ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Tin Tan o el biculturalismo. (Tan cerca de Estados Unidos…)

Él, como Cantinflas, cubrió toda una época del cine mexicano teñida con los colores del oro y, a su modo, atisbó el futuro.

por
  • Alfredo Prieto
    Alfredo Prieto
diciembre 23, 2018
en Cultura
1

Al sonoro nombre de Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo (1915-1973), más conocido en la historia del cine como Tin Tan, lo asocio en mi memoria casi invariablemente con los cines de barrio habaneros, hoy extintos, a los que los niños iban a reír, los adolescentes y jóvenes a manosearse y los viejos a roncar.

Él, como Cantinflas, cubrió toda una época del cine mexicano teñida con los colores del oro. Él, también como Cantinflas, fue de alguna manera mi primer pasaporte a la mexicanidad, una condición demasiado resbalosa que nunca he podido entender del todo a pesar de lo mucho que me apasiona México, y que se resume en el “a todos diles que sí, pero no les digas cuándo” del famoso corrido.

Pero si Mario Moreno fue por definición la encarnación del “pelao” –un paria urbano, cultor del dicharacho y el dislate, como ese de afirmar que “la vida tiene momentos verdaderamente momentáneos” –, Germán lo fue de otro personaje citadino: el pachuco, una figura que él se encarga de llevar por primera vez al cine a partir de sus experiencias en localidades norteñas y de su labor como guía turístico y traductor de inglés, empleos que desempeñó durante sus años formativos.

En esa época, la imagen del pachuco estaba bastante marginalizada por la sociedad, que no podía negar su existencia e importancia en un México cada vez más influido por la cultura de Estados Unidos. En 1945 el controvertido personaje encarnado por Germán, duramente criticado por ciertos intelectuales mexicanos como José Vasconcelos, llegó para quedarse con El hijo desobediente.

Esta categoría identitaria, abordada por Octavio Paz en El laberinto de la soledad, es un producto híbrido: en efecto, el pachuco constituye un personaje a caballo entre dos realidades culturales cuya médula misma el propio Paz resumió así: “no quiere volver a su origen mexicano; tampoco –al menos en apariencia– desea fundirse en la vida norteamericana. Todo en él es impulso que se niega a sí mismo, nudo de contradicciones, enigma”.

Si la identidad es también una forma peculiar de travestismo, Tin Tan asumió como nadie esa nueva realidad fronteriza, tipificada en una indumentaria extravagante, el sombrero de ala ancha y plumas, el saco de solapas enormes, los zapatos de dos tonos y la batahola, todo expresado frecuentemente en sus filmes al son del mambo –esa fusión de música cubana y jazz que universalizó justamente desde México el mulato cubano Dámaso Pérez Prado– y mezclando en su jerga el español con el inglés en lo que hoy llamamos spanglish o ingleñol. Como en aquella famosa frase: “no forguetées a tus relativos” que a muchos causó estupor.

En Tin Tan en La Habana, filme de 1953 donde actúa junto a una escultural Rosita Fornés, le pregunta en un bar a una güerita gringa: “¿Y qué tú crees de las espaldas mojadas?”. Una interrogante que andando el tiempo se convertiría en uno de los problemas de México y motivo de creciente paranoia y racismo al otro lado del Río Bravo.

Puedo entonces suscribir una afirmación de Carlos Monsiváis: por su habla, Tin Tan es el primer gran ejemplo de lo que él denomina el “habla indocumentado”; pero también se dice que es “el primer mexicano del siglo XXI”.

Debo admitir que en esta última parte se me pone la cabeza un poco mala, porque con ello lo que se quiere denotar muchas veces no es sino la entrada del país a la (pos)modernidad y la apología del biculturalismo como supuesta categoría civilizatoria superior. Un constructo que, por cierto, se ha aplicado también a los cubanos mediante formulaciones cuyos paradigmas son Desi Arnaz –el santiaguero de la popular serie televisiva I Love Lucy— y la cantante Gloria Estefan de la época de Miami Sound Machine con su música del crossover.

El estatuto bicultural no es ni una invención intelectual ni mucho menos un dato perverso, pero considerarlo un rasero para descalificar a otros, es algo que no suscribiría ni siquiera el propio Germán Genaro Cipriano Gómez Valdés Castillo, también conocido como el Tintanísimo, ese mexicano que supo asumir desde su arte un fenómeno que la Sociología de su época apenas había barruntado.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Pedro Sánchez: hay que llegar a consenso con los catalanes

Siguiente noticia

Subsecretario reemplazará a Mattis interinamente

Alfredo Prieto

Alfredo Prieto

Investigador, editor y periodista. Ha trabajado como Jefe de Redacción de Cuadernos de Nuestra América, Caminos, Temas y Cultura y Desarrollo, y ejercido la investigación y la docencia en varias universidades. Autor de La prensa de los Estados Unidos y la agenda interamericana y El otro en el espejo.

Artículos Relacionados

Moreno ha tenido una prolífica carrera artística por su participación en telenovelas. Foto: perfil en Facebook de Pedro Moreno.
Cultura

Actor cubano Pedro Moreno enfrenta cargo por agresión, tras disputa con su esposa en Miami

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

El productor Ezequiel García, Premio Nacional de Televisión, fallecido el 15 de mayo de 2025. Foto: Facebook / Ezequiel García / Archivo.
Televisión

Falleció el productor Ezequiel García, a pocos días de merecer el Premio Nacional de Televisión

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Jean Cristophe Maillot. Foto: Alice Blangero. Cortesía de Les Ballets de Monte-Carlo.
Danza

Jean-Christophe Maillot: “La única urgencia que siento es la de bailar, una y otra vez”

por Sergio Murguía
mayo 16, 2025
0

...

Conceden Premio Internacional de Danza Josefina Méndez al director de Les Ballets de Monte-Carlo. Foto: Facebook/Ballet Nacional de Cuba.
Cultura

Premio Internacional de Danza Josefina Méndez para el director de Les Ballets de Monte-Carlo

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Ver Más
Siguiente noticia
El secretario de Defensa Jim Mattis durante una ceremonia de reconocimiento a los prisioneros de guerra y a los soldados perdidos en acción, en el Pentágono, en Washington, el 21 de septiembre de 2018. Foto: Susan Walsh / AP.

Subsecretario reemplazará a Mattis interinamente

Mailén Díaz Almaguer junto a su hermana Mailin Díaz. Foto: Tomada de Facebook.

La joven que logró sobrevivir al accidente aéreo, Mailén Díaz Almaguer, cumple 20 años

Comentarios 1

  1. Julian Gallo Arredondo says:
    Hace 6 años

    MUY BUENO!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1143 compartido
    Comparte 457 Tweet 286
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}