ES / EN
- julio 7, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Alexa Kuve y Arca Images: “El teatro de hoy es diverso, vibrante y profundamente humano”

Desde su fundación en 2001, la actriz y productora venezolana ha puesto cuerpo y palabra en un teatro independiente, comprometido con la identidad latina y el diálogo entre culturas en Miami.

por
  • Brenda González
julio 7, 2025
en Teatro
0
Alexa Kuve. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Alexa Kuve. Foto: Cortesía de la entrevistada.

Getting your Trinity Audio player ready...

La compañía Arca Images es una referencia del arte teatral en Miami. Desde su fundación en 2001, ha fusionado la escena de las tablas con el cine y la televisión, regalando al público obras en inglés y español que incluyen música e integran en sus elencos a artistas locales. 

Con el objetivo de reflejar el carácter multicultural de la región, Arca crea, produce y promueve teatro contemporáneo original, y adaptaciones de obras clásicas. A su vez, contribuye a la evolución del género a través de programas educativos para jóvenes y adultos de la localidad.

Sus creadores son la actriz, productora y gestora cultural venezolana Alexa Kuve, y el actor, instructor y director Larry Villanueva. En 2012, la incorporación del dramaturgo Nilo Cruz, Premio Pulitzer que asumió posteriormente la dirección artística del proyecto en 2013, marcó el inicio de una nueva etapa para la compañía. Desde entonces, Arca Images ha estrenado obras como Tierras de Tebes, Sed en la calle del agua, Papel maché y Hierro.

Alexa Kuve, con una carrera actoral de más de 15 obras teatrales y 12 telenovelas, dio sus primeros pasos como productora con Fresco Productions y Venevisión Internacional, antes de asumir la jefatura del Departamento de Guión en CIM Video Productions. También acumuló experiencia como asistente de producción en reconocidas empresas como Gems TV y agencias publicitarias como Zubi Advertising y Siboney USA.

Kuve ha puesto todo su conocimiento artístico, preparación y experiencia en el trabajo con la compañía, y ha producido más de 30 obras teatrales, dos cortos y cinco exposiciones de arte. Además de su carrera artística, tiene una maestría en Literatura Hispanoamericana y actualmente cursa un doctorado en la misma área.

¿Cómo surge la idea de crear Arca Images?

La idea nació hace más de veinte años, impulsada por el deseo profundo que tenía como actriz de crear mis propios proyectos teatrales. Junto a mi amigo de siempre, Larry Villanueva, compartíamos la inquietud de generar nuestros espacios de expresión, de tomar las riendas de nuestro destino creativo y de dar voz a las historias y temas que realmente nos movían. Así comenzó este viaje, con la complicidad y la pasión por el teatro como motor principal.

¿Con qué objetivo se fundó la productora?

El objetivo fundamental de Arca Images fue, desde el inicio, crear nuestras propias oportunidades. Ya había iniciado una carrera en teatro y televisión, pero sentía la necesidad de producir obras propias, de escoger los temas que nos interesaban, de decir lo que queríamos y de abrir un espacio para otros artistas que, como nosotros, buscaban una vía de expresión. Queríamos ser dueños de nuestro discurso y de nuestro destino artístico.

¿Qué recuerdan de esos inicios?

Los inicios fueron tiempos de entrega y de mucho aprendizaje. Éramos Larry, Carlos Caballero y yo; Larry muchas veces escribía, dirigía, diseñaba las luces y la música, actuaba y hasta se encargaba del diseño gráfico de los carteles. Yo actuaba, producía, buscaba fondos —muchas veces de mi propio bolsillo— y gestionaba cada detalle. No teníamos grandes pretensiones, más allá de crear un espacio de expresión para actores hambrientos de verdad escénica, como lo éramos entonces.

¿Cuál fue el mayor reto en los comienzos y cómo lo afrontaron?

