ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Una comedia cubana de zombies que invaden La Habana

por
  • Mayle González Mirabal
    Mayle González Mirabal
mayo 17, 2012
en Cultura
0

La Habana se llena paulatinamente de zombies hambrientos de carne humana que van contagiando con sus mordidas a las personas que encuentran a su paso. Se rumora que los disturbios son causados por fuerzas al servicio de los EE.UU., pero la alarma genera todo tipo de dudas en la ciudad porque nadie tiene respuestas acerca de la verdadera causa del insólito hecho.

Como es habitual en las películas de zombies, el pánico se apodera de la gente. Y la situación sirve de pretexto al protagonista del filme para convertirse en héroe de la historia. Interpretado por el actor cubano Alexis Díaz de Villegas, el personaje de Juan es un hombre que vive en la azotea de un edificio acompañado de su mejor amigo Lázaro, actuado por el también director de cine, Jorge Molina. Ambos personajes han preferido quedarse en la Isla para siempre, porque creen que esa es la única garantía que tienen para llevar una vida cómoda.

Juan descubre la forma de matar a los zombies y sabe que esto les permitirá a él y su amigo, hacer dinero de manera fácil. Crea un negocio cuyo lema es “Juan de los muertos, matamos a sus seres queridos” y por un módico precio, él y sus amigos junto a otros desempleados del barrio, se encargan de asesinar a los infectados. Pero la plaga se vuelve incontrolable y a Juan no le queda más remedio que asumir el papel de héroe para poder salvar de esa locura a las personas que ama. Entre ellos se encuentra su hija, con la que Juan no tiene las mejores relaciones porque esta lo culpa de haber preferido vivir una vida fácil.

Con este personaje se cuenta una segunda historia en la película acerca del remordimiento que Juan siente por la lejanía que él mismo ha provocado en su relación con la hija. Situación que intenta cambiar mostrándole su amor por ella en medio de la inusual invasión de zombies a la ciudad. Pero resulta incómodo que Brugués deje esta idea tan al azar, pues con ella hubiera podido desentrañar de una forma más rica y sin abandonar la comicidad, ese sentimiento de frustración y apego que siente su protagónico hacia Cuba.

Juan de los Muertos se inspira en las llamadas comedias de terror que se burlan de las situaciones absurdas que los zombies promueven. Este filme carente de referencias anteriores dentro de la producción audiovisual cubana llenó las salas de los cines durante su exhibición en el pasado Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

Antes, ya este director había sorprendido a la cinematografía cubana con Personal Belongings (2006), un melodrama que tuvo mucha acogida por el público de la Isla, ávido de ver representadas en la gran pantalla historias románticas. Al parecer, Brugués prefiere explorar los caminos menos andados por la cinematografía nacional, que desde hace varias décadas aboga por un cine de autor que se preocupe por problemáticas de corte social.

La inexperiencia no determinó sin embargo, el acabado de su producto. Nada inesperado pues Alejandro trabajó con el fotógrafo catalán Carles Gusi, para el que, supongo, no haya sido demasiado difícil lograr esas escenas en las que todo parecía más grande y espectacular de lo que era realmente en el rodaje. Gusi (Vacas, Te doy mis ojos, Celda 211), tenía también en su filmografía comedias como Acción mutante o Torrente, el brazo tonto de la ley con las que ya había experimentado en este tipo de trabajo extravagante.

En el caso de la música, se logró también acoplar el sonido a la historia de un modo sugerente. La película comienza reproduciendo ruidos ambientes en La Habana y termina construyendo la atmósfera de un pueblo fantasma. Igualmente fueron muy acertados los ritmos al estilo funk de los años 70, época en la que se desarrolló el cine de los zombies.

Desde el rodaje, Brugués insistía en que esta era una película para divertirse. En ese momento aclaró que le parecía muy simpático llenar La Habana de zombies. Pero, risas aparte, Juan de los Muertos se interesa  más por colmar su historia de guiños simpáticos a escenas de la vida en Cuba —apoyándose en efectos especiales que si no asustan, divierten—, que de desdoblarse en una historia que provoque también la reflexión del espectador.
 

Noticia anterior

Sangre china en la Bienal

Siguiente noticia

Aquí se construye una ciudad generosa

Mayle González Mirabal

Mayle González Mirabal

Periodista. Directora de la página web de OnCuba. Siempre buscando historias y personas que sepan contarlas.

Artículos Relacionados

Joan Manuel Serrat y Leonardo Padura. Foto: Collage OC.
Cultura

Joan Manuel Serrat y Leonardo Padura recibirán doctorado honoris causa en México

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

De izq a der, Alicia Morel, Alexis Triana y Luciano Castillo. Foto: Prensa Latina
Cuba

Doce filmes en la Muestra de Cine Español en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Haila María Mompié. Foto: EFE/Cortesía de la entrevistada.
Música

Haila María Mompié dedica disco a Celia Cruz: “Como ella hubiera querido”

por EFE
octubre 26, 2025
0

...

Miriam Learra en Venecia, Italia. Foto tomada de su cuenta en Facebook.

Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Incansable en su creación, el artista en la muestra a punto de cumplir 95 años. Foto: PL

Vibrante, lúdica y colorida: Cerámica de Sosabravo en el Centro Hispanoamericano de Cultura

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Aquí se construye una ciudad generosa

Yasmani Tomás: la versión moderna del gran Armando Capiró

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    564 compartido
    Comparte 226 Tweet 141
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5187 compartido
    Comparte 2081 Tweet 1294
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    470 compartido
    Comparte 188 Tweet 118
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Cuba contacta a EE.UU. para concretar la ayuda ofrecida a damnificados por huracán Melissa

    73 compartido
    Comparte 29 Tweet 18

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}