ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Señales de Eme Alfonso

por
  • Yesel Galbán Moreno
    Yesel Galbán Moreno
mayo 30, 2012
en Cultura
0

En abril del presente año, la joven cantante cubana Eme Alfonso regresó de su segunda gira internacional desde que inició su carrera en solitario. El público estadounidense tuvo la oportunidad de escuchar la melodía de su voz. La autora del álbum Señales tuvo la oportunidad de lucir sus dotes frente a la “exigente” audiencia del mítico local SOB´s, de Nueva York, y a un “efervescente” público en el Miami Dade County Auditorium.

Según la también vocalista del grupo Síntesis, “la audiencia americana fue extraordinaria, y recibí un montón de afectos y felicitaciones, con lo que estoy deseando que aparezca la oportunidad para volver. En esta ocasión llevé  a la banda completa, y actué delante de un público muy diferente al anterior, en España, pero igual de agradecido.

¿Cómo acogió el público ibérico tus canciones?

La gira por España en septiembre de 2011 fue la primera de carácter internacional como solista. Fue una experiencia única. Hice la gira a voz y piano acompañada de la percusión de Michael Olivera. Entre los dos logramos atrapar a la audiencia con la esencia de la música que ofrecimos. Las salas eran pequeñas, mágicas e íntimas. Gracias a ello el público fue paciente, consumía todo el arte y dejaba espacio para escuchar cada canción. Además, tuve oportunidad de conceder muchas entrevistas en Madrid, Zaragoza, Valladolid y Galicia.

Tanto en el formato que llevé a Estados Unidos como en el de España, el grande y el íntimo, me sentí cómoda, y los dos públicos me recibieron de una forma maravillosa.

¿Tienes planeada alguna otra presentación internacional?

En julio y agosto de este mismo año 2012 regreso a España para presentar mi nuevo álbum “Eme”, esta vez con la banda completa, en una pequeña gira organizada por mi manager Ismael Sayyad. Visitaré Madrid, donde tengo muchas ganas de cantar y otros grandes festivales internacionales, como el Sonorama Ribera, en Aranda de Duero. Para 2013 ya estamos planeando un recorrido más grande por toda Europa y ojalá también pudiera ser por América.

A pesar de tu juventud, has tenido una gran aceptación por parte del público cubano. Si alguien que no te conoce te preguntara personalmente ¿quién es Eme Alfonso? ¿Qué responderías?

¿Eme? Pues aún lo estoy averiguando. Sé que es una apasionada, que intenta buscar el arte en todo lo que se cruce en su camino y cree en la música como forma de vida. Mezcla sus raíces con las tendencias que descubre y estudia celosamente cada detalle de sus composiciones y de lo que proyecta como artista. Eme nada en contra de la corriente musical de su país e intenta mostrar los miles de colores que tiene el panorama musical de su Isla.

¿Cuál es tu verdadero nombre?

Tendrían que preguntarle a mi padre, quien idealizó una cantante muy “material girl” de los ´80 y le brindó homenaje poniéndome su nombre.

Cuéntanos un poco del tema que grabaste con el cantautor Silvio Rodríguez cuando apenas tenías siete años…

La canción que interpreté junto a Silvio fue “El escaramujo”. Sinceramente no estaba consciente de lo que significaría en un futuro. Recuerdo una nota muy hermosa que aún conservo donde Silvio me agradecía por dejar mi vocecita plasmada en ese disco dedicado a los niños y para la UNICEF.

¿Cómo defiráis tu estilo?

Las etiquetas, aunque son necesarias, me molestan un poco. Mezclo parte de la música cubana con el Soul y el Jazz. Intento seguir un estilo propio. Yo lo llamo “Soul a lo cubano”. (risas) Me fascina encontrar nuevas sonoridades y ver cómo se puede jugar con todos estos elementos. Básicamente mi estilo es en esencia la fusión de mi cultura con todo lo que aprendo de las nuevas tendencias internacionales que van surgiendo.

¿Cuáles son tus principales influencias de la música cubana y extranjera?

En la música cubana han sido Síntesis y mi hermano Equis, lógicamente por la cercanía. Las otras son las de la Edad de Oro de los años 50 en la Isla. Me encantan los “boleros” y el “son” elegante de esos tiempos. En cuanto a la influencia extranjera, lo es el jazz en todo su amplio concepto. Pero intento escuchar todo lo que considero buena música.

¿Cómo es el proceso de creación al concebir tus temas?

La verdad, no tiene ni lugar ni momento específico. Componer es una necesidad para todo compositor. Yo personalmente tengo la cabeza siempre llena de ideas, algunas se me olvidan instantáneamente, otras logro conservarlas y las grabo para luego elaborarlas. A veces son buenas canciones, a veces no. Pero intento no desechar nada porque casi siempre encuentro un fin para cada melodía. Me inspira cualquier cosa, una buena película, una fotografía, la propia música, el teatro, un libro, estar enamorada, estar decepcionada…

De tus temas, ¿cuál prefieres?

