ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Carlos Enrique Almirante: “El cine cubano necesita buenos guiones”

por
  • Sundred Suzarte Medina
    Sundred Suzarte Medina,
  • sundred
    sundred
julio 22, 2017
en Teatro
7
Carlos Enrique Almirante.

Carlos Enrique Almirante.

A Carlos Enrique Almirante le atraen los personajes secundarios. Además, cuenta, le fascinaría trabajar algún día en una nueva versión de la obra Un tranvía llamado deseo, de Tennessee Williams.

Sentado cómodamente en su terraza en el Vedado habanero, el actor conversa sobre sus experiencias fuera de Cuba, y los desafíos de intentar sobresalir en un mundo tan competitivo como la televisión y el cine.

Carlos Enrique Almirante. Foto: Alejandro García.
Carlos Enrique Almirante. Foto: Alejandro García.

Para el joven actor, ha sido una gran suerte haber tenido la posibilidad de trabajar una vez más con Jorge Perugorría en la serie Cuatro estaciones, rodada en Cuba y disponible en más de 190 países a través de Netflix.

“Me sentí muy cómodo durante todo el tiempo que estuvimos rodando porque, a pesar de que fueron aproximadamente cinco meses de trabajo intenso, hubo una gran compenetración entre todos: cubanos, españoles,  grandes actores que tienen una buena trayectoria profesional.

“La acogida ha sido muy buena por parte del público y eso siempre se agradece. Me gustaría que se hicieran nuevos capítulos, a pesar de que es una gran responsabilidad encarnar personajes de la literatura y cumplir con las expectativas que eso conlleva.

“En sentido general fue un trabajo que ha aportado mucho a mi carrera. Ha sido un gran paso, no solamente un plus en mi trayectoria profesional. Y me parece excelente que series cubanas puedan estar presentes en Netflix”, puntualiza.

Vale la pena destacar que Carlos Enrique Almirante fue el único cubano que formó  parte este año del jurado del Havana Film Festival de Nueva York, aunque es la tercera ocasión que participa en el evento.

“Para mí fue un honor y una gran responsabilidad formar parte de ese equipo que tuvo la misión de valorar filmes muy interesantes. Creo que eso siempre es un compromiso importante”, asegura.

Almirante cree en la capacidad del público cubano para descubrir las sutilezas actorales y agradecer la buena puesta en escena. Ahora se le nota satisfecho por su presencia en las pantallas cubanas, en la novela Sinú, río de pasiones, de producción colombiana, la cual transmite el Canal Habana como parte de su programación de verano.

“En esa producción trabajamos varios cubanos, entre ellos Jacqueline Arenal, Abel Rodríguez y Jorge Cao. En fin, artistas que llevan tiempo trabajando fuera de Cuba. Creo que es muy bueno que el público cubano los pueda ver otra vez. Y en ese sentido, me siento tranquilo con aquellas personas que estaban preocupadas por mi ausencia en la televisión”, dijo el actor de 34 años.

El cine es el medio al cual Almirante le ha dedicado más tiempo. Luego de terminar la telenovela colombiana regresó a Cuba para participar en el filme El regreso, de Blanca Rosa Blanco, y grabar la película Los buenos demonios, de Gerardo Chijona.

“Los buenos demonios estará en el próximo Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Está basada en un guion que dejó Daniel Díaz Torres antes de morir, por lo que constituye una deuda y un homenaje a su persona. Interpreto a un asesino en serie que se dedica a matar turistas en Cuba”, adelanta Almirante.

En la cinta de Chijona tiene un papel desafiante y nuevo para él, quien ha asumido diversos personajes. Uno de los más notables fue el de un travesti que lucha por ganarse un lugar en la sociedad cubana.

“Creo que mi papel en Fátima o el Parque de la Fraternidad ha sido uno de mis mayores éxitos como actor. Es un filme que ha marcado mi carrera. Ayudó a comprender un poco más el fenómeno de la homosexualidad en nuestro país, y los gays se sintieron identificados y defendidos a través del personaje. Aborda el tema con mucho respeto. Yo esperaba una mayor agresividad del público cubano y sucedió todo lo contrario.

“Tuve que prepararme arduamente para encarnar el personaje. Tenía que afeitarme todos los días y me pasaba el día entero practicando en tacones por toda la casa. También me entrevisté con varios travestis para conocer sus experiencias, sus historias de vida, y aprender de ellos. En sentido general fue un trabajo muy lindo”, afirma.

Las experiencias de Almirante frente a las cámaras no se circunscriben a países de Latinoamérica como Colombia o México, pues también ha intervenido en espacios de la televisión hispana de Estados Unidos.

