ES / EN
- mayo 14, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Malayerba: Instrucciones para abrazar el teatro

por
  • Diana Ferreiro
    Diana Ferreiro,
  • diana
    diana
mayo 27, 2014
en Teatro
0
Foto tomada del sitio del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral

Foto tomada del sitio del Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral

Para seguir amándose, todos los días se cuentan la misma historia ella y él, mientras intentan recordar la casa en la que desapareciera la nieta hace más de treinta años junto a un limonero estéril.

En la casa, que habría de morir baleada, funcionaba una imprenta clandestina detrás de un muro que sudaba tinta, un par de cocineros expertos en conejo al escabeche, una muchacha que hacía milanesas y dos niñas. Era la Argentina de la dictadura y la abuela se llamaba Chicha Mariani. La búsqueda de esa niña, la espera, la Plaza de Mayo y el dolor, los mantendrá vivos durante toda la obra.

Instrucciones para abrazar el aire, del grupo ecuatoriano Malayerba, cerró este domingo la décima edición de Mayo Teatral para La Habana de manera espectacular. Arístides Vargas y Charo Francés interpretan a los seis personajes que conforman la obra (los abuelos, los cocineros y los vecinos) y uno no puede, no quiere, elegir entre ellos. Están fusionados dentro y fuera del escenario, se complementan magistralmente entre risas y lágrimas mediante un texto exquisito del propio Arístides basado en la historia de Chicha Mariani, fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo.

Narrada en dos planos temporales que se unen y se alejan por momentos, la obra establece un diálogo con la política, a partir del fenómeno de la expropiación de miles de niños durante la dictadura argentina. En el presente, los abuelos se ahogan con el dolor de la ausencia (de su nieta, de justicia, de respuestas) y talan árboles en vez de tocar el chelo. En un arrebato de desesperación, ella se apunta a la frente con una pistola: “O te morís o te rendís”, dice Chicha, y luego la baja resueltamente, “No te rendís ni carajo”, dice, y camina medio ciega toda la ciudad hasta llegar a la casa agujereada y abrazar al limonero estéril que aún no se ha secado, como no se seca la esperanza de los protagonistas. En la década del setenta, los vecinos intentan averiguar qué se esconde detrás del muro de la casa, y los cocineros, desde la ingenuidad y la ignorancia, tratan de esconderlo.

Los seis personajes confluyen —intencionalmente o no—, en la casa donde ocurrieron los sucesos. La casa suda tinta y respira libertad, o al menos lo intenta, hasta que muere, finalmente, llena de plomo. La casa es, entonces, un personaje más en la obra, que asiste al dolor que rodea a los sucesos y los protagoniza.

Malayerba ha logrado una vez más trasladar la realidad al lenguaje propio que como grupo teatral desarrollan desde 1980. La mezcla de nacionalidades y culturas entre sus miembros tributa a la consolidación de una identidad y una poética propias que lo sitúan entre lo mejor del teatro latinoamericano contemporáneo.

Instrucciones para abrazar el aire establece además un balance perfecto entre las escenas. Los dramáticos parlamentos de Charo Francés y Arístides Vargas, dichos como quien intenta liberarse de un peso enorme, conmueven a la audiencia y se conjugan con la comicidad de los cocineros y los vecinos. Un humor lleno, por demás, de reflexiones sociales y políticas.

En su infinito dolor, la abuela da instrucciones específicas para afrontar la ausencia. El abuelo parece más fuerte, pero sol en apariencia. Cada mañana tienen que contarse la misma historia y luego se marcha a talar pájaros, dice, que intentan en vano agarrarse al vacío.

No queda entonces más que seguir luchando y aferrarse al aire, que en definitiva, en este país está lleno de muertos, reconoce él mientras ambos rodean un cuerpo imaginario y van cerrando el abrazo, lentamente, mientras las lágrimas caen de las mejillas y mojan el suelo y al limonero, que sigue estéril, a pesar de la lluvia, a pesar de los años, a pesar, lamentablemente, de los abrazos.

 

Noticia anterior

Vicisitudes

Siguiente noticia

Buena Fe entre los productores del nuevo disco de Ricardo Arjona

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Buena Fe entre los productores del nuevo disco de Ricardo Arjona

Anuncian Domadores para final de IV Serie Mundial de Boxeo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La Tribuna Antimperialista "José Martí" de La Habana, delante de la Embajada de EE.UU. Foto: Otmaro Rodríguez.

    Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    488 compartido
    Comparte 195 Tweet 122
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    13 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    414 compartido
    Comparte 166 Tweet 104
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}