¿Si tuvieras muchos hijos, a cuál elegirías? No puedo escoger. Todos reflejan un momento de mi vida o una situación. Me traen muchos recuerdos que utilizo cuando canto y las interpreto.

¿Qué importancia le concedes a la proyección de la imagen en el escenario?

La proyección escénica y la imagen elaborada para representar a un artista es la puerta a la promoción y a la difusión. En mi carrera es algo básico. Me apoyo en la imagen que proyecto muchas veces para llegar al público. Es otra forma de interpretar nuestro arte y se puede ganar mucho terreno escénicamente si respetamos y adoramos nuestra propia expresión. Yo no creo que ningún artista en estos tiempos se niegue a esta proyección, si no, ¿cómo habrían tantos malos músicos con buena proyección que triunfan igualmente?

Según has informado, en el diseño de tu segundo disco “Eme” tienes concebidas imágenes basadas en el surrealismo. ¿Consideras que tu música es surrealista? ¿Por qué?

En este segundo disco trabajé muy de cerca con el realizador Joseph Ross, quien dirigió el video “Buscando inspiración”, que se estrena en Internet el 17 de julio. Sus imágenes representan la estética que identifica a este trabajo. La idea fue resumir en el video la historia que cuentan los 10 temas que conforman el nuevo álbum, que es un homenaje a la Edad de Oro de la música cubana. Por ello nos basamos en la estética de los años 50 y tomamos elementos relacionados con su música, mezclándolos con objetos absurdos flotando en un estudio-habitación donde se describe el proceso creativo de una
persona.

Creo que toda música y todo artista son un poco surrealistas. Yo lo soy. Y lo soy porque busco inspiración en experiencias o situaciones lógicas e ilógicas vividas, muchas veces perdidas y olvidadas en algún lugar de mi mente, y que reviven sin razón alguna.

¿Cómo sientes la música cubana?

Siento la música cubana como una especie de exceso de información, donde confluyen desde mis antepasados hasta mi presente. Para mí es un pilar de mi inspiración y de mi propia identidad.

¿Algún otro disco en producción? ¿Qué características tendrá? ¿Quiénes serán los colaboradores?

Por ahora estoy trabajando en promocionar este segundo disco “Eme”, que acabo de finalizar, y donde colaboraron músicos tan importantes como Pedro Luis Ferrer, Harold López-Nussa y X Alfonso. El álbum se compone de 10 temas y estoy muy feliz del resultado, de haber compartido con amigos que son grande músicos de Cuba y que me apoyaron y ayudaron en todo como: Gastón Joya, Maykel Olivera, Esteban Puebla, Ernesto Camilo Vega y Michael Olivera, que fue pieza clave en todo el disco, desde los arreglos hasta la misma grabación. Parte de este material fue grabado en los estudios Ojalá y agradezco mucho a Silvio por el apoyo.

Mi próximo trabajo aún no sé qué características tendrá, porque hasta yo me sorprendo a mí misma. Pero sí puedo decir que ya he empezado a trabajar en algunas ideas. ¡Componer es mi gran pasión!

¿Otros proyectos?

Estoy trabajando para sacar un DVD del concierto por la Muestra Joven que hice el pasado marzo en el mítico Cine Chaplin en La Habana. Fue un concierto precioso con un motón de invitados, en el que el público habanero conectó totalmente con mi energía.

Tengo además un proyecto muy bonito para hacer un audiovisual a modo de videoclip con uno de los temas del nuevo disco Para mestizar. La letra de la canción, de Pedro Luis Ferrer, habla sobre el mestizaje en Cuba, y el video lo dirigirá mi hermano X Alfonso. La canción y el video pretenden mostrar la diversidad de razas y culturas, en Cuba en particular y en el mundo en general, y promover la igualdad, la diversidad, el diálogo intercultural y la cohesión social en contra del racismo y la discriminación.

¿Qué es lo más valioso que tiene el público cubano, a tu consideración?

Ritmo, ganas y el amor a sus artistas, donde quiera que estén.

Noticia anterior

Los ingleses en La Habana

Siguiente noticia

“Vivir me sigue pareciendo increíblemente hermoso y doloroso”

Yesel Galbán Moreno

Yesel Galbán Moreno

Artículos Relacionados

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
0

...

Robert De Niro
Cultura

Robert De Niro recibe Palma de Oro en Cannes con críticas a Trump, el “presidente filisteo de EEUU”

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Mendoza durante la promoción de su novela "Tres enigmas para la Organización", en Barcelona. Foto:  Marta Pérez/EFE.
Literatura

Premio Princesa de Asturias de las Letras 2025 elige a Eduardo Mendoza

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

"Vivir me sigue pareciendo increíblemente hermoso y doloroso"

Concierto a tres voces

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    389 compartido
    Comparte 156 Tweet 97
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}