El mayor reto, sin duda, fue conseguir los fondos para llevar a cabo nuestros proyectos. Trabajábamos sin cobrar, poniendo nuestro tiempo, energía y recursos personales. Era un esfuerzo colectivo y apasionado. Con el tiempo, gracias al trabajo y la perseverancia, hemos logrado que todos los involucrados reciban un salario digno, pero el desafío financiero sigue siendo una constante en las artes. Lo afrontamos con creatividad, resiliencia y una fe profunda en el valor de lo que hacemos.

¿Por qué el teatro?

El teatro fue mi primera casa, mi primer amor, especialmente durante mi paso por Prometeo, con Teresa María Rojas. El amor, cuando es verdadero, nunca se olvida. El teatro es el espacio donde todo es posible, donde la palabra y la presencia cobran vida, donde el encuentro con el otro es inmediato y transformador.

¿Cómo describirías el impacto de la incorporación de Nilo Cruz como director artístico en el crecimiento y la dirección creativa de la compañía?

La llegada de Nilo marcó un antes y un después, tanto en mi vida personal como en la historia de Arca Images. Justo en un momento en el que consideraba alejarme de la producción y la actuación, Nilo y Javier Siut, del Miami Dade County Auditorium, me propusieron producir Hortensia y el museo de sueños. Esa propuesta cambió mi rumbo y el de la compañía. Fue un giro inesperado, pero profundamente enriquecedor, que me impulsó a nuevos horizontes creativos.

Puesta en escena de “Besos a través del cristal”, de Nilo Cruz. Foto: Tomada del perfil en Instagram de Arca Images.
Puesta en escena de “Besos a través del cristal”, de Nilo Cruz. Foto: Tomada del perfil en Instagram de Arca Images.

¿De qué forma seleccionan qué obra producir y cuál no?

Eso es instinto, digo que las obras me hablan. Hay algunas que no necesito terminar de leer… unas páginas bastan para saber que hay que hacerla. Me pasa un poco así con el equipo, los directores, diseñadores y, por supuesto, los actores, esos héroes que nos representan en escena, que enfrentan al toro y dan su vida en ello.

¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con figuras como Nilo y Carlos Celdrán?

Ha sido una experiencia profundamente enriquecedora. Son grandes creadores y, sobre todo, seres humanos excepcionales. Son pensadores, visionarios, y colaborar con ellos ha sido un privilegio y un regalo de la vida. Cada proyecto juntos ha significado crecimiento y aprendizaje constante.

Elenco de “Hierro”, de Carlos Celdrán. Foto: Tomada del perfil en Instagram de Arca Images.

Arca Images ha apostado por un teatro centrado en la verdad escénica y el trabajo actoral. ¿Cómo influye esta filosofía en la selección de directores y actores que integran la cartelera?

Lo has dicho muy bien, quizás porque antes que productora soy actriz. Para mí, lo más importante es el texto y el trabajo del actor con el director: un teatro desnudo, que, si prescindiera de cualquier otro elemento, seguiría contando la historia. Ha sido un proceso que se ha dado solo, que he ido madurando sin saberlo.

¿Cuánto contribuye tu formación académica en literatura hispanoamericana y tu experiencia como actriz, guionista y productora al proceso creativo dentro de Arca Images?

Mi formación académica y mi experiencia en distintos roles dentro del teatro han sido fundamentales en el proceso creativo de Arca Images. La actriz siempre está presente, me ayuda muchísimo a entender los procesos, a verlos desde afuera sabiendo lo que pasa por dentro. Participo activamente en todas las etapas: desde la selección de la obra y el elenco, hasta las reuniones de diseño y producción.

Además, mi formación literaria me ha permitido adaptar y traducir obras como Tío Vania, de Chéjov y El cuarto de al lado, de Sarah Ruhl. También he traducido casi todas las obras que hemos producido de Cruz y hasta del francés Jean-Luc Lagarce, ampliando nuestro repertorio y enriqueciendo la propuesta artística de la compañía.

