ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Una cubana en Broadway

por
  • Lianet Fleites
    Lianet Fleites,
  • lianet
    lianet
octubre 2, 2015
en Cultura
15

Antes de abordar el avión Zammys Jiménez Denis tuvo cita con un muerto. De esa clase de muertos oraculares que mueven los hilos de algún médium. El mismo sistema adivinatorio que seis meses atrás precisara el éxito apabullante del musical Rent (su puesta en escena para Cuba) ahora le presagiaba un destino luminoso. Zammys nació envuelta en un zurrón, pero los ojos milenarios de la santería ven, por membranas de piel, una cápsula a prueba de fiascos.

Cuando Andy Señor Jr. y Reinier Rodríguez vertebraban a la probable Maureen Johnson ya Zammys había sido histérica, ya había detonado revoluciones y desorden, mucho desorden. Zammys no se vistió de Maureen, el 24 de diciembre de 2014 el personaje lució su cuerpo.

En seis meses de ensayos varó por tres casas de alquiler y otras tantas de familiares, amigos, conocidos, desconocidos. La actriz memorizaba parlamentos en una amnesia geográfica. New York o La Habana o cualquier ciudad se levantaban sobre el relieve de un libreto. Comenzó a vivir en Rent. Era solo subir al escenario y hablar de sí. La Habana, como un gran fonógrafo, sonaba villancicos.

Luego de exhibirse en Cuba hasta entrado el 2015 y de que Zammys aprendiera a distinguir los tipos de aplausos contenidos en un país, el proyecto se traslada a los Estados Unidos con un extracto del elenco. La actriz santaclareña de veinticinco años, que sedujo por igual a directores y auditorio con su Maureen Johnson en la adaptación cubano-estadounidense del musical Rent, se adentraba en la arquitectura física de la obra.

A trazos, la compañía Neverlander World Wide Entertainment, señaló las visitas imprescindibles para los artistas en ciernes. La hoja de ruta no era más que el centro del vórtice, ojo de huracán, brújula calma para suspirar en medio del estrépito. Zammys había llegado a los Estados Unidos y una urgencia desconocida la embestía como un predador.

“New York no es generoso. New York es una tómbola que no puede detenerse. Fue sobrecogedor el encuentro con una realidad así. Era la primera vez que salía de Cuba y para quien vive medio adormilado, New York puede ser una sacudida. Esa ciudad te anula, te confunde. Caminar por New York es lo más parecido a la libertad, que yo recuerde.”

zammys rent_resized3

Una vez en Broadway visitaron teatros (como espectadores), cenaron con celebridades, sonrieron, cantaron para uno o dos cazatalentos en el jardín de una residencia y se tomaron fotos hasta la fatiga. El equipo norteamericano que configuró Rent (por primera vez con un elenco cubano) ahora exhibía las piezas animales de su montería, y estaba bien. Entender el teatro musical, respirarlo, debe agradecerse. Ver o ser vistos daba igual, estaban en Broadway y era suficiente lección.

Posiblemente porque muestra a un hombre corriendo mientras es baleado. Posiblemente porque el hombre no sucumbe hasta que el pecho se hace un encaje. Posiblemente porque Zammys ha tenido alguna vez el pecho bordado y vio en el pecho del actor su propio pecho, el de la isla. Posiblemente por eso el performance argentino Fuerzabruta haya sido lo más memorable en su paso por los teatros de Broadway.

“Cuando vi Fuerzabruta comprendí todo cuanto le falta al teatro musical cubano. No contamos en Cuba con una preparación tan consumada en que los actores ensamblen el canto, la actuación y la danza con la destreza de un artista circense. Nos falta, tal vez, una educación física enfocada en la escena. Falta ver las tablas como santuario y dedicársele por completo. Falta método. Situar sobre una balanza el teatro musical cubano y el norteamericano es desleal, no lo haré. Pero el patrimonio sonoro cubano no es nada desdeñable y quienes asumen la realización del musical deben tenerlo en cuenta. Creo que aún no se ha comprendido la totalidad que exige esta expresión dramática. Cuando trabajé con el coreógrafo Marcos Paul James o con el director musical Many Schvartzman supe que nos falta disciplina.”

Al dominio de lo privado pertence la felicidad. Zammys no vio el Empire State, ni el Madison Square Garden con el espectro de Led Zeppelin atornillando la magia. No vio el Central Park, ni la Estatua de la Libertad. No visitó Zammys el edificio erigido en el World Trade Center donde el hombre debería llorar, donde la ilusión tan perfecta modela una tristeza que no te pertenece, pero se debe llorar. Zammys solo anduvo New York, eso. Exploró todo el Broadway Time Square de la encarnada forma que explora Maureen Johnson, y llegó al Life Café porque allí está Rent latiendo. Se adentró en los barrios, vio la fealdad y vio escombros, la estándar pobreza por la que el hombre no llora, pero la felicidad pertenece al dominio de lo privado. Zammys fue feliz y el New York que vio le pareció hermoso. Tal vez le pertenezca esa clase de tristeza.

“Creo que tengo más posibilidades de realización fuera de Cuba. No veo el extranjero como un escenario demasiado hostil para la creación, por el contrario, creo que el talento es un arma innegable que solo debe pulirse con oficio. Me gusta el dinamismo que vi fuera de Cuba, donde tal parece que aprovechas todos los segundos de tu vida. Ese ritmo acelerado te quita la pereza, no es piadoso, te empuja a trabajar, se convierte en una carrera por la supervivencia. La democratización de internet es muy beneficiosa para el creador, ofrece espacios para mostrar tu obra que, aunque de forma muy elemental, te permiten expresarte sin grandes mediaciones burocráticas. En Cuba hay una gran apatía entre los jóvenes, un desanimo que no alcanzo a explicar, una ecuación insoluble. Sería demasiado fácil atribuirle las causas a las circunstancias económicas. Pero si algo ha despertado el contexto cubano de las últimas décadas es la somnolencia.”

