ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Muerte en el bosque: Mefisto apuesta por el misterio

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 30, 2013
en Teatro
0

Mefisto Teatro no ha sido un grupo de grandes aciertos en la escena cubana. Tal vez porque Tony Díaz no logra resignarse a la decadencia del teatro musical cubano como género, y se empeña en llevar a las tablas superproducciones como Chicago o Cabaret con poquísimos recursos. El resultado unas veces es desastroso. Otras, intrascendente.

Pero, de vez en cuando, Mefisto descarta el musical y lleva a escena otro tipo de obras. Muerte en el bosque es la más reciente de ellas, la versión que Tony Díaz escribiera de la novela Máscaras, de Leonardo Padura Fuentes, y estrenara en 1999 con la Compañía Rita Montaner.

Mefisto toca tres veces para ver morir a un joven vestido de Electra Garrigó en el Bosque de La Habana. Sobre un tablero de ajedrez, que pierde el sentido luego de las primeras escenas, se desarrolla la investigación guiada por Mario Conde y su ayudante Manolo, al amparo de las informaciones de Alberto Marqués, teatrista homosexual parametrado en los ´70, con quien vivía el difunto Alexis Arayán.

A partir de entonces, el investigador se adentrará también, sin proponérselo, en el oscuro pasado del movimiento artístico cubano del Quinquenio Gris, y en el grotesco mundo de los travestis de La Habana, y este va a ser, entre líneas si se quiere, el verdadero propósito de la obra.

Alejandro Milián le da vida a Mario Conde con una singular maestría. Con la maestría que puede poseerse a los veintiséis años, después de haber encarnado reinas, periodistas, mujeres vestidas de hombres o alabados barberos, y dirigir a un grupo de niños sin formación teatrológica en dos o tres musicales. A medida que la obra lo exige, Alejandro pone al descubierto la sensibilidad de un policía-escritor, otrora católico y convencionalmente escéptico. Analizándolo desde hoy, posiblemente el personaje más fabulado de la trama.

El misterio arrastra consigo varios sospechosos: el amante, el intelectual solícito, el padre…Y he aquí que el desenlace, que falla a favor –o en contra– de este último, viene a justificar el tema de la puesta. Porque Faustino Arayán estaba cansado de ser señalado por los demás funcionarios del cuerpo diplomático a causa de la homosexualidad de su hijo. Eso y las amenazas de Alexis de contar los fraudes del ilustre funcionario lo “obligaron” a estrangularlo con una pieza de seda roja.

La madre no aparece hasta muy avanzada la obra. Francamente, después de asistir a la magistral clase de actuación que ofrece Leidis Díaz, en Matilde, me pregunto por qué. “Usted no sabe el dolor que siente una madre cuando se entera de que su hijo es homosexual”, dice, y las manos le tiemblan y los ojos destilan un dolor profundo, imperturbable, bañado por unas lágrimas que comienzan a aparecer y no caen nunca, se van estancando entre los párpados y le emponzoñan el alma de culpas. Algunas veces, incluso, deseó que muriera, “por la vergüenza”, dice, y termina el monólogo pidiendo perdón a gritos.

Otros personajes estuvieron más o menos a la altura, el mencionado Mario Conde (Alejandro Milián) y Alberto Marqués (Jorge Luis de Cabo). Me refiero, obviamente, a uno de los elencos. Dudo que Carlos Pérez Peña, Heidy Villegas o Rayssel Cruz decepcionen en la puesta.

De forma general, Tony Díaz logra sintetizar la novela de Padura en una obra entretenida y no poco reflexiva, eso sí, desordenada a ratos y con varias gratuidades comunes ya en su repertorio. Los temas musicales en demasía y poco relacionados con la trama –aunque sean cantados por un travesti–, demoran o ensombrecen el desarrollo de la puesta. Pareciera que Tony tratara, por todos los medios, de tocar el musical, aunque esta vez decidiera apostar por el misterio. Mejores resultados le han deparado, a mi juicio, estas alternativas.

muerte-en-el-bosque-yuris-norido1

Por: Diana Ferreiro Hernández

Fotos: Yuris Nórido

Noticia anterior

Historia reciente de la dualidad monetaria (Infografía)

Siguiente noticia

Negocios privados en Cuba: el malestar en la actualización

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Negocios privados en Cuba: el malestar en la actualización

La paloma mexicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1552 compartido
    Comparte 621 Tweet 388
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    340 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    179 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}