ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Entre apagones, arranca el Festival de Teatro de Camagüey

Las sedes estarán protegidas con servicio eléctrico en el circuito C-128, que a la Calle de los Cines suma el Teatro Principal y el Centro de Convenciones Santa Cecilia.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 18, 2024
en Teatro
0
Réquiem por Yarini Foto. Kaloian/ On Cuba.

Réquiem por Yarini Foto. Kaloian/ On Cuba.

Réquiem por Yarini, en el Teatro Avellaneda, inaugura oficialmente este lunes la edición decimonovena del Festival de Teatro de Camagüey,  que regresa luego de seis años de ausencia a esa ciudad patrimonial de Cuba en medio de la severa crisis energética que vive la isla.

En una jornada vespertina, se presentó la obra Escenas de Teatro Cubano, del grupo de Estudiantes de Actuación de la Facultad de Arte Teatral, de la Universidad de las Artes, en su filial camagüeyana.

El evento, recortado a solo una semana, está dedicado a la vida y obra de René Fernández, Premio Nacional de Teatro 2007, y a la trayectoria artística de Maribel López, directora del Guiñol Guantánamo y fundadora de la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa.

René Fernández es uno de los dramaturgos más representados en el contexto latinoamericano, maestro de varias generaciones de teatristas, director de Teatro Papalote, fundador de La Calle de los Títeres y del Festitaller Internacional de Títeres de Matanzas.

Por su parte, la gestión de la docente y directora del Guiñol Guantánamo,  Maribel López, reconocida una de las maestras del teatro guiñol cubano, ha llevado desde los años 90 y mediante la Cruzada Teatral Guantánamo-Baracoa, el arte escénico a los lugares más intrincados de la serranía oriental de Cuba.

El organizador del festival, Freddy Nuñez, explicó a la  prensa sobre lo complejo e incluso contradictorio de hacer este Festival en tiempos difíciles, “sin embargo allá afuera hay un público que late”.

“Hacer el Festival en semejante circunstancia –con una profunda crisis económica, déficit energético y el impacto reciente de dos huracanes en el territorio cubano– es una demostración del poder de resistencia del teatro”, manifestó Nuñez.

El directivo calificó al certamen dramatúrgico como “el encuentro más importante de los teatristas cubanos”, que acoge “un espacio para el diálogo” y proyecta el futuro de la escena teatral de la isla.

De tiempo en tiempo, Yarini

Protección energética

Por su parte Kenny Ortigas Guerrero, actual director provincial de Cultura, aseguró que las sedes estarán protegidas con servicio eléctrico en el circuito C-128, que a la Calle de los Cines suma el Teatro Principal y el Centro de Convenciones Santa Cecilia.

“En un momento en que en el país tendemos a perder tantas cosas como el civismo, sería imperdonable perder el Festival. Posponerlo otra vez sería seguir en deuda con el público camagüeyano y con el movimiento teatral cubano que cada dos años lo espera”, dijo Ortigas Guerrero en declaraciones recogidas por el periódico local Adelante.

El funcionario recordó que la edición fundacional del evento en 1983 y a los intelectuales Rómulo Loredo y Manuel Villabella, “los irreverentes de aquella época que soñaron Camagüey como la mejor plaza para la mejor obra”.

Asesinato en la mansión Haversham. Foto. On Cuba

Entre las puestas programadas se encuentran Flores de Carolina y Ajonjolí, de Teatro de Las Estaciones; La noche de Tebas, por Estudio Teatral; Asesinato en la mansión Haversham, asumido por Nave Oficio de Isla y CPH, además de Frijoles colorados,  a cargo del grupo Trotamundo; De Moliere y otros demonios, por Estudio Teatral Macubá y Secretos bajo la Luna, que será interpretado por el colectivo La Chimenea.

Más de 250 creadores y artistas participan en el foro escénico camagüeyano que además cuenta con un apartado teórico que sesionará en el Salón de Convenciones Santa Cecilia con una mirada al quehacer del arte de las tablas en Cuba, y sobre “cómo los artistas nos hemos apropiado de las obras clásicas”, según adelantó Núñez.

Etiquetas: camagueycultura cubanaFestivalTeatroTeatro cubano
Noticia anterior

Tormenta tropical Sara se degrada a depresión tras tocar tierra en Belice

Siguiente noticia

Viaducto La Farola será sometido a reparación capital tras el paso de Oscar

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Viaducto La Farola. Foto: Facebook/Eduardo Rodríguez Dávila.

Viaducto La Farola será sometido a reparación capital tras el paso de Oscar

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Foto: André Coelho / EFE.

Lula en la cumbre del G20: acabar con el hambre es “imprescindible” para un mundo en paz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    336 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    96 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}