ES / EN
- julio 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Raquel Carrió, Premio Nacional de Teatro 2024

El fallo del jurado por unanimidad, habla del consenso que genera una de las mentes más singulares e innovadoras de la dramaturgia y la docencia escénica cubana del último medio siglo.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
enero 22, 2024
en Teatro
0
Raquel Carrió. Foto: Cubaescena / Archivo.

Raquel Carrió. Foto: Cubaescena / Archivo.

Fuera de toda polémica, Raquel Eugenia Carrió Ibietatorremendía (La Habana, 1951) ganó el Premio Nacional de Teatro 2024.

Entre 23 aspirantes propuestos por 56 instituciones y personalidades de la cultura cubana, la elegida no dividió al jurado compuesto por artistas, críticos e investigadores que resaltaron la obra fundacional de Carrió de instituciones decisivas para el arte dramático de Cuba.

En 1976, la hoy doctora en ciencias sobre el arte, especialidad en Arte Teatral, y autora de aplaudidas reescrituras de clásicos, fundó el departamento de Teatrología-Dramaturgia del Instituto Superior de Arte (ISA).

En dicho espacio académico, ha impartido las disciplinas Seminario de Teoría y técnica de la Dramaturgia, Metodología de la investigación teatral, Taller de escritura y análisis teatral y Teoría e Historia de la Literatura, entre otras.

Una década después, en 1986, Carrió estuvo entre los fundadores del Grupo Teatro Buendía, todo un fogonazo que iluminó la escena teatral cubana con versiones de textos clásicos y contemporáneos escritos para este colectivo.

Versiones y reescrituras de Las ruinas circulares (1992), Otra tempestad (1997), Bacantes (2001), Bodas de sangre (2010) y Pedro Páramo (2012), son algunas de las puestas aclamadas por el público y la crítica.

https://www.facebook.com/permalink.php?story_fbid=pfbid02jFy3GaFhhSgBXCWzJtGJa9Epgh2nVixZrFHi9ft3KHsYhTb89ZzXo2dP8nyVhHgxl&id=100015644115398

Otra tempestad: Shakespeare y los orishas al habla   

Una de las obras más comentadas por su imaginativa audacia intercultural es Otra tempestad, escrita junto a la actriz y directora del Buendía, Flora Lauten. En ella, reconocidos personajes de Shakespeare dialogan con deidades de la mitología afro-caribeña.   

“Se trata de  una adaptación de varios textos de Shakespeare, Carpentier, Paz, Martí, y de leyendas, rituales y canciones de las culturas Yoruba y Arará… que explora las conflictivas y sincréticas coordenadas de la cubanidad” consideró la investigadora estadounidense Carla Della Gatta en su libro Latinx Shakespeares.

Igualmente, las trilogías La feria de los inventos, El vuelo del Quijote, La Celestina, Yerma y Otelo, han sido estrenadas por Teatro Avante en las ediciones del Festival Iberoamericano de Teatro de Miami, entre 2000-2009, y la obra Cartas cruzadas se estrenó en el Festival Internacional de Teatro experimental de Quito, Ecuador, 2008.

Raquel Carrió obtuvo el Premio de Dramaturgia La escritura de la diferencia por el conjunto de sus textos escritos para el teatro (Universidad de Nápoles, Italia, 2004) y el Premio de investigación Rine Leal por el libro: Dentro y fuera de los muros: la investigación intercultural y la escritura escénica (La Habana, Cuba, 2007), que reúne materiales críticos escritos entre 1990 y 2005.

Ha publicado, asimismo, numerosos artículos y ensayos sobre temas literarios y teatrales en Cuba, España, Italia, México, Estados Unidos, Alemania, Dinamarca y otros países.

https://www.facebook.com/abel.gonzalezmelo/posts/pfbid02ABN5bLi9wVPwgCPFrCZiMuyGSjCrpwks9PGQanrMjgzH9KHknB6uGQwFkGRHnz2il

En su labor docente aparecen cursos, talleres y conferencias en universidades, centros de estudios e investigaciones en países de América Latina, Europa, África y en Norteamérica.

También ha actuado como investigadora y asesora en los Cursos de la EITALC (Escuela Internacional de Teatro de América Latina y El Caribe), así como en las Sesiones del ISTA (Escuela Internacional de Antropología Teatral) bajo la dirección de Eugenio Barba y el Odin Teatret, Nordisk Teater laboratorium, 1990-2010.

