ES / EN
- septiembre 23, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Silvio Rodríguez, premio Coral de Honor del Festival de Cine de La Habana

El cantautor cubano, durante la ceremonia de premiación del Festival, recordó a todos los integrantes de la nueva trova, el movimiento musical que fundó hace 50 años entre otros junto al cantautor Pablo Milanés, recientemente fallecido.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 10, 2022
en Cultura
0
El cantautor cubano Silvio Rodríguez fue galardonado este viernes con el Coral de Honor en la gala de premios del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Tomada de ACN.

El cantautor cubano Silvio Rodríguez fue galardonado este viernes con el Coral de Honor en la gala de premios del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Tomada de ACN.

El cantautor cubano Silvio Rodríguez fue galardonado este viernes con el Coral de Honor en la gala de premios del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana por sus contribuciones a bandas sonoras del cine cubano, patentadas en clásicos como “El hombre de Maisinicú” y “Elpidio Valdés”.

La gala fue colofón del Festival, que desde el 1 de diciembre ha proyectado cientos de películas, y el cantautor provocó la mayor oleada de aplausos de la noche al subir a recoger el premio y dirigir al público unas palabras.

El cantautor cubano Silvio Rodríguez fue galardonado este viernes con el Coral de Honor en la gala de premios del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Foto: Tomada de ACN.

 

 

“La revolución es lucidez y no autocomplacencia”, aseguró el músico, que deseó que las instituciones culturales cubanas “sean cada vez más sabias e inclusivas” para acercar al país a “la plenitud que solemos soñar”.

Silvio recordó en una breve alocución –y citó uno a uno– a todos los integrantes, “presentes y ausentes”, de la nueva trova, el movimiento musical que fundó hace 50 años entre otros junto al cantautor Pablo Milanés, recientemente fallecido.

Milanés acaparó por su parte los mayores aplausos en la gala de inauguración del Festival de Cine de La Habana, cuando se le rindió un sentido homenaje por parte de la organización que compartieron los asistentes, principalmente del mundo de las artes.

La boliviana “El gran movimiento” acaparó los principales galardones de la noche, entre ellos el de Mejor largometraje de ficción y el de Mejor director, que fue para Kiro Ruso. Además, ganaron los apartados de Mejor película, Sonido y Edición.

El realizador Kiro Ruso, de Bolivia, habla tras recibir el premio Coral al mejor largometraje de ficción por la película El Gran Movimiento durante la gala de premiación del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, hoy en La Habana (Cuba). El cantautor cubano Silvio Rodríguez fue galardonado este viernes con el Coral de Honor en la gala de premios del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. La gala fue colofón del festival, que desde el 1 de diciembre ha proyectado cientos de películas, y el cantautor provocó la mayor oleada de aplausos de la noche al subir a recoger el premio y dirigir al público unas palabras. EFE/Yander Zamora

El filme “Regra 34”, una coproducción brasileña y francesa bajo la dirección de Julia Morat, obtuvo un Coral especial del jurado en la categoría Largometraje de ficción.

El emblemático actor argentino Ricardo Darín fue galardonado como Mejor Actor por su papel en “Argentina, 1985″, mientras Julia Chávez ganó el Coral como mejor actriz por “El otro Tom”, de México.

La película “Argentina, 1985”, que se exhibió en la gala de inauguración, obtuvo el de Mejor dirección artística, Mejor guion y Mejor actuación masculina, además del Signis, que concede la Asociación Católica Mundial de la Comunicación.

Por su lado, “Mato seco em chamas”, una coproducción entre Brasil y Portugal se llevó los premios en Música Original y Fotografía.

El premio Coral de Cortometraje fue para la película brasileña “Una historia de obreras”, de Nina Kopko, al tiempo que la cinta “Amparo”, realizada entre Colombia, Suecia y Alemania ganó en la categoría de Opera prima.

La coproducción paraguaya-argentina “Eami”, dirigida por Paz Encina, ganó el Coral en el apartado de mejor largometraje documental y “Abisal”, de Alejandro Alonso, realizado entre Cuba y Francia, obtuvo el galardón en Cortometraje documental.

