ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

“Mamá”, la primera resurrección de Raúl Alfonso

Una nueva puesta de la obra trae de vuelta al desaparecido artista, con toda su hondura contradictoria.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
noviembre 8, 2023
en Teatro
0
La “sagrada familia”, erigida con odio, medias verdades, despotismo y sumisión. Daniel Triana, Mayra Mazorra y Ana Flavia Barrios en una puesta memorable de la obra de Raúl Alfonso. Foto: Ismario Rodríguez.

La “sagrada familia”, erigida con odio, medias verdades, despotismo y sumisión. Daniel Triana, Mayra Mazorra y Ana Flavia Barrios en una puesta memorable de la obra de Raúl Alfonso. Foto: Ismario Rodríguez.

Es una farsa con un poso amargo, de tragedia. O, más bien, una pieza de teatro recorrida por la amargura, sostenida por la amargura, pensada desde la amargura.

Una madre y sus dos hijos viven aislados del mundo, en una burbuja de tiempo y espacio que los debe preservar de cualquier peligro proveniente del exterior, sustantivo que, en este caso, se refiere a todo lo que no sea la llamada célula fundamental de la sociedad. Allá afuera, según le inculca la matriarca a su descendencia, todo es hostil, pernicioso, incontrolable.

Allá afuera está el iguandrago, ser mitológico cuya ferocidad y capacidad de destrucción no tienen límites. Es lo que paraliza a los jóvenes, el miedo a la bestia; es el principal argumento, la principal herramienta de poder para la madre, y la justificación para la precariedad en medio de la cual se ¿desarrollan? sus vidas.

Ana Flavia Barrios como la niña. Foto: Ismario Rodríguez.
Ana Flavia Barrios como la niña. Foto: Ismario Rodríguez.

Desde la torre o atalaya, los chicos ni siquiera se atreven a escrutar el horizonte. Viven encerrados en el espacio físico, pero también en la sumisión irracional y en el pavor. Se cocinan en los odios domésticos, en los secretos de familia, en el rencor; aunque las ansias de expansión laten en los intersticios de la cotidianidad de los muchachos. Ellos quieren irse, a cualquier lugar, a cualquier costo, pero no se atreven a conjurar el chantaje emocional de la madre, o no se atreven aún.

Raúl Alfonso (1966-2023), el autor de Mamá (1995), en fecha tan cercana como julio de 2023, escribió para esta puesta de Teatro de La Luna —antes se había versionado dos veces en Cuba y una en México— un texto que se usó en el programa de mano. Ahí explica que la pieza tuvo como motivación principal exponer el maltrato familiar al que él mismo había sido sometido, pero que luego la escritura fue aludiendo a zonas de la sociedad en la que le tocó desarrollarse.

De la puesta en escena de Bárbara Domínguez (agosto de 2023), su colega y amiga, Alfonso dijo que “aporta nuevas visiones y nuevas formas de decir, interpretar y sentir el texto. Más despojado que las anteriores, el montaje de la Luna nos enfrenta a un mundo de pobreza y harapos, consignas y violencia, atmósferas paranoicas y terminales en la que los hijos ven secarse su juventud y en la que la madre, eterna y omnipotente, nunca envejece”.

El sometimiento como eje de las relaciones familiares. Donde debería haber amor, hay miedo. Mayra Mazorra y Ana Flavia Barrios en duelo actoral. Foto: Ismario Rodríguez.
El sometimiento como eje de las relaciones familiares. Donde debería haber amor, hay miedo. Mayra Mazorra y Ana Flavia Barrios en duelo actoral. Foto: Ismario Rodríguez.

Teatro de la Luna, la compañía que dirige Raúl Martín, vuelve a anotarse un tanto a favor con esta reinterpretación del título de Raúl Alfonso. Baby Domínguez ha sabido dejar el texto en su esencia trágica. Hay humor también, pero es agridulce, más para la inteligencia que para los estertores gozosos del cuerpo. Vaya, que es difícil reírse cuando de lo que se habla es, justamente, de nuestras penurias y desenfoques.

La madre, una Mayra Mazorra que se crece de obra en obra, ejerce su poder omnímodo recurriendo a la crueldad, y a la muerte si es preciso. Degüella a la niña que, luego de escapar, regresa convertida en una mujer que ha visto mundo. Trae “pacotilla”, pero, sobre todo, viene con noticias sobre otra forma de vivir, lo que podría socavar el poder omnímodo de la madre, que se basa en la falta de información y la ignorancia.

Mayra Mazorra, grande en el personaje de la madre. Foto: Ismario Rodríguez.
Mayra Mazorra, grande en el personaje de la madre. Foto: Ismario Rodríguez.
El optimismo de la madre, “el todo nunca ha estado mejor”, es un mantra que impide pensar. Mayra Mazorra creciéndose de actuación en actuación. Foto: Ismario Rodríguez.
El optimismo de la madre, “el todo nunca ha estado mejor”, es un mantra que impide pensar. Mayra Mazorra creciéndose de actuación en actuación. Foto: Ismario Rodríguez.

