ES / EN
- julio 1, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Teresita Junco: una mujer en las cumbres de la música cubana

Teresita valorizó en su enseñanza los aportes de los ritmos y de la cultura cubana en general, a la dimensión universal de la música.

por
  • Michel Hernández
    Michel Hernández
mayo 5, 2021
en Cultura
0
Teresita Junco. Foto tomada de “Directorio de Afrocubanas”.

Teresita Junco. Foto tomada de “Directorio de Afrocubanas”.

Teresita Junco (1946-2009) fue una cumbre de verdad y coherencia en la enseñanza del piano en Cuba. Por sus manos pasaron estudiantes que hoy ocupan la vanguardia de la cultura cubana y han mostrado que detrás de su triunfo está el don de una profesora dedicada a elevar el conocimiento y la práctica de sus alumnos.

Por eso, Teresita Junco es una de esas maestras que permanecen en la memoria de muchos intérpretes cubanos y en ese presente que los ha visto convertirse en músicos de relieve en la escena musical cubana e internacional.

Siempre he tratado de escapar de los aniversarios o fechas para recordar a cualquier artista que haya contribuido, desde las más diversas formas, a la creación o la cultura cubana. Ya sea desde la más profunda humildad o del más excelso conocimiento, porque se sabe que desde un sencillo razonamiento, desde un gesto o desde el conocimiento más elevado se puede contribuir con la formación de cualquier persona, en cualquier rama de la vida o el arte. Teresita Junco conservaba esas cualidades que la hacían no solo una excelente profesora sino una maestra con todo el rigor que implica la palabra.

En el 2019 se cumplieron diez años de su fallecimiento. En ese momento se recordaron sus aportes a la enseñanza de la música en Cuba. También se le realizó un homenaje en la UNEAC donde el maestro Frank Fernández le dedicó su propia versión de “Perla marina”, de Sindo Garay, pieza muy querida por la profesora.

En aquel encuentro se escucharon las palabras emocionadas del instrumentista Guido López-Gavilán, con quien Teresita fundó una familia de músicos con resultados imponentes tanto en Cuba como en otros países. Sus hijos, el violinista Ilmar y el pianista Aldo López-Gavilán, han dado prestigio y relieve a la música contemporánea cubana, cada uno desde sus propias coordenadas creativas, con una obra en la que la tradición y la contemporaneidad se dan la mano y en la que se percibe de manera fundamental la impronta de sus padres. 

Fotograma del documental “Hermanos” sobre Ilmar y Aldo López-Gavilán Junco.

Los que formaron parte del entorno más cercano de Teresita siempre resaltaron su vocación para la enseñanza, así como su dedicación a su familia, a sus hijos. Se entregaba al amor filial con la misma pasión que en sus clases. Para ella, era como si todo fuera parte de un mismo centro emocional que podía quebrarse cuando cualquiera de esos afectos de su vida sufrieran algún envés.

Fundadora y profesora titular de la especialidad de piano del Instituto Superior de Arte (ISA), Teresita Junco tenía un amplio conocimiento de la música y de los más diversos repertorios sobre los que se sostiene la enseñanza de ese instrumento. Se había graduado de Piano y Dirección Coral en el Conservatorio “Amadeo Roldán” de La Habana en 1968 y del Instituto “Gnecin” de Moscú en 1973.

Doctora en Ciencias del Arte, nunca dejó de inculcar a sus alumnos el conocimiento sobre las piezas musicales cubanas que trascendieron el tiempo y se asentaron en la historia. Su interés en mostrar la riqueza y valía de las obras cubanas descansaba en un valioso reconocimiento de los aportes de los ritmos, y de la cultura cubana en general, a la dimensión universal de la música.