En esta edición los premios especiales recayeron en “Cadê Heleny”, de Esther Vital (Brasil-España)  y la guatemalteca “El silencio del topo”, de Anais Taracena.

Entre los reconocimientos destacó la concesión del nuevo premio Arrecife a la película de producción colombiana y francesa “Un varón”, del director Fabián Hernández, al considerar el jurado que fue la obra del Festival que mejor recoge la realidad de la comunidad LGBTIQ+.

Fotografía de personas son vistas en la entrada del cine Charles Chaplin, momentos antes de comenzar la gala de premiación del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, hoy en La Habana (Cuba). El cantautor cubano Silvio Rodríguez fue galardonado este viernes con el Coral de Honor en la gala de premios del Festival Internacional de Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. La gala fue colofón del festival, que desde el 1 de diciembre ha proyectado cientos de películas, y el cantautor provocó la mayor oleada de aplausos de la noche al subir a recoger el premio y dirigir al público unas palabras. EFE/Yander Zamora

 

Fueron también galardonadas varias óperas prima, entre ellas la chileno-argentina “1976”, de Manuela Martelli, y “Amparo”, del director Simón Mesa Soto, una producción de Colombia, Suecia, Alemania y Catar.

La edición 43 del Festival, primera en formato tradicional tras dos años de pandemia, incluyó en la selección oficial 185 trabajos, entre cortometraje de ficción, óperas prima, documentales y obras de animación.

Compitieron este año un total de 15 obras al premio al mejor largometraje y otras tantas a óperas prima, 17 documentales, 15 cortometrajes de ficción, diez documentales en formato cortometraje, 29 cintas animadas, 32 guiones inéditos y 30 carteles.

Los países más representados entre las cintas seleccionadas fueron Argentina, México y Brasil, aunque los organizadores destacaron la presencia de películas de Bolivia y Costa Rica. Más allá del continente americano están presentes también España, Francia y Portugal.

El festival contó con una serie de actos paralelos, entre los que destacó el homenaje al cineasta cubano Nicolás Guillén Landrián (1938-2003), que incluyó la proyección de algunas de sus obras restauradas y un documental sobre su vida, de Ernesto Daranas.

Con información de EFE

Etiquetas: Festival de Cine de La HabanaPremio CoralSilvio Rodríguez
Noticia anterior

La casa del alma. Entrevista a Dulce María Loynaz

Siguiente noticia

Arlen López se titula en el World Boxing Tour

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

Bad Bunny
Cultura

Bad Bunny será el primer presentador del popular programa de comedia “Saturday Night Live”

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Una foto de la Compañía tras su actuación en el Teatro Real de Copenhague. Foto: Ballet Nacional de Cuba - BNC oficial.
Danza

Ballet Nacional de Cuba se estrenó en Dinamarca con “Don Quijote”

por Redacción OnCuba
septiembre 21, 2025
0

...

Foto: Kaloian.
Música

Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

por Lied Lorain
septiembre 20, 2025
2

...

Bad Bunny hará una función especial este sábado, 20 de septiembre, de su residencia 'No me quiero ir de aquí'. Foto: EFE/ Eric Rojas.
Música

Bad Bunny, la música y el cambio

por Lied Lorain
septiembre 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El cubano Arlen López es declarado vencedor en una pelea de boxeo profesional. Foto: bolavip.com / Archivo.

Arlen López se titula en el World Boxing Tour

Una señal recordando el uso de mascarillas en el Metro de Nueva York, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Justin Lane

Nueva York recomienda volver a usar mascarilla en lugares públicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    660 compartido
    Comparte 264 Tweet 165
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    789 compartido
    Comparte 316 Tweet 197
  • Silvio Rodríguez en la Universidad de La Habana: “Esto nos hacía falta a nosotros”

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1185 compartido
    Comparte 474 Tweet 296
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1185 compartido
    Comparte 474 Tweet 296
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    85 compartido
    Comparte 34 Tweet 21

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}