La actriz humorística Aris Teresa Bruzos, que alcanzó popularidad en Cuba gracias al personaje de Evarista en el programa Vivir del Cuento, falleció en La Habana a los 89 años de edad.
La triste noticia la dio a conocer este domingo en sus redes el comediante y actor Luis Silva, quien en su rol protagónico de Pánfilo compartió durante muchos años con Aris Teresa en el ya desaparecido espacio televisivo.
Silva, quien reside actualmente en Estados Unidos, comentó que supo de la muerte de su veterana compañera por un mensaje del también actor y humorista Mario Sardiñas, “Chequera” en Vivir del Cuento, y evocó a la fallecida actriz, a la que consideró como “jodedora, simpática y muy natural”.
“Hasta los últimos capítulos dispuesta a grabar, a pesar de casi no poder caminar, pero con la memoria intacta”, escribió de Aris Teresa, quien llegó al humor y a la televisión siendo ya una anciana, luego de desempeñarse toda su vida como educadora.
“Nachi, nuestro director, siempre le dio la oportunidad, hasta de grabar alguna escena en su casa, para que siguiera saliendo en el programa y se mantuviera útil y activa”, apuntó Silva sobre la actriz, que se mantuvo en Vivir del Cuento a pesar de sus problemas de salud y que con su simpatía y voluntad se ganó el cariño y la admiración de los cubanos.
Su fallecimiento, que ha motivado numerosos mensajes y reacciones en las redes sociales, fue confirmado luego por el Centro Promotor del Humor (CPH), que resaltó que ella “representaba fielmente la clásica vecina cubana, que existe en cada rincón de Cuba… llegando así al corazón de todos de forma espontánea y única cómo ella lo hacía”.
“Gracias por todas las sonrisas que regalaste”, le agradeció póstumamente la entidad que representa a los humoristas de la isla.
Ni Silva ni el CPH precisaron en sus mensajes la fecha exacta del fallecimiento de Aris Teresa Bruzos ni la causa de su deceso.
La actriz, natural de El Cobre, en Santiago de Cuba, radicó la mayor parte de su vida en La Habana, donde trabajó como maestra y directora de escuela por más de tres décadas, de acuerdo con publicaciones de varios medios.
No fue hasta los 73 años que debutó en la televisión en un casting del programa Los Amigos de Pepito, “para que mi familia de Oriente me viera, porque hacía muchos años que no sabía de ellos”, contó mucho después en una entrevista.
Sin embargo, su presentación gustó y la aceptaron, y luego, ya como Evarista, se integró a Vivir del Cuento, donde encarnó a una anciana nada convencional, pícara y “luchadora”, irreverente y vendedora de lo cualquier cosa que cayera en sus manos.
“Enseñar es lo mío, cuando jugaba de pequeña siempre era la maestra. Ahora la vida me puso de humorista y así me siento feliz”, dijo en la entrevista mencionada, casi diez años atrás.
Aun cuando su personaje no era protagónico, su presencia por muchos años en el elenco del programa y su gracia natural la convirtió en uno de los rostros icónicos de Vivir del Cuento y, sin dudas, en una de las favoritas de la audiencia.