Ella comprendió desde muy temprano que ahí radicaba también el crecimiento y la calidad de un pianista. No asumía la enseñanza del repertorio y la tradición cubanas como una camisa de fuerza, sino que mostraba esos atributos para que sus alumnos descubrieran en la profundidad de este vasto territorio un camino para hacerse más universales en la ejecución de su instrumento. Y los resultados de sus estudiantes demostraron que su mirada estaba sujeta por esos impulsos de quien sabe que su verdad nunca se desvanecería en el tiempo. En el caso de Teresita, porque partió de un caudal de conocimientos que nunca dejó de aumentar, a pesar de haber sido una profesora e instrumentista de obra probada y un reconocimiento tácito en la enseñanza artística de la Isla.

En las ocasiones en que tuve la oportunidad de conversar con ella, Teresita siempre ponía énfasis en su interés de aumentar cada vez más la calidad y formación de sus alumnos. Hablaba como si tratara de quedarse en la sombra para que los que brillaran fueran sus estudiantes, exclusivamente. En una oportunidad, recuerdo que fui a entrevistarla y me pidió que en vez de hablar con ella conversara con uno de sus ex alumnos, que acababa de ser premiado en un concurso internacional. No era una falsa modestia. Era una muestra más del ímpetu de la profesora que siempre vio la culminación de su obra en los logros de sus alumnos, logros que ella también consideraba como propios. 

Etiquetas: artistas cubanosMúsica cubanaPortadaTeresita Junco
Noticia anterior

Panel asesor independiente ratifica la suspensión indefinida de Trump en Facebook

Siguiente noticia

Cuba: falleció destacado entrenador de lucha

Michel Hernández

Michel Hernández

Artículos Relacionados

Valdés_Ballet Nacional de Cuba
Danza

Ballet Nacional de Cuba concluye exitosa gira por Asia con elogios en Vietnam

por Redacción OnCuba
junio 30, 2025
0

...

Eman Xor Oña. Foto: Jorge Luis Coll.
Cine

Eman Xor Oña: “He edificado mi carrera con voluntad, perseverancia e inconformidad”

por Abel Castillo Noriega
junio 30, 2025
0

...

Dos ediciones del Diccionario de la lengua española. Foto: A. HEREDIA, tomada de El Mundo.
Cuba

Un centenar de cubanismos entrarán en el Diccionario de la lengua española en 2026

por Redacción OnCuba
junio 29, 2025
0

...

De izquierda a derecha:  el pintor onubense Juan Manuel Seisdedos, Laurita de la Uz, la diputada de Cultura de la región de Huelva, Gracia Baquero, Lourdes Santos y Héctor Garrido. Foto: Cortesía.
Cultura

CubaCultura 2025: un puente entre Cuba y Andalucía

por Sergio Murguía
junio 28, 2025
0

...

Juana Bacallao. Foto: Perla Visión.
Cultura

Aquelarre 2025 llenará La Habana de humor como tributo a Juana Bacallao

por Redacción OnCuba
junio 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: jit.cu / Archivo.

Cuba: falleció destacado entrenador de lucha

Foto: Etienne Laurent / EFE / Archivo.

EEUU: aseguran que vacunas anticovid son “altamente eficaces”, pero que la prevención es “esencial”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    454 compartido
    Comparte 182 Tweet 114
  • El dólar sube y el MLC baja: así comienza la semana en el mercado informal de divisas

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • El “Llega y pon”, otra cara de Cuba en Casablanca

    198 compartido
    Comparte 79 Tweet 50
  • Etecsa asegura que recibe los primeros beneficios del “tarifazo”

    655 compartido
    Comparte 262 Tweet 164
  • Lázaro Reinoso: el luchador cubano que venció al mejor del mundo

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1272 compartido
    Comparte 509 Tweet 318
  • Unas entran y otras salen: termoeléctricas cubanas mantienen su intermitencia a las puertas de julio

    572 compartido
    Comparte 229 Tweet 143
  • Díaz-Canel viaja a Bielorrusia para asistir al Consejo Económico Euroasiático

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}