“Hace aproximadamente dos años trabajé en el Canal 41, de Miami, como presentador del programa Minuto de Fama 2, junto a Yori Gómez, a quien conocía muy bien desde Cuba. Fue algo sencillo, que no exigía mucho esfuerzo y era pocos días a la semana.

“Al principio tenía mis temores por la reacción del público cubano de la Florida, pero se fueron disipando cuando noté que la acogida era favorable y la gente me aceptaba con mucho cariño. Lamenté que tuviera que irme del espacio, pues me habría gustado estar más tiempo.

“En Miami se hacen programas de todo tipo y por suerte no me mezclaron con temas políticos. Siento que la política y yo no tenemos nada que ver. Soy un artista y la política no es mi tema de conversación. Voy a allá para pasar un tiempo con mi familia, con mis amigos”, dice Almirante.

Carlos Enrique Almirante. Foto: Alejandro García.
Carlos Enrique Almirante. Foto: Alejandro García.

Carlos Enrique cree que los artistas y el cine cubanos necesitan más guiones y mejores propuestas para llevar a la pantalla. Piensa que hay escritores con buenas iniciativas que no se proyectan por temor a que no sean aprobadas sus ideas.

No niega tampoco que hacer buen cine exige financiamiento, aunque se han realizado obras interesantes con pocos recursos porque, “a pesar de todo, en Cuba hay buenos directores, artistas, técnicos.

“Yo he tenido bastante suerte para que me ofrezcan trabajo; pero siguen faltando oportunidades para los artistas. La actuación es una carrera muy complicada. Hoy puedes involucrarte en un gran proyecto y mañana, si no vuelven a llamarte, no cobras más.

“Tampoco nos pagan tanto como para aguantar demasiado tiempo sin hacer nada. Esta es una carrera ingrata e inestable. Y funciona así en el mundo entero, con la diferencia de que en otros países el dinero te rinde más y puedes estar más tiempo esperando.

“Por eso algunos se van a otros lugares. Pero sucede que, por ejemplo, en México, tenemos muchos problemas con el acento. Te exigen hablar como ellos o tener un acento neutro para que te contraten. ¡Eso a mí me costó mucho!”, dice.

Sobre la relación con su padre, el reconocido actor Enrique Almirante, Carlos dice que este nunca lo indujo a estudiar actuación. Él le alertó sobre la importancia de tomarse la profesión con seriedad para poder trascender.

“Lo que más aprendí de él fue la profesionalidad, cómo comportarme y ser disciplinado. Se sentaba a estudiar y lo hacía con mucha entrega. He tratado de seguir siempre ese ejemplo…”.

Noticia anterior

Zoológico de mariposas

Siguiente noticia

Himnos

sundred

sundred

sundred

sundred

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Jacob Forever, el Inmortal.

Himnos

La directora general para Estados Unidos de la cancillería cubana, Josefina Vidal, durante una reunión con periodistas después de participar en conversaciones con representantes de Estados Unidos en La Habana, el 22 de enero de 2015. Foto: Desmond Boylan / AP.

Team cubano para la normalización con EE.UU. se renueva

Comentarios 7

  1. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 8 años

    En Cuba no faltan los directores ni los guiones buenos, sino decisores, directivos inteligentes, del arte y la industria, que sepan calibrar las potencialidades de los proyectos cinematográficos sin cortapisas ni prejuicios ideológicos. Pero eso es pedirles peras al olmo. En cuanto a Carlos Enrique Almirante es un muy buen actor pero aún le falta camino. Pero no lo hace nada mal. Pagaría para verlo en Un tranvía llamado deseo. A ver que tal le sale.

    Responder
  2. Eduardo de la Loma says:
    Hace 8 años

    buenos actores es lo que hace falta

    Responder
  3. Rafa says:
    Hace 8 años

    Y actores. que estan todos en candela. En los ultimos tiempos ver una novela cubana, o serie, es una tortura.

    Responder
  4. Mabel says:
    Hace 8 años

    ¿Y qué papel haría este joven en Un tranvía…? El mejor rol es el de Blanche, no cabe duda… y ya que hizo Fátima… Las fotos de Alejandro García están fuera de foco.

    Responder
  5. rosa says:
    Hace 8 años

    El cine cubano le falta todavía mas riesgo, ser protagonista de su REALIDAD!

    Responder
  6. Alberto. says:
    Hace 8 años

    Muy bueno y rico es lo que esta él

    Responder
  7. Sincero says:
    Hace 8 años

    Es una profesión de poco pago para los mediocres, que son creo el 90% de los actores cubanos, incluyendo este. Nunca he visto a una estrella de cine quejarse del pago. A los mediocres, si, claro.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1101 compartido
    Comparte 440 Tweet 275
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    664 compartido
    Comparte 266 Tweet 166
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}