El Seminario de Dramaturgia

Para el profesor, crítico e investigador cubano Eberto García, la intelectual cubana “constituye uno de los pilares esenciales del teatro y la cultura cubana contemporáneos por sus extraordinarias aportaciones en la creación, la investigación y la pedagogía de las artes”.

Raquel Carrió y Eberto García Foto. Cortesía de E.G

De acuerdo con el doctor García, quien fundamentó la propuesta de Raquel Carrió para el lauro que recibió este lunes, “sus saberes literarios, filosóficos y culturales muy amplios, señalados con premios y avales por su labor como creador literaria e investigadora, fueron la base para el surgimiento del Seminario de Dramaturgia” del ISA.

El experto, quien es asesor de varias compañías teatrales cubanas, ponderó las virtudes del Seminario aupado por la doctora Carrió.

Ha conseguido el mérito, dijo, de ser “el de mayor trayectoria y permanencia en la historia teatral cubana, un verdadero laboratorio de creación abierta a la invención de los lenguajes y al diálogo con las problemáticas más urgentes de la sociedad cubana”.

Flora Laurten en "Aura". Foto: On Cuba / Archivo.
Flora Laurten en “Aura”. Foto: On Cuba / Archivo.

La más reciente reescritura teatral de Raquel Carrió fue Aura, estrenada por Teatro Buendía en diciembre pasado.

La pieza, asumida por la experimentada Flora Lauten, es una recreación escénica de la novela corta homónima del célebre escritor mexicano Carlos Fuentes, publicada en 1962. 

Etiquetas: cultura cubanaPremio NacionalTeatroTeatro cubano
Noticia anterior

Autoridades del turismo cubano buscan cautivar a empresarios españoles

Siguiente noticia

Havana Club lanza concurso para reafirmar a Cuba como “anfitrión sin igual de la coctelería”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Alexa Kuve. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Teatro

Alexa Kuve y Arca Images: “El teatro de hoy es diverso, vibrante y profundamente humano”

por Brenda González
julio 7, 2025
0

...

Camila Rodhe. Foto: Tomada de su perfil en Instagram.
Gente

Camila Rodhe: “Mi arte me ha salvado muchas veces”

por Brenda González
julio 1, 2025
0

...

Monse Duany. Foto: Thomas Eisenkrätzer.
Gente

Monse Duany: “El teatro me ha acompañado en los momentos más difíciles de mi vida”

por Abel Castillo Noriega
junio 17, 2025
0

...

Zenén Calero. Foto: Cortesía.
Gente

Zenén Calero: vida y color en el arte titiritero cubano

por Brenda González
mayo 28, 2025
0

...

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Gente

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ron Havana Club. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Havana Club lanza concurso para reafirmar a Cuba como “anfitrión sin igual de la coctelería”

Periódico del Festival Jazz Plaza. Foto: Resumen Latinoamericano.

¿Los Zafiros tocaban bossa nova? Coloquios del festival de jazz rebosan de novedades

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Planta Energas de Varadero. Foto: Tomada del perfil de Facebook del periodista José Miguel Solís.

    Avería en la Guiteras complica aún más la afectación eléctrica, tras otras roturas de plantas generadoras

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    964 compartido
    Comparte 386 Tweet 241
  • Apagones en Cuba: “salida imprevista” de unidad del Mariel mantiene elevado el déficit eléctrico

    344 compartido
    Comparte 138 Tweet 86
  • El euro vuelve a repuntar y establece un nuevo récord en el mercado informal de divisas

    531 compartido
    Comparte 212 Tweet 133
  • Calle Trocadero, un microcosmos de La Habana

    654 compartido
    Comparte 262 Tweet 164

Más comentado

  • Uno de los ómnibus arrendados que ahora son  nuevamente administrados por el Estado. Foto: Mireya Ojeda/ periódico 5 de septiembre

    Ómnibus arrendados en Cienfuegos regresan a manos del Estado y enrarecen la alianza público-privada

    1374 compartido
    Comparte 550 Tweet 344
  • Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana

    1053 compartido
    Comparte 421 Tweet 263
  • El mejor jonronero del momento en Grandes Ligas habla en clave cubana

    964 compartido
    Comparte 386 Tweet 241
  • Empresas mixtas en Cuba: promesas, realidades y distorsiones

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • La Guiteras vuelve a conectarse finalmente y dos unidades más deben hacerlo, según la UNE

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}