A Zammys Jiménez no la ha arruinado ninguna desgracia, ni tiene testimonios feroces con que traficar. No hay vitrina de trofeos que hable por ella. Zammys actúa y canta y tiene miedo. Un miedo que la hiere y la salva. Un miedo al que aplaudir desde alguna butaca en la tercera fila. Ese espectador ejemplar que es Raúl Martín (Teatro de la luna) ha sumado las destrezas de la intérprete a su cartel y la estrena como as de triunfo en la próxima edición del Festival de Teatro de La Habana.

Para diciembre la compañía Neverlander World Wide Entertainment ha diseñado un periplo por los escenarios de México y en enero del año próximo vuelve la actriz a New York, esta vez  para ser ella quien corra sobre las tablas de Broadway, baleada por mil ojos que le bordarán el pecho. Volverán a encontrarse la actriz y la ciudad, y se reconocerán al instante, y hablarán en esa lengua absoluta y muda que no todos traducen: el idioma de escribir historias.

zammys rent_resized

Noticia anterior

El Gigante y El Don

Siguiente noticia

Enviodinero.com: Acortando las distancias

Lianet Fleites

Lianet Fleites

Lianet Fleites

Lianet Fleites

Artículos Relacionados

Waldo Mendoza. Foto: Jorge Luis Coll.
Música

Waldo Mendoza: “Todavía existen románticos, y estoy vivo por eso”

por Abel Castillo Noriega
julio 11, 2025
0

...

Foto: Cortesía de la entrevistada.
Música

Paola Guanche: La voz que nunca dejó de crecer

por Félix A. Correa Álvarez
julio 10, 2025
0

...

El bailarín cubano Carlos Acosra recibe título honorífico de la Universidad de Birmingham. Foto: Facebook/Carlos Acosta.
Danza

Universidad británica otorga título honorífico a Carlos Acosta por “su impacto transformador”

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Lina Luaces, elegida como Miss Universe Cuba 2025, reacciona junto a sus compañeras tras su coronación, en el Milander Park de Hialeah, Miami, el 8 de julio de 2025. Foto: Marlon Pacheco / EFE.
Cultura

Lina Luaces, sobrina de los Estefan, es la nueva Miss Cuba elegida en Miami

por EFE
julio 9, 2025
0

...

Esculturas de rinocerontes emplazadas por Roberto Fabelo, en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, España. Foto: Raquel Manzanares / EFE.
Artes Visuales

Fabelo emplaza rinocerontes en España

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Alexis Pérez Soria

Enviodinero.com: Acortando las distancias

La embajada de los Estados Unidos en La Habana suspendió la entrega de visas a los cubanos. Foto: Alain L. Gutiérrez.

Abierta inscripción de cubanos para Visas de Diversidad hacia Estados Unidos

Comentarios 15

  1. lisa says:
    Hace 10 años

    Bien Zammy!! Bien Lya 😉

    Responder
  2. ernesto miguel says:
    Hace 10 años

    Lindo, bello, muy profesional… Me llenas de orgullo…

    Responder
  3. Maykel says:
    Hace 10 años

    Que buen articulo! Felicidades a Zammys.

    Responder
  4. Zoilo says:
    Hace 10 años

    Vine a este articulo a obtener datos y me voy sin obtener ninguno. Creo que viene a NY en enero. Voy a ir a google.

    Responder
  5. denver says:
    Hace 10 años

    que linda Zammys…

    Responder
  6. maria says:
    Hace 10 años

    Zoilo ….que datos querias obtener ????Buen artículo Lianet ,yo tuve la oportunidad de ver Rent y la interpretación de Zammys fue de las mejores…Mucha suerte .

    Responder
  7. Mateo says:
    Hace 10 años

    Excelente artículo. ¡Te deseo muchos éxitos! Ya comenzaste a tenerlos

    Responder
  8. Joel Sequeda Perez says:
    Hace 10 años

    Tuve la oportunidad o la suerte de impartirle clases de voz y dicción a Zammys durante su etapa de estudiamte. Excelente voz. No me asombra su éxito, era de esperarse. Que bueno leer sobre ella.

    Responder
  9. Miguel A. Rodríguez Miranda says:
    Hace 10 años

    Muy profundo, muy humano y sincero. Es la experiencia de cualquier cubano que llega a Nueva York. Bien

    Responder
  10. Yamila y Leonardo says:
    Hace 10 años

    Está hermoso en realidad el artículo. Mis respetos para Zammys Jimenez

    Responder
  11. Jane says:
    Hace 10 años

    Esto es un artículo, un ensayo o el final de una novela? Me resultó imposible acabar de leerlo. Post mas cortos please. Gracias.

    Responder
  12. Chencha la Gamba says:
    Hace 10 años

    sí a veces sientes que la inmensidad de una ciudad te puede tragar. fuera de cuba te sientes desprotegido. demasiado inmovilismo durante décadas… el mundo siguió andando.

    Responder
  13. pipa medias checaen solas says:
    Hace 10 años

    …y no sabes como me asusta eso chencha ….me aterra ser tragada por esa inmensidad …..pagando la culpa de tanta inmovilidad durante décadas….

    Responder
  14. Pedro luis says:
    Hace 10 años

    Es verdad ke el el talento es algo muy natural en ella. Suerte mi amiga!!

    Responder
  15. La Aldea says:
    Hace 8 años

    Excelente trabajo. Bellísimo, sincero. Digno de reproducir en publicaciones seriadas a todo lo largo y ancho del caimán…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1955 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}