ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Teatro

Un rascacielos en Aguacate

por
  • Marta María Ramírez
    Marta María Ramírez,
  • marta
    marta
julio 25, 2014
en Teatro
5
Rascacielos

Yanier Castillo y Carlos Busto en Rascacielos / Foto: Ronin Novoa.

Aguacate parece en toque de queda a media mañana. Calles desiertas por las que surca zigzagueante una joven en bicicleta, buscando —si fuera posible— la sombra. Solo dos autos: uno moderno, que se exhibe anacrónico; otro viejo, más a tono con el entorno, para demostrar el ingenio de su dueño que hace que sobreviva como si el tiempo se hubiera detenido, como si pudiera detenerse.

Algo del esplendor del antiguo pueblo azucarero se conserva en las casas derruidas de su calle principal. Pero no hay transeúntes a los que preguntarles por la historia, el presente y el futuro. Las personas que habitan este pueblito a 80 kilómetros de La Habana, han sido sometidas por el sol, el domingo y la desidia. Tras los muros sueñan con el porvenir, quizás lejos de los límites de su localidad.

Camino en busca de gente con quien conversar. Descubro la antigua terminal de ferrocarriles. Está destruida. Puedo abstraerme e imaginar cómo fue a inicios de los años 30 del siglo pasado, cuando se inauguró. Hago fotos.

Encuentro a los primeros habitantes. Dicen que el tren se ha roto cerca. Esperan impacientes. Es la única manera de salir de los muros imaginarios impuestos por la falta de transporte y de dineros para los que no pueden costear los viajes en los escasos autos privados que brindan servicios.

“Los domingos no hay ni guaguas”, comenta un antiguo técnico del clausurado Central Rubén Martínez Villena.

Y yo, cada vez más entiendo más a Jazz Vilá y esa loca intención de construir un rascacielos en Aguacate, y menos, cuánto se ha demorado la revolución en llegar a estos espacios. (Saben que aplaudo las expresiones de la cultura popular que se gestan localmente, tanto como el derecho a acceder a otras manifestaciones artísticas de los circuitos que, desde el poder, legitiman el arte que se hace en la isla).

El antiguo Liceo del pueblo, hoy Casa de Cultura José María Heredia, sirve de cimiento. Actrices, actores, junto a Tony, Claudia y Jose, con el auxilio de algunos habitantes y artistas locales que comienzan a llegar, se disponen a armar la escenografía, una parte importante de esta torre por levantar antes que anochezca. Hay que improvisar, e improvisan, con tablas, telones, sillas prestadas, martillos, pinzas…

Rascacielos
Jazz Vilá borra el cartel de Rascacielos / Foto: Cortesía de la autora.

Los más jóvenes comienzan a acercarse ante el movimiento. Algunos no cumplen el requisito impuesto de tener 16 años para ver la obra. “Si vienen con algún adulto, podrán entrar”, negociamos con los organizadores que temen a la protesta de los padres por la invitación al voyerismo, que propone Vilá.

Rascacielos cuenta 5 historias que giran en torno al amor, las sexualidades diversas, el respeto, la amistad, la violencia contra las mujeres, las masculinidades hegemónicas y no, las feminidades, el matrimonio, la adultez y la juventud, a partir de la confesión que Lorenzo, un joven artista de la plástica, hace a su grupo de amigos cercanos.

La obra, exhibida por 3 meses de funciones dobles en la capitalina Sala Llauradó, carga con el sambenito de no pocas protestas de personas homofóbicas, que lograron que el cartel promocional, situado en la calle Línea y G, fuera censurado, por órdenes de los gobiernos municipal y provincial de Plaza de la Revolución y La Habana, respectivamente.

Rascacielos
Cartel de Rascacielos en Aguacate / Foto: Cortesía de la autora.

Sin embargo, en Aguacate estuvo por más de una semana en la ventana de la Casa de Cultura.

Dice Julio Enrique, un hombre gay que encuentro, que “las cosas han cambiado mucho en el pueblo desde hace 5 años para acá. Antes los gay no podíamos ni salir a la calle. Hoy la población está sensibilizada”, acota.

Él cree que se debe a la influencia de los medios de comunicación nacionales, sumados al efecto del conocido Paquete Semanal, en el que se incluyen series y películas en las que, con más frecuencia, se normaliza a las personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales (LGBTI) y sus derechos.

Show time

Cae la noche, un centenar de personas rompe la inercia. No todos alcanzan los asientos dispuestos. Se reúnen en los pasillos y el fondo, de pie. Son de la tercera edad, adolescentes (acompañados por sus familiares), jóvenes y adultos, mujeres, hombres, blancos, negros, transgénero y homosexuales, diversos como el rascacielos.

La mayoría nunca ha visto una obra de teatro. No tengo que preguntarlo. Lo sé. Aplauden tras cada escena, cada vez que se cerró el telón, usado como recurso emergente ante la imposibilidad de llevar los paneles que diseñó Robertiko Ramos para diferenciarlas; y dialogan con cada texto en voz alta, como si estuvieran frente a su televisor, en la sala de su casa.

Amaury Miliam (Lorenzo), Dania Splinter (Ana) y Omar Rolando (David), Camila Arteche (Mónica) y Lulú Piñera (Claudia), Katerine Richard (María Carla) y Gabriel Ricard (Omar), y Yaniel Castillo (Leo) y Carlos Busto (Julián) lo dieron todo en el escenario, como si el rumor y la agitación, el calor agobiante, no importaran, no estuvieran.

