenin fue un resultado del proceso social más intenso acometido a principio de la etapa revolucionaria cubana: la transformación del país a través de la educación.

 

1 de 2
- +
Andrés Garrudo muestra a algunos asistentes una sección de los planos del proyecto de la Escuela Vocacional V.I.Lenin. Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Andrés Garrudo durante la charla con los asistentes a la exposición "Arquitectura escolar en revolución..." Foto: Claudio Pelaez Sordo.

1. Andrés Garrudo muestra a algunos asistentes una sección de los planos del proyecto de la Escuela Vocacional V.I.Lenin. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Andrés Garrudo muestra a algunos asistentes una sección de los planos del proyecto de la Escuela Vocacional V.I.Lenin. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

2. Andrés Garrudo durante la charla con los asistentes a la exposición "Arquitectura escolar en revolución..." Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Andrés Garrudo durante la charla con los asistentes a la exposición "Arquitectura escolar en revolución..." Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Arquitectura escolar en revolución… contempla el proyecto desde sus primeros pasos, las plantas, las secciones, y los alzados. Los asistentes a la inauguración pudieron llevarse un tabloide con dos entrevistas: una a Andrés Garrudo, y otra a Reinaldo Togores, arquitecto de la Escuela Vocacional Antonio Maceo, de Camagüey. Así como participar en una charla con Garrudo acerca de los inicios de su creación y sus satisfacciones después de más de 40 años de inaugurada la escuela.

Esta exposición es una de las primeras piezas del puzzle que un grupo de siete egresados de La Lenin pretende armar. Visualizar ese espíritu “leninista” y rescatar la escuela, su legado y continuidad, desde la acción es el fin último de esa iniciativa que han nombrado “Pan con bistec”, haciendo alusión al conocido aplauso de los estudiantes y egresados de la vocacional.

“Podemos reconocer aquello que nos une, aquello que hace a La Lenin tan nuestra. Para eso daremos pasos, subiremos escalones que nos ayuden a hacer todo por la escuela, ¡y que lo sea! Si no es posible, por ahora, restaurar las instalaciones e intervenir el plan de estudios, al menos debemos recordarla, revivirla. De esto y más va Pan con bistec. Somos bastantes y seremos más. Tenemos mucho que hacer y queremos hacerlo”, son las palabras de arrancada de este proyecto.

Antecediendo a la exposición, en el mismo espacio de la Fábrica de Arte, el proyecto retomó el pasado enero las olvidadas Fiestas del Egresado. Fue así que ex-estudiantes de todas las graduaciones de la Vocacional pudieron coincidir en un mismo lugar –luego de 2010, fecha de la última fiesta en los predios de la Lenin– para compartir como en sus viejos tiempos.

Durante todo este mes los interesados podrán participar de Arquitectura escolar en revolución… en el Área de arquitectura y diseño industrial de la Fábrica de Arte, en sus horarios habituales. Luego de esto, “Pan con bistec” coordina otra serie de actividades que tributarán a la continuidad del proyecto, así como a detectar las vías para que la Escuela Lenin siga siendo lo que fue.

 

1 de 2
- +
Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Foto: Claudio Pelaez Sordo.

1. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Foto: Claudio Pelaez Sordo.

2. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Amalia Rojas, creadora y productora de “Pan con Bistec”, comentó que “para salvar el concepto La Lenin, deberíamos valernos de esa sensación intangible de arraigo y amor hacia la escuela, para levantarla. Yo sé, y sabemos todos, que en el país que vivimos existen miles de prioridades antes de una escuela preuniversitaria que por disímiles razones ha ido decayendo en todos los sentidos. También sabemos que sin el apoyo de las instituciones y el gobierno no podríamos llevar a cabo ninguna estrategia de salvaguarda. Sin embargo, regresando a ese sentir de pertenencia que permanece incluso en la graduación que este año culmina, podemos utilizarlo como vía para que no sea solo el presupuesto del país quien la recupere. ¿Acaso no es una acción válida que los estudiantes voluntariamente rescaten su escuela?”

“También sabemos que los mecanismos para procurar fondos no están del todo articulados en Cuba, pero pueden movilizarse en casos excepcionales –agregó Rojas. (…) Queremos demostrar que salimos de esa escuela tan bien formados que queremos que sea un patrimonio de la nación y heredarla a nuestros hijos. (…), hagamos algo. Que La Lenin sea una escuela, la que pueda ser”.

 

1 de 2
- +
Foto: Claudio Pelaez Sordo.
Foto: Claudio Pelaez Sordo.

1. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Foto: Claudio Pelaez Sordo.

2. Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Desde que hace algún tiempo la prensa y las redes sociales reflejaran la triste realidad de las instalaciones de la escuela Lenin y anunciaran el paso de una gran parte de estas a la Aduana General de la República de Cuba, las críticas y las expresiones de nostalgia se hicieron sentir en muchas plataformas. Algunas personas tuvieron la intención de apoyar al gobierno en el rescate y mantenimiento de las áreas de la Vocacional, pero de ahí a la fecha, nada más se ha dicho. “Pan con bistec” apoya, desde sus posibilidades, esa postura. Apoya la idea de mantener la escuela desde el hacer, desde lo que haga falta para recordarla y revivirla, aún bajo el riesgo de ser tildados de utópicos.

"(...) hagamos algo. Que La Lenin sea una escuela, la que pueda ser", comentó Amalia Rojas, fundadora y productora de "Pan con bistec". Foto: Claudio Pelaez Sordo.

Noticia anterior

Muere en La Habana el escritor Miguel Mejides

Siguiente noticia

Cartelera: Dudo, no lo dudes

Alejandro Ruiz Chang

Alejandro Ruiz Chang

Nació en Guanabo, pero no le gusta el Sol. Del mar, en cambio, nunca se podrá separar. Por eso sigue aferrado al malecón y haciendo periodismo que es lo que, más menos, mejorcito se le da.

Artículos Relacionados

Foto: instagram.com/ana_d_armas/
Cine

Ana de Armas y Tom Cruise harán dueto en la trepidante “Deeper”

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2025
0

...

La princesa de Hannover, Carolina de Mónaco (i), conversa con el director y coreógrafo del Ballet de Montecarlo, Jean-Chistophe Maillot, este viernes, en La Habana. Foto:  Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cultura

Carolina de Mónaco asiste a presentaciones del Ballet de Montecarlo en La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 17, 2025
0

...

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Cartelera: Dudo, no lo dudes

El huracán María devastó la isla caribeña de Dominica en septiembre de 2017. Foto: codigooculto.com

Cuba envía constructores a Dominica

Comentarios 1

  1. Sergio says:
    Hace 7 años

    Veo mucha gente querida en la expo !!! Saludo a mis colegas ! Tengo que ir definitivamente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    2215 compartido
    Comparte 886 Tweet 554
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    274 compartido
    Comparte 109 Tweet 68
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    696 compartido
    Comparte 278 Tweet 174
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    2215 compartido
    Comparte 886 Tweet 554
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    771 compartido
    Comparte 308 Tweet 193
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    441 compartido
    Comparte 176 Tweet 110

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}