ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Dramaturgo cubano Raúl Alfonso muere en Madrid

“Más que dramaturgo, Raúl Alfonso era un poeta dramático”, lo definió el ensayista Norge Espinsosa.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 24, 2023
en Teatro
0
Alfonso, nacido en 1970, se licenció en Artes Escénicas, en el Instituto Superior de Arte de La Habana (ISA). Foto: Raúl Alfonso/Facebook.

Alfonso, nacido en 1970, se licenció en Artes Escénicas, en el Instituto Superior de Arte de La Habana (ISA). Foto: Raúl Alfonso/Facebook.

El dramaturgo, profesor, actor, director teatral y de audiovisuales cubano Raúl Alfonso murió en la madrugada de este martes en Madrid, a los 57 años, según lamentaron amigos, grupos de teatro y medios especializados en las redes sociales. 

El poeta, dramaturgo y ensayista Norge Espinosa se refirió el deceso desde Facebook, donde apuntó que “más que dramaturgo, Raúl Alfonso era un poeta dramático, consciente de que la poesía en el teatro proviene de un determinado grado de sinceridad, visceralidad y desgarramiento, en el que se unen todos sus personajes”.

Alfonso, nacido en 1966, se licenció en Artes Escénicas, en la especialidad de Teatrología y Dramaturgia, por el Instituto Superior de Arte de La Habana (ISA), en 1988, según la biografía disponible en el portal Dramaturgia Cubana del Exilio.

Impartió clases de actuación en la Escuela Nacional de Teatro, en el ISA, en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños y en diversas academias.  Trabajó como asesor teatral y se desempeñó como actor en algunas de sus obras.

En el 2001 salió de Cuba rumbo a México y posteriormente residió en España, donde impartía clases de interpretación, dirección escénica y dramaturgia.

A propósito del reestreno habanero de su obra Mamá, por Teatro de la Luna en agosto pasado, Espinosa escribió: “Entre los dramaturgos cubanos, Raúl Alfonso es justamente uno de los más cercanos al delirio, a la mezcla feroz de alucinación y ensueño como un espejo que nos dice que todo afán de realidad pura es falsa”.

“Sus personajes viven en esa línea de sombra y pesadilla, no exenta de arranques de un humor cargado de sarcasmo y de ideas inteligentes. Todo ello estaba ya en El grito, su obra de 1989, y se confirmó en las que vendrían luego, desde Islas solitarias a Bela de Noche y esa otra, reto a la imaginación de cualquier director, que es El dudoso cuento de la princesa Sonia. No hay un libro aun que las recoja todas, como debería haber ocurrido, y es una pena verdadera”, escribió Espinosa.

Según una nota de la revista Árbol invertido, Raúl Alfonso colaboró en las publicaciones Tablas y El espejo del perro. Dirigió y escribió numerosas obras representadas en Cuba, México, Colombia, Estados Unidos y España. Realizó de manera independiente varios cortometrajes en La Habana, México y Madrid.

“La vida de Raúl Alfonso, como la de sus seres imaginarios, parecía estar marcada por el malentendido. Pero en su teatro estuvo siempre esa lucha contra todo tipo de represión, ese afán por desenmascarar mentiras y opresiones, traumas no solucionados, y exorcizar demonios, aunque esos demonios aparecieran a veces bajo la belleza engañosa y terrible de los ángeles, para decirlo un poco con Rilke”, escribió Espinosa, en su sentida evocación.

“El teatro me ha salvado, siempre me ha dado la oportunidad, siempre el teatro me ha concedido la gracia de la resurrección”, dijo en 2020 desde Facebook Raúl Alfonso, a propósito de un proyecto sobre este arte. Varias figuras del gremio lamentan hoy su fallecimiento.

Etiquetas: EspañamuerteObituarioTeatro
Noticia anterior

Cisjordania, más muerte y detenciones desde que estalló la guerra

Siguiente noticia

El “Aqvarivm” de La Habana Vieja reabrirá el próximo noviembre

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Jorge Enrique Caballero. Foto: Cortesía.
Gente

Jorge Enrique Caballero, alma de artista

por Abel Castillo Noriega
marzo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Aqvarivm de La Habana. Foto: Tomada de Habana Cultural.

El “Aqvarivm” de La Habana Vieja reabrirá el próximo noviembre

Foto: EFE/Ernesto Mastrascusa.

Padura y Mario Conde llegarán al Centro Niemeyer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    104 compartido
    Comparte 42 Tweet 26
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    148 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}