ES / EN
- octubre 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio

Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

De amplio registro dramático, encarnó personajes memorables en el teatro y la televisión y recibió importantes premios por su carrera sobre las tablas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
en Teatro
0
Miriam Learra en Venecia, Italia. Foto tomada de su cuenta en Facebook.

Miriam Learra en Venecia, Italia. Foto tomada de su cuenta en Facebook.

Miriam Learra, una de las actrices más conocidas en Cuba por su presencia en el teatro, el cine, la radio  y la televisión de la Isla, falleció este sábado en La Habana a los 88 años de edad, comunicó el dramaturgo y crítico Norge Espinosa en su cuenta de Facebook.

Nacida en La Habana en 1936, estudió mediante una beca en Praga y en 1966 se integró a Teatro Estudio, donde trabajó con sus mejores directores en obras como “La ronda”, “Doña Rosita la soltera”, “Bodas de sangre”, “Galileo Galilei”, “El becerro de oro”, “Don Gil de las calzas verdes” y muchas más. Fue alumna, entre otros, de íconos de la escena teatral cubana como Adolfo de Luis y Vicente Revuelta.

A partir de los años 90, la actriz prosiguió su carrera en la Compañía Hubert de Blanck. En la televisión, Learra asumió personajes en telenovelas muy populares de la década de 1980 y 1990, como “La séptima familia”, “Las honradas”, “Tierra brava”, “Sin perder la ternura”, “El año que viene” y “Entre mamparas”.

En su carpeta de palmarés se cuentan el premio a la Mejor actuación femenina en el primer Festival de Teatro de La Habana, en 1980, y el premio a la Mejor actuación femenina en el Festival de Teatro de Sitges, Barcelona, España, por su trabajo en “Morir del cuento”, de Estorino.

También sobresale su labor docente y de liderazgo institucional y teatral, pues entre  1977 y 1980 impartió clases en la Escuela Nacional de Arte; de 1982 a 1984 fue presidenta de la Sección de Teatro de la Asociación de Artes Escénicas de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y, durante tres años, directora general del Grupo Hubert de Blanck en la década de los 90. 

En el cine participó en los largometrajes Un día de noviembre (1972, Humberto Solás), El brigadista (1977, Octavio Cortázar), Aquella larga noche (1979, Enrique Pineda Barnet) y Mambí (1997, Teodoro Río y Santiago Ríos).

Miriam Learra en escena. Foto: Tomada de su cuenta de FB.

Una actriz muy versátil, dice Norge Espinosa

“Dentro de las actrices señaladas y reconocibles en el equipo de actores que fueron integrándose a Teatro Estudio a partir de los años 60, está indudablemente Miriam Learra”, estimó Norge Espinosa en declaraciones exclusivas a On Cuba.

“Allí trabaja con directores como Raquel y Vicente Revuelta, Abelardo Estorino, Armando Suárez del Villar,  y sobre todo con Berta Martínez que creo fue la directora de la cual ella más aprendió y una creadora que confió mucho en la versatilidad de una actriz como Miriam Learra”, añadió el crítico e investigador.  

De acuerdo con  el autor de “Escenarios que arden. Miradas cómplices al teatro cubano contemporáneo” (2012), Learra “podía pasar a interpretar a un personaje de comedia en el Becerro de Oro, a otro de tintes más dramáticos en Bodas de sangre…y  gracias justamente a esa versatilidad, pudo estar durante muchos años en escena, siempre con una imagen jovial, siempre con una imagen cargada de cierto optimismo, y pasando por roles tan importantes como la Luz Marina,  de Aire frío o los que interpretó en Morir del cuento o En parece blanca, ambas de  Estorino, que fue un director que también apeló a ella en numerosas ocasiones. ”

Espinosa recuerda que la última larga conversación que sostuvo con la actriz sucedió en 2021, en ocasión de una mesa homenaje a Berta Martínez en el festival que se le dedicó a esa gran actriz y directora.

