ES / EN
- noviembre 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Mario Guerra en su encierro

"Sentía la necesidad de que esas palabras que Abilio escribió fueran dichas por mí, por Mario, sin necesidad de 'esconderme' detrás de una caracterización. Casi lo logro, de no ser por el propio texto".

por
  • Leandro Estupiñán
    Leandro Estupiñán
mayo 25, 2020
en Teatro
0
Foto: Gabriel Guerra Bianchini

Foto: Gabriel Guerra Bianchini

Al actor Mario Guerra lo conocí en La Habana, cuando yo era estudiante universitario y entre nosotros ganaba popularidad su monólogo de El enano en la botella, el perturbador texto de Abilio Estévez con puesta de Teatro de la Luna. Se estrenó en 2001, en Miami. Un año después, estaba en La Habana.

Como sucedió con Gretel Trujillo, actriz que había estrenado la obra, Guerra mereció por esta caracterización un premio. Para él, el Caricato. Dieciocho años después, vuelve con el personaje, pero ahora de una manera distinta. El enano deja el escenario y surge ante un teléfono para llegarnos desde una web e inaugurar tal vez un género, el selfie-teatro.

Desde el confinamiento al que nos ha obligado la Covid-19, el actor, que llega a los sesenta años con una carrera sólida, tanto en el teatro como en el cine y la televisión, echó mano a un teléfono, a una lámpara pequeña, a una cajita para hacer los planos fijos y a su mano izquierda para hablar. De esta manera tenemos a un personaje, ya icónico en la historia del teatro cubano y en la obra de Estévez, interpretado de una manera mucho más íntima.

La obra, producida para OnCuba, consta de tres partes, el estreno de la primera será hoy lunes 25 de mayo, a las 6 de la tarde. 

 

¿Qué implica volver sobre ese texto, ahora desde un escenario diferente? 

Siempre me hice esta pregunta: ¿por qué una metáfora? ¿Por qué no reinventar a partir de ella algo más personal, algo apegado a mí, a mi piel, menos cercano a lo arquetípico? Más allá de lo teatral, la riqueza filosófica de este texto, casi me subyuga. Hace unos años lo retomé en solitario. Deconstruí lo anterior, sentía la necesidad de que esas palabras que Abilio escribió fueran dichas por mí, por Mario, sin necesidad de “esconderme” detrás de una caracterización. Casi lo logro, de no ser por el propio texto. Esas palabras de tono aparentemente infantil, sabias, endemoniadamente musicales, fueron, de alguna manera, una cárcel. Una de las cosas más difíciles para un actor es desaprender. El enano en la  botella es también una metáfora por su construcción lingüística, según lo entiendo. Eso no lo puedes borrar, lo que sí puedes cambiar es la forma en que lo dices, los subtextos y, por supuesto, tienes que intentar desaparecer de tu imaginario el arquetipo anterior para crear otra cosa. Sin embargo, ahora frente a la cámara  la experiencia fue diferente. Me percaté que debía llegar a una media entre lo que había construido en aquella primera puesta (arquetipo teatral) y una interpretación para la cámara, que se sabe suele ser sutil. ¡El texto de Abilio es de una fuerza teatral que no puedes obviar! Aunque no lo parezca, ha sido un buen ejercicio cinematográfico para mí, que ha implicado, proceso, viaje que no termina aún, en el que por supuesto he tenido en cuenta al espectador, pero he priorizado a la experiencia.

¿Grabaste solo con un teléfono? 

Sí, lo he filmado con un teléfono, una lámpara pequeña, una cajita para hacer los planos fijos y mi mano izquierda. Me duele el cuerpo de tanta incomodidad, pero he agarrado del concepto de la precariedad y el encierro, intentando que la imagen recuerde esa idea. Lo otro es que filmo de noche. La Habana es una ciudad ruidosa. Ni en época de confinamiento se está quieta. Cuando no es el sonido del televisor de la vecina, es el ruido de algún camión que pasa, un auto, o el martilleo de los obreros que construyen dos hoteles, bien cerca. Vivo frente al mar. En ocasiones se escuchan ráfagas de viento o llueve, y todo eso dificulta filmar. Para dar la sensación de encierro uso los rincones de la casa. He hecho treinta tomas de una misma escena y he terminado como una etcétera.

¿Por qué esta obra? 

No recuerdo cómo se me ocurrió; creo que como surgen algunas ideas, así… sin premeditarlas. Es fácil asociar. El enano habla del encierro y yo estoy encerrado. Lo demás ha ido surgiendo con los días.

¿Habías hecho algo parecido antes?

Si te refieres al proceso de filmarme con un teléfono, no, nunca había hecho algo así. No soy de la generación de los avances tecnológicos, me ha sido difícil. Por suerte algunos amigos me han orientado online. No es lo mío esto de la tecnología, y es una lástima, pero me defino como un incapaz tecnológico; incapacidad que es mucho más fuerte que mi propia voluntad de hacer. Nada… me gustaría tener veinte años. Me estresa y me frustra que mi cerebro sea tan ajeno, tan lento, y se me ocurrió aprovechar esa incapacidad y convertirla en concepto. Espero que se note en esta versión.

En tu carrera profesional, ¿qué implicaciones dejó este texto de Abilio?

