ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Cine

Venecia, otro filme independiente hecho en Cuba por Kiki Álvarez

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
noviembre 29, 2013
en Cine
0

Cada vez suman más las cintas que de forma independiente se realizan en nuestro país. Unas mejores que otras, pero lo más encomiable en ellas es, sin dudas, la osadía de enfrentarse a la compleja creación audiovisual con pocos recursos materiales.

Todo un reto que deben asumir para llevar a cabo sus proyectos sin apoyo institucional. En un país donde desde hace unos años florece el “cuentapropismo” el cine no se ha quedado atrás a la hora de cortar el cordón umbilical que lo ataba al Estado, aunque se torna peligroso confundir una expresión artística con un fenómeno como este. Uno de nuestros más reconocidos realizadores que ha visto en la producción independiente una nueva alternativa creativa, Kiki Álvarez se encuentra inmerso en otros proyectos con estas especificidades. Sobre este fenómeno, que cada vez toma más auge en nuestro país expresó:

“El cine es una  industria cultural, a la que el estado no puede renunciar. Defiendo el concepto de un sistema en el que dialoguen dialécticamente las producciones independientes, con un entendimiento por parte del estado de la excepcionalidad cultural que  la actividad cinematográfica requiere. El cine cubano está  urgido  ahora mismo  de estímulos  y protección y estas son tareas a las  que el estado no puede renunciar. Producir películas no es lo mismo que producir croquetas; son cosas que no se pueden confundir, ni tratar de entenderlas desde la misma lógica. Hay que tener cuidado con cierto pragmatismo economicista que comienza a imperar en la sociedad cubana; no se puede ser festinado con la cultura.”

Aún en etapa de postproducción se encuentra Venecia, la más reciente película de Kiki Álvarez. Una vez más cuenta con guión de la también protagonista Claudia Muñiz y repite fórmula: creatividad + espontaneidad+ libertad para lograr un cine independiente que lo identifica y satisface como creador.

“Más allá de buscar independizarme del sistema  institucional que  gobierna al cine,  lo que intento es un gesto que me libere de mí mismo.”, expresó el cineasta quien ya realizó Jirafas, de forma independiente al ICAIC.Venecia narra la historia de tres jóvenes peluqueras que el día del cobro deciden acompañar a una de las tres a comprar un vestido. Ese es el punto de partida para una serie de peripecias que compondrán su exótico itinerario, que durará hasta el otro día atravesando una noche que las dejará sin un centavo. Al amanecer, sin dinero pero con muchas esperanzas en los bolsillos, sueñan con abrir un salón de belleza particular al que bautizarán como a la seductora ciudad de las góndolas.

Este filme al decir de Kiki, fue “una vuelta de tuerca hacia una manera de trabajar más interactiva en el desarrollo de la historia y en la construcción de los personajes, y creo que eso se siente en el material que tenemos montado.”

Aún buscan financiamiento para concluirlo por lo que para conocer más detalles de esta reciente obra OnCuba también conversó con su guionista y protagonista Claudia Muñiz, quien desde la piel de Violeta, aportó mucho de sí al filme, que de seguro podremos apreciar el próximo año.

¿Cómo surge la idea del argumento y luego del guión?

Un día Kiki me dijo que quería filmar una historia de mujeres. Por ahí empezó todo. Recuerdo que íbamos caminando y fuimos haciendo como una tormenta de ideas hasta llegar a la premisa inicial de la película, que es el surgimiento de una amistad. Luego escribí el argumento que fue básicamente lo único que hubo. No te puedo hablar de un guión en su sentido más clásico, porque con lo que se trabajó fue con el argumento y algunas escenas dialogadas, punto. Lo que interesaba era la improvisación.

¿En qué se inspiró esencialmente?

Recuerdo que cuando cobramos nuestro primer sueldo, mis dos mejores amigos y yo, nos fuimos a celebrar. Hicimos un recorrido muy MN. Al final de la noche nos dimos cuenta de que nos habíamos gastado todo el dinero. Esta anécdota me sirvió para contar la historia de Venecia. La historia de Mónica, Violeta y Mayelín parte de ahí, pero no se queda en la anécdota puramente. Transita los caminos del mundo femenino, de la belleza, del surgimiento de la amistad y de cómo por mucho que queramos hay algunas cosas que simplemente no cambian.

¿Cómo fue la interacción con el director?

Para mí fue como montar la montaña rusa con los ojos vendados. Imagino que para Kiki también lo fue. Fue muy rica la interacción que conseguimos las tres actrices y él. Como el 95 % de la película fue improvisada, la comunicación entre nosotros, el escucharnos, fue todo. De eso dependía el éxito de este propósito y se logró.

¿Cuánto le sirvió ser la autora del guión a la hora de construir y luego interpretar su personaje?

Como se trabajó desde la experiencia personal, o sea, cada personaje tenía mucho de cada actriz que lo interpretó, de sus anhelos, frustraciones, vivencias personales, fue bastante complicado. Uno estaba poniendo parte de su vida ahí y eso puede ser doloroso. En este sentido las tres actrices  fuimos autoras del guión. Habría que preguntarles a ellas también.

¿Qué tienen en común el personaje y la guionista, se inspiró en algún matiz autobiográfico para crearlo?

Violeta, como ya te dije, tiene mucho de mí, como Mayelín de Marianela o Mónica de Marybel. No es que sea yo, pero algunos elementos son totalmente autobiográficos.

Noticia anterior

Seleccionados los mejores atletas del 2013 en Cuba

Siguiente noticia

Una medida extemporánea y de outsiders en la política hacia Cuba

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

La casuarina es un símbolo nostalgico del festival. Foto: Frangel De la Torre.
Cine

Gibara: cuando la fiesta eclipsa al cine

por Frangel de la Torre Núñez
mayo 15, 2025
2

...

Pablo Milanés_película
Cine

Película sobre Pablo Milanés se estrenará en prestigioso festival de cine en Reino Unido

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

El cine Yara durante el Festival de Cine de La Habana. Foto: Kaloian / Archivo.
Cine

Abierta convocatoria a la edición 46 del Festival de Cine de La Habana

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

Pedro Almodóvar junto. la cantante Dua Lipa en la ceremonia de entrega del Premio Chaplin. Foto: X @DUA_INSIDER.
Cine

Almodóvar asegura que el gobierno de Trump será recordado como “una catástrofe”

por Redacción OnCuba
abril 30, 2025
0

...

El Festival Internacional de Cine Pobre de Gibara es un evento reconocido en el circuito fílmico alternativo. Foto: ACN.
Cine

Cierra Festival de Cine de Gibara con premio a ficciones de Cuba, España, Puerto Rico y Turquía

por Redacción OnCuba
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Una medida extemporánea y de outsiders en la política hacia Cuba

Mal tiempo en La Habana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1137 compartido
    Comparte 455 Tweet 284
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    326 compartido
    Comparte 130 Tweet 82
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    171 compartido
    Comparte 68 Tweet 43
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    152 compartido
    Comparte 61 Tweet 38

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    684 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    266 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    756 compartido
    Comparte 302 Tweet 189
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    439 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}