“Creo  que la imagen con la cual prefiero despedirla es esa,  al lado mío y de Roberto Gacio,  también ya desaparecido,  hablando de todo lo que junto a esa gran mujer del teatro cubano que fue Berta Martínez ella aprendió”, concluyó el dramaturgo y escritor.

Una optometrista que llegó a triunfar en la escena

En una entrevista publicada en 2021 por el portal Cubaescena, Learra contó que sus ancestros fueron vascos y catalanes, pero sus padres cubanos.

“Mi padre era dueño de una óptica y yo me gradué de optometrista, aunque siempre me gustó la actuación. Mi familia no aceptaba mi vocación debido a los prejuicios que existían. Cuando me casé con Octavio Cortázar, siendo él un joven cineasta, le dije que quería hacer teatro y comencé con el director Julio Mata en la sala Las Máscaras junto a Isabel Moreno y otros jóvenes que se iniciaban. Más tarde trabajé con Rubén Vigón en la sala Arlequín. Fue un comienzo favorable. Gracias al ICAIC, Octavio y yo fuimos a Checoslovaquia, Octavio a estudiar cine y yo teatro”, contó entonces.

Igualmente, recordó su experiencia musical junto a la compositora y cantante Marta Valdés, entonces asesora musical de Teatro Estudio.

Al escindirse Teatro Estudio y surgir de tal acción la compañía Hubert de Blanck en 1991, Miriam Learra no dudó en alistarse en la nueva agrupación, porque en ella quedaron Berta Martínez y Abelardo Estorino. “Pero ninguno de los dos quiso asumir la dirección de la compañía, por lo que lo hizo Ana Viñas primero y después yo. Nunca disfruté tomar decisiones administrativas, siempre preferí actuar”, reconoció para Cubaescena.

Etiquetas: Teatro
Noticia anterior

¿Están bajo amenaza los parques solares en el oriente cubano por Melissa?

Siguiente noticia

Con un huracán que se acerca, apagones dejarán al 56 % del país sin electricidad este sábado

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Archivo de la Cruzada Teatral.
Teatro

“A Baracoa me voy”: 35 años de teatro comunitario en las montañas guantanameras

por José Julián Valiño Hernández
septiembre 15, 2025
1

...

Osmara López. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Gente

Osmara López: “Al teatro se lo debo todo”

por Abel Castillo Noriega
septiembre 9, 2025
1

...

Edith Obregón. Foto: OMG Studios.
Teatro

Edith Obregón: “La actuación es una mezcla de talento y formación”

por Brenda González
septiembre 4, 2025
0

...

Victor Cruz. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Teatro

Víctor Cruz, actor: “Aún no he descubierto todos mis límites interpretativos”

por Abel Castillo Noriega
agosto 28, 2025
0

...

La Colmenita
Teatro

La Colmenita regresa a Vietnam con el espectáculo “Cenicienta… según los Beatles”

por Redacción OnCuba
agosto 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto:  EFE/Ernesto Mastrascusa

Con un huracán que se acerca, apagones dejarán al 56 % del país sin electricidad este sábado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    El desquite de Silvio Rodríguez en Argentina

    282 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • Centro de Comercio Internacional asistirá a Cuba en estrategias de recaudación de fondos para mipymes

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Niños durmiendo en jardines de un hotel en La Habana expone crisis social y provoca respuestas institucionales

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Una “oscilación” desconecta parcialmente el Sistema Eléctrico Nacional

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • AUGE estrena plataforma digital: una ventana al mercado y el entorno empresarial en Cuba

    82 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Una misa en La Habana para Celia Cruz

    368 compartido
    Comparte 147 Tweet 92
  • Cuba alquilará hoteles a las cadenas internacionales que los gestionan

    262 compartido
    Comparte 105 Tweet 66
  • “No tiene justificación” el atraso con el abasto de agua en La Habana, asegura Díaz-Canel

    199 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • Agricultores de EEUU en La Habana: “Todos tenemos que comer, independientemente de la Administración”

    1152 compartido
    Comparte 461 Tweet 288

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}