A veces me gusta estar solo en escena. Un monólogo le da la posibilidad al actor de entablar un diálogo consigo mismo, en soledad. Es un ejercicio riesgoso y potente que evidentemente aportó mucho y, ya ves, sigue aportando a mi experiencia teatral. Si alguna implicación importante me deja este texto de Abilio, tiene que ver con el aprendizaje personal. Algo de la filosofía de este enano ha quedado guardada dentro del enano que soy. Es algo que va más allá de lo técnico o lo profesional, incluso del relativo éxito. Lo que me continúa sorprendiendo en este texto, no es su estructura dramatúrgica, es su música, el giro que dan las palabras, las frases, las ideas. Me recuerda a alguna sinfonía juguetona. En verdad, es una genialidad de Abilio. Nunca le he agradecido, por eso esta versión imperfecta va dedicada a él.

¿Cómo vas viviendo tu cuarentena?

No sé cómo terminó llamándose cuarentena, cuando el término se refiere a cuarenta días. Uno puede estar años encerrado y le siguen llamando cuarentena. Bueno, debe ser una comodidad idiomática.

Me pregunto si es este un confinamiento voluntario o involuntario. En mi caso tiene más de voluntario, de manera que hay una parte de mí que está habituada, digamos; la otra parte, en ciertas horas del día entristece.

No es poesía, ni drama esto que voy a decirte. Yo he estado confinado muchas veces a lo largo de mi vida, voluntaria e involuntariamente. Cuando me aíslo de todos y me pongo a pensar, a conversar conmigo mismo, por las razones y el tiempo que sea, estoy eligiendo un tipo de autoconfinamiento. Cuando, por ejemplo, quiero decir algo, gritar, y me es prohibido, me siento confinado involuntariamente. La sensación de libertad que existía  antes de esta pandemia, es solo eso, una sensación que las personas hacen corpórea. El teatro, una vez más, me está salvando del tedio, de la tristeza. Se me ha agudizado el oído y la mirada. Creo que soy más sensible al pensar y, como pensar es un trabajo… no estoy del todo desempleado.

Me hago dos preguntas: ¿Estará el ser humano recogiendo las experiencias y guardándolas? Suponiendo que sí, ¿tendrá la voluntad de hacer ejercicio de esas experiencias para salvarse emocional y físicamente como especie?

No lo creo. Pienso todo lo contrario. No es la primera pandemia que se desata en el planeta y mira dónde estamos. Si al fin, los científicos logran controlar el virus, “volverán las oscuras golondrinas”. Los poderes actuales se afianzarán. La Habana volverá a ser tan ruidosa que no podrás dormir y olvidaremos este maravilloso y relativo silencio.

Yo, además de pensar, hago colas de tres horas de vez en cuando para “alimentar” a los míos, también aprendí a hacer unas lentejas y estoy salvando la vida de mi gato enfermo, así que siento algún orgullo de todo esto.

https://www.facebook.com/OnCuba/videos/237151664380375/?__xts__[0]=68.ARDBK50Cl0bZKQn0lgW5mAXKPDqU3A7N2ilrGYC3MUqAfYt-CTYrMdM_-5InbX-6HeR_FwWaEiZWmJzPcLuUaWGZZWTKu4z-oIK-RNybjROMEtpWtqpxrOa1QoYQ9p3S1HBuLf2KWQOEul0s5EBe57U7-uXIsCW6qkAsW-9I6HYNOre_9xvUp6Xl3jpPSymP8Y46K9OGKWqy19MAYdyiqjY4t9AZsctMzO4LG7TQ96y3BOs4WvtY-KNvrqMXR_bJBiTH8SV4B2iAPrmWBJLtJk2MtQbTnIHQbTzBH-srQdZatp3qacD0G28JMOsk6RuSXNCEfRgtw1niqHvfbcN4N0ZBXPGTaC8CaTdj31kR6w&__tn__=-R

Etiquetas: coronaviruscultura cubanaPortadaTeatro cubano
Noticia anterior

En plena crisis por la pandemia, Trump pide confianza a los electores

Siguiente noticia

Cubana de 22 años víctima de un asesinato en Moscú

Leandro Estupiñán

Leandro Estupiñán

Los pies en Buenos Aires y la cabeza, en su lugar, aunque la mente desande por ahí. Una rumba flamenca, la primera idea y arranqué esta columna. De precisar datos curriculares, remítase a la foto, y a los textos que vayan saliendo.

Artículos Relacionados

Miriam Learra en Venecia, Italia. Foto tomada de su cuenta en Facebook.

Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Archivo de la Cruzada Teatral.
Teatro

“A Baracoa me voy”: 35 años de teatro comunitario en las montañas guantanameras

por José Julián Valiño Hernández
septiembre 15, 2025
1

...

Osmara López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Gente

Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

por Abel Castillo Noriega
septiembre 9, 2025
1

...

Edith Obregón. Foto: OMG Studios.
Teatro

Edith Obregón: “La actuación es una mezcla de talento y formación”

por Brenda González
septiembre 4, 2025
0

...

Victor Cruz. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Teatro

Víctor Cruz, actor: “Aún no he descubierto todos mis límites interpretativos”

por Abel Castillo Noriega
agosto 28, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Lauren Fernández el pasado 29 de enero, según su perfil de Facebook

Cubana de 22 años víctima de un asesinato en Moscú

Una extensa área de fuertes lluvias y tormentas eléctricas ha afectado las provincias de Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara. Foto: teveo.cu

Anuncian lluvias fuertes e intensas en occidente y centro de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1900 compartido
    Comparte 760 Tweet 475
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1335 compartido
    Comparte 534 Tweet 334
  • Varadero recibe vuelo inaugural desde San Petersburgo

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Gira de Silvio Rodríguez: Una despedida con puntos suspensivos

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1666 compartido
    Comparte 666 Tweet 417
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    216 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1900 compartido
    Comparte 760 Tweet 475
  • Viajes nacionales se reanudarán “cuando las condiciones lo permitan” tras el paso de Melissa

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}