ES / EN
- agosto 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Timbalaye 2025 celebra la herencia congoleña en la rumba cubana

A través de la siembra simbólica de la mata siguaraya y un amplio programa cultural, el festival enfatizará la influencia de la oralidad, danzas, cantos y tambores congoleños en la rumba, promoviendo la herencia africana en Cuba, el Caribe y América Latina.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
agosto 16, 2025
en Cultura
0
Festival Timbalaye 2025 defenderá la voz del legado congoleño en la rumba. Foto: Tomada de ACN.

Festival Timbalaye 2025 defenderá la voz del legado congoleño en la rumba. Foto: Tomada de ACN.

Getting your Trinity Audio player ready...

Del 25 al 31 de agosto, Cuba acogerá la edición 17 del Festival Internacional de la Rumba Timbalaye 2025, dedicado esta vez a resaltar el legado congoleño en la identidad cultural cubana.

A través de la siembra simbólica de la mata siguaraya y un amplio programa cultural, el festival enfatizará la influencia de la oralidad, danzas, cantos y tambores congoleños en la rumba, promoviendo la herencia africana en Cuba, el Caribe y América Latina, señala la Agencia Cubana de Noticias.

Irma Castillo, vicepresidenta de Timbalaye, destacó que el evento se centrará en visibilizar sitios emblemáticos que preservan la cultura congoleña, con actividades presenciales en La Habana, Artemisa, Mayabeque, Matanzas, Cienfuegos y Villa Clara, mientras otras provincias participarán con propuestas virtuales.

El programa incluye conciertos, espectáculos, lecciones de danza, visitas a sitios históricos, coloquios y encuentros comunitarios con cultores destacados.

Una novedad este año será la siembra de la mata siguaraya (Trichilia havanensis), un árbol sagrado en las religiones afrocubanas, como símbolo de unidad y conexión con el medio ambiente.

Timbalaye 2024 promete dos semanas para rumbear

De acuerdo con Ulises Mora Valiña, presidente del festival, los congos lo consideran “un árbol sagrado, mítico, poderoso y protector dentro de la herencia y las religiones afrocubanas”.

Por ello, agrega, en esta ocasión, “queremos hacer una siembra simbólica en cada rincón adonde llegue la Ruta de la Rumba”.

También resaltó su vínculo con la canción “Mata siguaraya” de Benny Moré, que refleja la identidad cubana.

En cuanto los participantes internacionales, se espera la asistencia de México, Italia y posiblemente Panamá.

El Proyecto “Viviendo en los Barrios” reforzará la conciencia sobre el legado africano, aunque no se detallaron los artistas invitados ni el impacto esperado en las comunidades.

En 2016, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró la rumba cubana Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Entonces, el acta del Comité intergubernamental, reunido en Adis Abeba, la capital etíope, consideró que la rumba es “una expresión de autoestima y resistencia” que contribuye a la formación de la identidad nacional.

Formado por representantes de 24 países firmantes de la Convención de la Unesco, el Comité decidió incluir esa manifestación cubana en la lista de bienes protegidos porque es un símbolo de toda la isla y “defiende el derecho a la diversidad cultural basada en el respeto mutuo”.

Surgida en barrios marginales de ciudades como La Habana y Matanzas, así como en las proximidades de algunos puertos y en las zonas rurales habitadas por comunidades de esclavos africanos, la rumba está vinculada, también posee elementos característicos de la cultura antillana y el flamenco español.

Etiquetas: Música cubana
Noticia anterior

Trump y Zelenski se reunirán el lunes en la Casa Blanca

Siguiente noticia

Cuba logra quinto lugar en voleibol femenino de los Juegos Panamericanos Junior

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Gretell Sanabia. Foto: Cortesía.
Música

Gretell Sanabia, la cubana de la voz de fuego que conquistó Perú

por Brenda González
agosto 15, 2025
0

...

Prado y Neptuno, La Habana, junio de 2015. Foto: Omar Sanz.
Literatura

Antón Arrufat:  “¿A qué más podría aspirar un artista que a formar parte de la imaginación ajena?”

por Alex Fleites
agosto 14, 2025
0

...

Museo El Templete Rutas y Andares
Cultura

Rutas y Andares ofrece recorridos culturales para familias hasta el 30 de agosto en La Habana

por Redacción OnCuba
agosto 12, 2025
0

...

Rodrigo Sosa. Foto: Tomada de su página en Facebook.
Música

Rodrigo Sosa y los caminos de la quena

por Sergio Murguía
agosto 12, 2025
0

...

Lizt Alfonso Dance Cuba
Danza

Lizt Alfonso Dance Cuba cierra su curso de verano 2025

por Redacción OnCuba
agosto 11, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Cubanas del voleibol terminan en quinto puesto en Asunción. Foto: Tomada de ACN.

Cuba logra quinto lugar en voleibol femenino de los Juegos Panamericanos Junior

misiones médicas cubanas

Gobiernos de Granada y Brasil defienden las misiones médicas cubanas en sus países tras restricciones de EEUU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • La patana turca Cankuthan Bey en la ensenada de Melones, en La Habana, el miércoles 13 de agosto de 2025. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Cuántas patanas turcas quedan en Cuba?

    1089 compartido
    Comparte 436 Tweet 272
  • En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Gobierno cubano libera al salvadoreño Otto René Rodríguez Llerena, quien cumplió 30 años por terrorismo

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Vietnam suma 4.8 millones de dólares recaudados en 48 horas para ayudar a Cuba

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • Más averías en termoeléctricas agudizan el déficit y agravan los apagones

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Más comentado

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    708 compartido
    Comparte 283 Tweet 177
  • Con Celia Cruz en Nueva York: hermanos de una misma tierra

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • Escuchémonos

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (I) 

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • El ruido detrás de “el más grande de todos los tiempos”

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}