En su oscuro reino quien se atreve a adversarla va al sótano sin excusas; y quien traspone la puerta, muere. Muere por la mano de la madre, sin importar que se trate de su hija. Y si no, como es el caso del padre, personaje referido, deja de nombrarse, se diluye en el voluntarismo de la memoria selectiva y la interpretación sesgada.

A su vez, la madre morirá a manos del hijo. Es la única forma de emancipación posible: superar un orden caduco, sepultarlo bajo los escombros de la torre.

Resulta imposible no emparentar Mamá con ese filón temático del teatro cubano que tiene como objeto de escrutinio a la familia como parte del entramado social: Aire frío y Electra Garrigó, de Virgilio; La noche de los asesinos, Triana; Contigo, pan y cebolla, de Quintero… No es una veta agotada. Seguro seguirán cavando en ella los teatristas que ahora mismo son y los que serán.

Daniel Triana como el niño. Foto: Ismario Rodríguez.
Daniel Triana como el niño. Foto: Ismario Rodríguez.
Los hermanos, en ese precario equilibro de complemento emocional, cómplices y contendientes a un tiempo. Ana Flavia y Daniel. Foto: Ismario Rodríguez.
Los hermanos, en ese precario equilibro de complemento emocional, cómplices y contendientes a un tiempo. Ana Flavia y Daniel. Foto: Ismario Rodríguez.

De la puesta, poco más que agregar a las palabras de Raúl Alfonso, quien visitó La Habana durante el proceso de este montaje. Una banda sonora sugerente (Bárbara Domínguez), un ajustado diseño de luces (Raúl Martín) y las actuaciones memorables de Ana Flavia Barrios y Daniel Triana, en los papeles de los hijos: gran presencia escénica, cuidado en los matices, veloces en los cambios emocionales.

Mamá se estrenó en El Sótano en agosto de este año, y tuvo solo tres funciones. Volvió este fin de semana, a la Sala Llauradó, como un cálido homenaje al artista desaparecido. Los dos últimos fines de semana de enero de 2024 irá de nuevo a El Sótano, y será una oportunidad de oro para aquellos que quedaron fuera cuando se colgó el cartel de “agotadas las localidades”.

Raúl Alfonso fue actor, dramaturgo, docente y director teatral y de audiovisuales en Cuba, México y España. De él se recuerdan, entre otras, las piezas Aquellos paisajes (2017), El pie de Nijinski (2012-13), Naturaleza muerta con actores y ángeles (2004), La seducción (1998), Bela de Noche (1994), Isla solitaria (1992), El dudoso cuento de la princesa Sonia (1992) y El grito (1988).

La niña regresa convertida en mujer. Vuelve porque quiere emancipar al hermano. Ha visto mundo, otra manera de vivir, y eso la convierte en un peligro para el dominio de la madre, que será puesto en cuestión. Ana Flavia. Foto: Ismario Rodríguez.
La niña regresa convertida en mujer. Vuelve porque quiere emancipar al hermano. Ha visto mundo, otra manera de vivir, y eso la convierte en un peligro para el dominio de la madre, que será puesto en cuestión. Ana Flavia. Foto: Ismario Rodríguez.

Al referirse al enfoque de Mamá, que para algunos puede parecer sombrío, Raúl se apuró a declarar: “No niego la fuerza salvadora del amor con toda su luminosidad y expansión, pero el amor por sí solo no puede salvarnos. Hay que amar, sí, pero también hay que luchar contra los monstruos”.

En una publicación en su Facebook correspondiente a 2020, el dramaturgo, tan polémico como fue, expresó: “El teatro me ha salvado, siempre me ha dado la oportunidad, siempre el teatro me ha concedido la gracia de la resurrección…”. Claro, ahí hablaba en sentido figurado, se refería a la pretendida o real muerte civil. Ahora es un hecho incontestable. Bárbara Domínguez y el eficiente equipo que la apoya, le han concedido la primera resurrección, al traerlo nuevamente, con toda su hondura contradictoria, a un presente que para él ya nunca pasará.

 

Etiquetas: PortadaTeatro
Noticia anterior

Festival de Raíces Africanas Wemilere

Siguiente noticia

Cuba inscribe en la Unesco manuscritos de Carlos Manuel de Céspedes  

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Jorge Enrique Caballero. Foto: Cortesía.
Gente

Jorge Enrique Caballero, alma de artista

por Abel Castillo Noriega
marzo 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una vista del Diario de Céspedes inscrito en el Programa de la Unesco. Foto: Patrimonio Documental. OHC/Facebook.

Cuba inscribe en la Unesco manuscritos de Carlos Manuel de Céspedes  

El país cuenta con 334 negocios en operaciones, 52 de ellos en la Zona Especial de Desarrollo de Mariel. Foto: Otmaro Rodríguez.

Inversión extranjera: 30 negocios aprobados en Cuba este año

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    278 compartido
    Comparte 111 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    501 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}