ES / EN
- mayo 8, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Timbalaye 2024 promete dos semanas para rumbear

En su edición 26, el evento se dedica a los Cabildos de Nación, las Casas Templo y al aniversario 30 de la declaratoria de la Ruta de las Personas Esclavizadas.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 13, 2024
en Cultura
0
Rumba cubana. Foto: cubahora.cu / Archivo.

Rumba cubana. Foto: cubahora.cu / Archivo.

La rumba cubana vuelve a estar de fiesta. Su principal evento, el Festival Internacional Timbalaye, desarrollará su edición 26 del 18 al 31 de agosto.

Esta vez el festival se dedica a los Cabildos de Nación, las Casas Templo y al 30 aniversario de la declaratoria de la Ruta de las Personas Esclavizadas, en un país a donde arribaron, forzados por la trata, entre los siglos XVI y XIX, un millón 300 mil africanos.

Según los organizadores, citados por Prensa Latina (PL), todas las provincias del país tienen una propuesta para sus comunidades que incluye agrupaciones cultoras del legado de África.

El festival cuenta con el liderazgo de los bailarines Irma Castillo y Ulises Mora, y apoyos del Ministerio de Cultura, el Consejo Nacional de Casas de Cultura y el  Consejo Nacional de Patrimonio Cultural, entre otras instituciones.

La rumba cobijada por la Unesco  

En 2016, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró la rumba cubana Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Entonces el acta del Comité intergubernamental, reunido en Adis Abeba, la capital etíope, consideró que la rumba es “una expresión de autoestima y resistencia” que contribuye a la formación de la identidad nacional.

Formado por representantes de 24 países firmantes de la Convención de la Unesco, el Comité decidió incluir esa manifestación cubana en la lista de bienes protegidos porque es un símbolo de toda la isla y “defiende el derecho a la diversidad cultural basada en el respeto mutuo”.

Surgida en barrios marginales de ciudades como La Habana y Matanzas, así como en las proximidades de algunos puertos y en las zonas rurales habitadas por comunidades de esclavos africanos, la rumba está vinculada también posee elementos característicos de la cultura antillana y el flamenco español.

“En principio, la rumba era vista como una expresión marginal de negros y mulatos, libres o esclavos de diferentes ascendencias etnoculturales; pero luego y por adición la asume como un hecho de desplazamiento social el hombre blanco, tan humilde y desplazado como el negro”, escribió el musicógrafo cubano José Reyes Fortún.

“El solar pudiera ser considerado, como una localización socioeconómica, unificadora de la más raigal expresión cultural-popular de lo cubano”, añadió.

Timbalaye en Italia

En mayo pasado, tuvo lugar el VII Foro Internacional Timbalaye, un evento de impacto socio cultural que se desarrolló en las ciudades italianas de Tarquinia, Roma, Baia Domizia y Passo Oscuro.

Respaldado por la Embajada de Cuba en ese país europeo y la colaboración de la Asociación Semi di Pace y la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba, el evento se centró en el tema “Cuba en movimiento: Reflexiones en la antropología, la literatura, la música y la danza a partir de las Rutas de las personas esclavizadas”.

En esa edición, el invitado de honor fue el poeta, narrador, ensayista y etnólogo cubano, Miguel Barnet, quien también es presidente de la Fundación Fernando Ortiz.

El foro se alineó con el Objetivo Patrimonio Legado Africano (OPLA), adoptado por Timbalaye en enero de 2019, que busca reivindicar y valorar el patrimonio histórico-cultural de la herencia africana en Cuba hasta el año 2029.

En esa ocasión, el encuentro académico abundó sobre aquellas acciones que identifican los patrimonios vivos basados en movimientos como  la danza, la música y la esclavitud como una migración forzada.

De igual modo, buscó mostrar la necesidad actual de reconocer y reivindicar el legado histórico y cultural de la presencia africana en Cuba, el Caribe y América Latina derivado de la trata de esclavos.

Desde su establecimiento en 2012, el Foro Internacional Timbalaye ha promovido un proceso permanente de diálogo e intercambio cultural de conocimientos, tradiciones, valores y expresiones artísticas.

 

Etiquetas: cultura cubanaFestivalMusica popular cubana
Noticia anterior

Con vítores y festejos, La Habana recibió a los atletas olímpicos cubanos

Siguiente noticia

Mijaín López: “No se pudieron cumplir los objetivos” en París, pero “hay que reconocer a todos atletas”

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

día del son
Música

Cuba celebrará el Día del Son con actividades en todo el país

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

La artista cubana Gloria Estefan. Foto: EFE / Archivo.
Cultura

Gloria Estefan regresa en julio a España con un concierto histórico en Tenerife

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano, Byung-Chul Han, uno de los pensadores más innovadores en la crítica de la sociedad actual. Foto:  Román G. Aguilera/EFE.
Cultura

Filósofo Byung-Chul Han gana Premio Princesa de Asturias de Humanidades

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Alexis Díaz-Pimienta en el Roque de los Muchachos. Foto: Cortesía del autor.
Cultura

Un repentista en el cosmos

por Alexis Díaz-Pimienta
mayo 6, 2025
1

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El luchador cubano Mijaín López, cinco veces campeón olímpico, sostiene una bandera de Cuba en la ventanilla del piloto a su llegada este lunes al aeropuerto José Martí de La Habana luego de participar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Foto: Adalberto Roque / POOL / AFP vía EFE.

Mijaín López: “No se pudieron cumplir los objetivos” en París, pero “hay que reconocer a todos atletas”

Un anciano arrastra una carretilla en el Vedado, en el municipio Plaza de la Revolución. Foto: Otmaro Rodríguez.

Flashazo: La senectud de Plaza de la Revolución y el retroceso poblacional de Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    214 compartido
    Comparte 86 Tweet 54
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    143 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    355 compartido
    Comparte 142 Tweet 89
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Economía cubana, la “norma” y el zapato

    497 compartido
    Comparte 199 Tweet 124
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    109 compartido
    Comparte 44 Tweet 27
  • China negocia el arrendamiento de un hotel en La Habana y quiere mandar más turistas a Cuba

    2793 compartido
    Comparte 1117 Tweet 698
  • Vuelve a llenarse la Plaza de la Revolución este 1 de mayo

    271 compartido
    Comparte 108 Tweet 68

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}