ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

Zonas Creativas une emprendimientos y cooperación internacional en Cuba

Con financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, este proyecto se desarrollará en tres municipios habaneros y la cabecera de Matanzas "con un enfoque particular en la inclusión, la sostenibilidad y el fortalecimiento de las capacidades locales".

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 30, 2024
en Cultura
0
Presentación del proyecto Zonas Creativas en el contexto de la XXVI Semana de la Cultura Italiana en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo-sede La Habana.

Presentación del proyecto Zonas Creativas en el contexto de la XXVI Semana de la Cultura Italiana en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo-sede La Habana.

En un nuevo episodio de cooperación internacional entre emprendimientos y entidades cubanas y una agencia europea, fue lanzado el proyecto Zonas Creativas.

Presentada en el contexto de la XXVI Semana de la Cultura Italiana en Cuba, que concluye este domingo, la iniciativa pretende elevar el patrimonio histórico de los municipios de Centro Habana, Habana Vieja, Habana del Este y Matanzas, y fomentar la creación de nuevos emprendimientos culturales, de acuerdo con el diario Granma.

Con financiamiento de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo y la colaboración de instituciones y organizaciones de ambos países, Zonas Creativas alinea sus objetivos “con las estrategias de desarrollo local y la promoción de un ecosistema creativo dinámico y colaborativo entre los sectores público y privado”, señala el reporte.

El programa se desarrollará en 36 meses y tiene como meta beneficiar a más de 3 mil jóvenes, mujeres emprendedoras, promotores culturales y gestores de proyectos, “con un enfoque particular en la inclusión, la sostenibilidad y el fortalecimiento de las capacidades locales”.

Según Patricia Rodríguez Alomá, directora del Plan Maestro de la Oficina del Historiador de La Habana, el proyecto actúa en territorios con potenciales culturales muy diferentes, pero  complementarias entre sí.

En Centro Habana, por ejemplo, se combinará el Cine Rex con un Programa de Desarrollo Local y actividades de formación para emprendedores locales, mientras que en la Habana Vieja se rehabilitará el espacio de Los Picos, y se prevé crear redes de emprendimiento promovidas especialmente por mujeres y jóvenes.

Por su parte, en la Habana del Este, se transformará la Casa Moré, dedicada a la formación e impulso de emprendimientos culturales.

Asimismo, en Matanzas, el Edificio #28 se convertirá en un espacio creativo que apoyará la creación de nodos de economía innovadora y ofrecerá programas de formación adaptados a las nuevas realidades del sector.

De acuerdo con Leonel Pérez Orozco, conservador de la ciudad matancera, en el centro histórico de esa urbe existen unos 500 emprendedores que transforman y brindan sus servicios en la zona. Allí Zonas Creativas persigue “encaminarlos para fomentar un ambiente favorable entre todos los actores económicos y para el patrimonio”, explicó el funcionario.

En medio de la profunda crisis que atraviesa Cuba, en el país se desarrollan diversos proyectos que integran a actores locales con instituciones del Gobierno y la cooperación internacional. Esta fórmula es promovida tanto por agencias de cooperación de distintos países como por organizaciones multilaterales, en sectores como la cultura, el enfrentamiento al cambio climático y la producción de alimentos.

Etiquetas: cooperación internacionalemprendimientos cubanos
Noticia anterior

Más migrantes cubanos devueltos, ahora desde Islas Caimán

Siguiente noticia

UNESCO/MINED: soporte socioemocional post desastres en Cuba 

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Joan Manuel Serrat y Leonardo Padura. Foto: Collage OC.
Cultura

Joan Manuel Serrat y Leonardo Padura recibirán doctorado honoris causa en México

por EFE
octubre 30, 2025
0

...

De izq a der, Alicia Morel, Alexis Triana y Luciano Castillo. Foto: Prensa Latina
Cuba

Doce filmes en la Muestra de Cine Español en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2025
0

...

Haila María Mompié. Foto: EFE/Cortesía de la entrevistada.
Música

Haila María Mompié dedica disco a Celia Cruz: “Como ella hubiera querido”

por EFE
octubre 26, 2025
0

...

Miriam Learra en Venecia, Italia. Foto tomada de su cuenta en Facebook.

Muere la actriz Miriam Learra a los 88 años en La Habana

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Incansable en su creación, el artista en la muestra a punto de cumplir 95 años. Foto: PL

Vibrante, lúdica y colorida: Cerámica de Sosabravo en el Centro Hispanoamericano de Cultura

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Según CNCTV de Granma, más de la mitad de los planteles educacionales en Pilón fueron afectados por los sismos del pasado 10 de noviembre. Foto: Jorge Luis Ríos/CNCTV.

UNESCO/MINED: soporte socioemocional post desastres en Cuba 

El faro de Cabo Cruz fue construido durante la época de oro, en la edificación de estos sistemas de iluminación, en la historia de España y sus colonias de ultramar.

El Faro Vargas en Cabo Cruz: 150 años sobreviviendo a ciclones y movimientos telúricos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    386 compartido
    Comparte 154 Tweet 97
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    371 compartido
    Comparte 148 Tweet 93
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5028 compartido
    Comparte 2018 Tweet 1254
  • Última hora: Huracán Melissa se aleja de Cuba

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    64 compartido
    Comparte 26 Tweet 16

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    493 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    114 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}