Alexa Kuve (derecha) formó parte del elenco de “La soprano calva”. Foto: Tomada del perfil en Instagram de Arca Images.

En un entorno multicultural como Miami, ¿cómo logran que el teatro bilingüe dialogue con las distintas generaciones de latinos y con públicos no hispanohablantes sin perder profundidad ni identidad?

Producir teatro en español en un entorno tan diverso como Miami es un reto, pero también una oportunidad. Nos interesa mucho que otras culturas y lenguas se acerquen a nuestro trabajo, porque creemos en el poder del arte para integrar y para entendernos. Buscamos contar historias universales desde nuestra identidad, mostrando cómo amamos, sentimos y nos comunicamos, sin etiquetas.

¿Qué obra les gustaría llevar a escena?

La lista es larga, porque el deseo de explorar nuevos textos y autores es constante. Me gustaría montar otros clásicos, teatro americano, venezolano, autores contemporáneos, dramas, comedias, teatro del absurdo… Algunas obras que siempre me rondan son The Beauty Queen of Leenane de Martin McDonagh, Acto Cultural de Cabrujas, La noche de los asesinos de José Triana, o incluso una tragedia griega. ¡Quiero hacerlo todo!

En un mundo donde el entretenimiento digital domina, ¿cómo logra Arca Images mantener vivo el interés por el teatro en una ciudad tan dinámica como Miami?

Creo firmemente que nunca llegaremos a prescindir del otro. Somos seres sociales, y la experiencia inmediata y viva del teatro es irreemplazable. El teatro nos confronta, nos refleja y nos conecta de una manera única. En Arca Images, apostamos por esa experiencia humana, por el encuentro real, y eso sigue atrayendo a quienes buscan algo más allá de la pantalla.

¿Qué opinión tiene sobre el teatro en la actualidad?

Trabajar y conocer a artistas como Celdrán, Nilo Cruz, Abel González Melo, Sergio Blanco, Josep María Miró, es un privilegio. Ellos están escribiendo la historia de nuestro tiempo, la que mañana será contada y reinterpretada. El teatro de hoy es diverso, vibrante y profundamente humano. Me siento afortunada de ser parte de este momento y de poder contribuir, desde mi lugar, a la construcción de esa memoria colectiva.

Etiquetas: PortadaTeatro
Noticia anterior

Brics: Díaz-Canel se reúne con los primeros ministros de la India y Vietnam e interviene en plenaria

Siguiente noticia

Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

Brenda González

Brenda González

Matanzas (2000). Licenciada en Periodismo (2022).

Artículos Relacionados

Camila Rodhe. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Teatro

Camila Rodhe: “Mi arte me ha salvado muchas veces”

por Brenda González
julio 1, 2025
0

...

Monse Duany. Foto: Thomas Eisenkrätzer.
Teatro

Monse Duany: “El teatro me ha acompañado en los momentos más difíciles de mi vida”

por Abel Castillo Noriega
junio 17, 2025
0

...

Zenén Calero. Foto: Cortesía.
Teatro

Zenén Calero: vida y color en el arte titiritero cubano

por Brenda González
mayo 28, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La termoeléctrica Antonio Maceo, de Santiago de Cuba, conocida como Renté. Foto: Kaloian / Archivo.

Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

Personas sostienen carteles durante una manifestación en apoyo a la Red Nacional de Organización de Jornaleros por las recientes redadas de ICE en los estacionamientos de The Home Depot, en East Windsor New Jersey. Foto: EFE/ Ángel Colmenares.

Al filo de la navaja: el caso de Willliam y Viviana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1836 compartido
    Comparte 734 Tweet 459
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    254 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Las Fiestas Cristal regresan este verano a dos ciudades cubanas

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Los Van Van y Gilberto Santa Rosa juntos en España

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    226 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    237 compartido
    Comparte 95 Tweet 59
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1292 compartido
    Comparte 517 Tweet 323
  • Metafísica en el piano y en la vida

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}