Busto (Julián) no se dejó perturbar cuando desde el público una voz masculina le gritó: ¡Vaya, maricón!, en franca demostración de la homofobia que subsiste en Cuba hoy, ante la falta de leyes de discriminación positiva. Confieso que me puse alerta porque desgraciadamente conozco los efectos de la violencia homofóbica. No pasó de la exclamación.

Los aplausos finales fueron largos, fuertes, cálidos. La mayoría de las personas no se fue, al menos, no sin antes agradecerles a los actores y al equipo, hacerse fotos y contarles sus impresiones.

“Mis hijas han visto la vida”, me dijo Yoandra, la madre de dos muchachas adolescentes que insistieron en asistir.

Eros Samuel, que sueña con ser actor, me citó al dramaturgo estadounidense Arthur Miller: “el teatro no puede desaparecer porque es el único arte donde la humanidad se enfrenta a sí misma”, justo antes de desearnos buen viaje.

Jazz, cumpliste. Aguacate ya tiene un rascacielos y las construcciones, allí, son ahora imparables. ¡Ojalá!

Rascacielos
Camila Arteche y Lulú Piñera en Rascacielos / Foto: Maydely.
Noticia anterior

La ocasión la pintan calva

Siguiente noticia

Kendrys volverá a navegar en Seattle

marta

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

marta

marta

Soy un montón de canciones heredadas de mi amor-trovador Jorge García; un intento de Comunicadora para el Desarrollo, de periodista de género y cultural. Soy, definitivamente, friki, feminista radical, activista social y Aries, a lo Scarlett O´Hara. Hoy, soy una isla, “mañana será otro día”.

Artículos Relacionados

Foto: @moifernandezphoto / Tomada del perfil en Instagram de Jazz Vilá.
Teatro

Jazz Vilá: “Los artistas no cambiamos el mundo, pero alimentamos el alma”

por Brenda González
mayo 9, 2025
0

...

Miriam Socarrás durante esta entrevista. Foto: Carlos Gálvez.
Gente

Miriam Socarrás: “Encontrar en lo pequeño una verdad, una chispa”

por Félix A. Correa Álvarez
abril 25, 2025
0

...

César Saavedra desplegando sus capacidades danzarias. Foto: Abel Carmenate.
Teatro

El diablo son las cosas

por Alex Fleites
abril 7, 2025
0

...

Teatro bufo cubano. Foto: Captura de YouTube.
Teatro

Día Internacional del Teatro en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 27, 2025
0

...

Teatro

“Favez” en la Sala Adolfo Llauradó

por Redacción OnCuba
marzo 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Kendrys volverá a navegar en Seattle

Yeyita marcaba en la cola, hacía la lista y llamaba en voz alta cada número para el acceso a la tienda / Foto: Tomado del blog de Dazra Novak.

Yeyita la colera

Comentarios 5

  1. Yilo says:
    Hace 11 años

    Que buena descripción y objetivo de la presentación en Aguacate. Lo conozco a este pueblito y me parece muy especial. Es bueno saber que construyeron un rascacielo. No dejen de seguir intentando en otros lugares. 🙂

    Responder
  2. Marta María says:
    Hace 11 años

    Gracias, Yilo, por la parte que me toca. Me encantó Aguacate y lxs aguaquetensxs que conocí más. Le paso tu mensaje a este equipazo que lidera Jazz Vilá, que sé pronto hará nuevos anuncios de gira para construir nuevas torres en Cuba.

    Responder
  3. Marta María says:
    Hace 11 años

    Me atrevo, ante la imposibilidad de acceso a Internet de Eros Samuel a postear su comentario sobre este texto. Desde Aguacate hoy a las 9:54 p.m., justo después de recibir la noticia de que una amiga trans, Yeni Puentes fue vilmente asesinada por su pareja: “Hola, Marta! Qué gusto leer tus líneas; cargadas de suma franqueza, muestra una infinita realidad que nos ha tocado vivir a nosotros, los moradores de este remoto lugar, olvidado por los dioses en un lejano confín del mundo, en el cual el tiempo parece no ser. Acá, en espera de la osadía de algún “arquitecto”, que para bien se atreva a forjar las más osadas siluetas y, desafiando la gravedad, se empine hacia el firmamento con la firmeza de un rascacielos.
    La vida es como un rascacielos, en ocasiones nos conformamos con solo llegar a su base cuando podemos escalar a la cima, alejados del suelo y más cerca de las nubes. Aunque en ocasiones es necesario descender para no olvidar que existe suelo. Cuídate un montón. Los muchachos de la casa de cultura te envían saludos”.
    Hacen falta tantos rascacielos!!!, pienso mientras lo leo y lloro.

    Responder
  4. Dayron says:
    Hace 11 años

    WOW, bravo Martuki, espero que uno de los principales objetivos que tuvo Jazz con esta obra se siga cumpliendo en otros pueblos de nuestro país. Aguacate ya tiene su Rascacielos, faltan muchos más en toda Cuba. Bravo Martuki, Bravo Jazz, Bravo Rascacielos…. Bravísimo a todos los actores!!!

    Responder
  5. Marta María says:
    Hace 11 años

    Dayron, gracias a ti. Solo se realiza un rascacielos de esta magnitud con personas como tú, leyendo, viendo, opinando y haciendo periodismo ciudadano con amor. Le digo a Jazz y a su equipo, hoy mismo, en un ratico.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    275 compartido
    Comparte 110 Tweet 69
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    280 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    155 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Empresas de Rusia están dispuestas a invertir más de mil millones de dólares en Cuba, según Moscú

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    112 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    503 compartido
    Comparte 201 Tweet 126
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}