Getting your Trinity Audio player ready...
|
El Programa Cultural de la Oficina del Historiador de la Ciudad (OHCH) dedica este mes a honrar la memoria del Dr. Eusebio Leal Spengler en el aniversario 83 de su nacimiento.
La jornada comenzará el próximo viernes, organizada por la Red de Oficinas del Historiador y del Conservador de las ciudades patrimoniales de Cuba.
La agenda combina homenajes, conciertos, exposiciones y actividades educativas dirigidas a toda la población, señaló Radio Enciclopedia.
El acto central se realizará el 11 de septiembre en el Museo de la Ciudad, con la participación de la Banda Nacional de Conciertos y las palabras de Homero Acosta, secretario de la Asamblea Nacional.
Desde el viernes 6 y durante toda la semana, los espacios culturales de la capital acogerán talleres de dibujo y pintura, conciertos a cargo de la Orquesta Juvenil de Guitarras y del grupo Romance, y actividades dirigidas a niños, como “Los niños le cantan a la ciudad” y la participación del coro Solfa.
El programa también incluye exposiciones fotográficas y museológicas que resaltan la vida y obra de Leal, así como muestras de arte contemporáneo en la Basílica de San Francisco de Asís.
Además, se inaugura un nuevo espacio del Proyecto de Desarrollo Local AMA, que promueve emprendimientos culturales sostenibles liderados por mujeres, en el antiguo Palacio de los Condes de Jaruco.
Durante el mes se celebrarán también el III Encuentro Tejedoras Habaneras, dedicado a la artesanía textil, y la Semana Internacional de las Personas Sordas, con conferencias y talleres centrados en la lengua de señas y la inclusión.
Las actividades buscan rendir homenaje a Leal y al mismo tiempo fortalecer la educación patrimonial y la participación ciudadana en la ciudad histórica de La Habana.