ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Artistas cubanas y españolas apuestan en Miami por el cuplé

La producción es de la cubana Tania Martí; la idea de la cantante española Eugenia Sancho, quien ha escrito el libreto, dirige el espectáculo y actúa junto a Noris Joffre y Letty Carmona, acompañadas al piano por Evita Garrucho, cubana como las dos anteriores.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 10, 2020
en Teatro
0
La cantante española Eugenia Sancho (d), quien ha escrito el libreto de la obra Fumando espero. El Penúltimo cuplé y dirige el espectáculo posa junto la cantante Noris Joffre, que se crió en Puerto Rico de padres cubanos, durante un ensayo general de la obra en el Miami Hispanic Cultural Arts Center en octubre de 2020 en Miami, Florida (EEUU). Foto: Ana Mengotti/EFE

La cantante española Eugenia Sancho (d), quien ha escrito el libreto de la obra Fumando espero. El Penúltimo cuplé y dirige el espectáculo posa junto la cantante Noris Joffre, que se crió en Puerto Rico de padres cubanos, durante un ensayo general de la obra en el Miami Hispanic Cultural Arts Center en octubre de 2020 en Miami, Florida (EEUU). Foto: Ana Mengotti/EFE

Un grupo de artistas desafía al paso del tiempo desde Miami con Fumando espero. El penúltimo cuplé, un espectáculo que resucita un género trasgresor, integrador de todos los ritmos y saltador de fronteras.

La producción es de la cubana Tania Martí, natural de Santiago de las Vegas y radicada desde 1971 en Miami; la idea pertenece a la cantante española Eugenia Sancho, quien ha escrito el libreto, dirige el espectáculo y actúa junto a Noris Joffre y Letty Carmona, acompañadas al piano por Evita Garrucho, cubana como las dos anteriores.

“Queremos que no se pierda el cuplé. Vamos a hacer un viaje en el tiempo y hacer el penúltimo para que continúe la tradición oral de este género tan trasgresor y moderno”, dice Sancho a Efe durante un ensayo general de la obra en el Miami Hispanic Cultural Arts Center.

UN VIAJE A LA BELLE ÉPOQUE DESDE LA PEQUEÑA HABANA

El domingo 15 de diciembre a las 4 de la tarde, hora de Miami, las nuevas cupletistas interpretarán canciones como “El relicario”, “Fumando espero” o “La violetera”, en un espectáculo que será transmitido a todo el mundo a través de la plataforma www.caroentertainment.com

Aquellos que compren entradas disponen de 48 horas para ver esta recreación de la música que triunfaba en los teatros y cafés desde finales del siglo XIX hasta los años 30.

Descrito como una obra de teatro en cada canción, el cuplé nació en Francia y de ahí llegó a Madrid, donde floreció y se extendió a América, incluido Estados Unidos, en las décadas de los años 20 y 30 del siglo XX.

Una de las más famosas intérpretes de cuplé, Raquel Meller, viajó con su espectáculo en 1922 por Argentina, Uruguay y Chile y en 1926 hizo una gran gira por los Estados Unidos con paradas en Nueva York, Filadelfia, Chicago, Boston, Baltimore y Los Ángeles, recuerda Sancho.

Era tan famosa que se dice Charlie Chaplin le ofreció interpretar un papel principal en su película Luces de la ciudad (City Lights, 1931), pero ella no aceptó, aun cuando el cuplé sí está presente en la cinta, pues el genial director y cómico usó la melodía de la canción “La Violetera” como tema principal de la banda sonora.

CUPLETISTA, UNA ROMPEDORA DE ESQUEMAS

Las cupletistas como Meller -dice Sancho- eran mujeres que “nada tenía que ver con los cánones de su época”, “no tenían nada de ángeles en la cocina”.

Las que descollaron eran “mujeres modernas”, con independencia económica, que escogían sus canciones y su repertorio. Algunas eran empresarias y tenían sus propios teatros, como la famosa Chelito, nacida en Cuba y conocida por el picaresco cuplé La Pulga.

Noris Joffre se crió en Puerto Rico, hija de padres cubanos y no conocía el género hasta que empezó a estudiarlo para Fumando espero. El penúltimo cuplé.

La experiencia le ha parecido ”muy divertida y retante”, según dice vestida con un corpiño que deja sus hombros al descubierto aunque enmarcados por un mantón de Manila.

Otros mantones, prendas con lentejuelas, abanicos, plumas y joyas de atrezzo de gran tamaño están desperdigadas por la habitación que hace las veces de camerino en la casona del barrio de la Pequeña Habana donde se representará el espectáculo.

Durante el ensayo, Sancho, que se trasladó de su Valencia natal a Miami hace algunos años, fuma sensualmente con una historiada pinza de metal mientras canta el “Fumando espero”, la canción que inmortalizó Sara Montiel, la protagonista del exitoso filme El último cuplé (1957).

LLAMAMIENTO A LOS NIETOS

El penúltimo cuplé de Sancho fue inicialmente una obra de 15 minutos que se representó en un microteatro y que cautivó a Tanía Martí, presidenta de la junta directiva de Martí Productions, una organización sin ánimo de lucro dedicada a la cultura desde 2007.

Tanía Martí, presidenta de la junta directiva de Martí Productions y productora de la obra Fumando espero. El Penúltimo cuplé posa durante un ensayo general de la obra en el Miami Hispanic Cultural Arts Center en octubre de 2020 en Miami, Florida (EEUU). Foto: Ana Mengotti/EFE.

Sancho la alargó y adaptó para el Teatro Manuel Artime de la Pequeña Habana donde se hubiera estrenado el 15 de noviembre de no ser porque la pandemia obligó a cerrarlo.

Cuando lo reabran, van a tratar de poner en cartelera Fumando espero. El Penúltimo cuplé, dice Martí, quien teme que la barrera tecnológica deje a la tercera edad, que es “la que llena los teatros”, sin ver esta obra.

Por eso, llama a los nietos o a los hijos a regalar a sus abuelos o padres la oportunidad de hacer este viaje musical en el tiempo ayudándoles con la parte de la tecnología.

EFE/OnCuba

Etiquetas: artistas cubanosEspañaFlorida
Noticia anterior

COVID-19: Instituto de Sanidad avisa en Italia sobre una probable “situación incontrolada”

Siguiente noticia

Cuba: Villa Clara y Sancti Spíritus en fase de alarma por lluvias intensas

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: twitter.com/VanguardiaCuba

Cuba: Villa Clara y Sancti Spíritus en fase de alarma por lluvias intensas

El destituido presidente de Perú, Martín Vizcarra (c). Foto: Paolo Aguilar/EFE/Archivo.

Congreso peruano destituye al presidente Martín Vizcarra

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1299 compartido
    Comparte 520 Tweet 325
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    163 compartido
    Comparte 65 Tweet 41

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    687 compartido
    Comparte 275 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    761 compartido
    Comparte 304 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}