ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Abreu, sin piedad

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
abril 29, 2014
en Béisbol, Deportes
4

¿Cuándo fue la última vez que vieron a un debutante cubano, ya poseído por los malos vicios de la Serie Nacional, liderar las mismísimas Grandes Ligas en jonrones y empujadas? De seguro no lo recuerdan, porque ese hombre no existe, o no existía hasta la irrupción de José Dariel Abreu en el fastuoso escenario de las Mayores con los Medias Blancas de Chicago.

Muchos dirán que Rafael Palmeiro y José Canseco, ambos con raíces criollas, en sus años mozos, aquellos lejanos 80 y 90, bombardearon a cuanto lanzador se atrevió a retarlos, con varios premios individuales, solo que ninguno de ellos jugó en los clásicos cubanos de las bolas y los strikes, muy distante de los principales certámenes foráneos a nivel cualitativo.

Otros mencionarán a Kendrys Morales o Yoennis Céspedes, quienes sí salieron de la cantera de la Serie Nacional y conectaron a sus anchas como principiantes, pero ninguno de ellos con brillo en sus estadísticas semejante al inicialista cienfueguero.

El sureño, quien hace solo unos meses se vinculó al béisbol profesional, ahora mismo es portada en los principales medios deportivos, gracias a su fulgurante comienzo en el Big Show, donde ha quebrado varias marcas para novatos con batazos de enormes dimensiones y mucha oportunidad.

Por si fuera poco, el portentoso rompecercas se ha metido a los fanáticos del U.S. Cellular Field en el bolsillo, a pesar de algunos altibajos completamente normales en un jugador que no se había enfrentado a la atmósfera de las Mayores y que arrastraba ciertas deficiencias en su mecánica de bateo.

Como era de esperar, los lanzadores encontraron las fallas de Abreu y las han explotado con algún nivel de éxito —se ha ponchado 26 veces y atravesó un bache de 25 turnos con solo un sencillo—, pero el cubano se adapta al sistema poco a poco y ha logrado salir de la depresión gracias a su velocidad y aceleración del swing, su coordinación mano-ojo y el trabajo en la potencia del tren inferior.

Además, cuenta con la ayuda de sus compatriotas en Chicago, particularmente Alexei Ramírez y Dayán Viciedo, quienes también han comenzado calientes madero en ristre, con astronómicos promedios por encima de 350, en el caso del villaclareño líder en average de la Liga Americana en el que parece ser su año de consagración.

“Me preguntaron sobre él y yo les dije que iba pasar lo que está pasando ahora. Que solamente él tenía que jugar. Él tiene todas las condiciones para imponerse y aquí lo está haciendo”, aseguró Ramírez a ESPN.

¡Y VAYA MANERA DE TRIUNFAR!

José Dariel comanda las Grandes Ligas en jonrones (10), extrabases (17), impulsadas (31) y total de bases (65), es cuarto en anotadas (20) y slugging (629), sin obviar que tiene la mejor frecuencia de cuadrangulares entre más de 500 jugadores, con aproximadamente un vuelacercas cada 10,3 turnos en el plato.

Algunas de estas marcas representan records en las Grandes Ligas o en su franquicia. Por ejemplo, el novato ha logrado la mayor cantidad de remolques en un mes para un jugador de las Medias Blancas, igualado con el mítico Frank Thomas (miembro del Salón de la Fama), quien alcanzó la elevada cifra en agosto del 2003 cuando ya era un veterano de 14 temporadas.

También estableció record de jonrones para un novato en su primer mes y alcanzó la cifra más alta de impulsadas para un novel, quebrando la anterior cota (27) del dominicano Albert Pujols, quien ha sido uno de sus consejeros más avezados en el complicado circuito norteño.

“Él me habló mucho de lo que es el sistema de Grandes Ligas. Yo lo acepté con mucho amor y mucho cariño y mucha fe. Yo creo que las palabras que él me dijo hasta hora son ciertas y le agradezco a él por ayudarme en esos momentos”, expresó Abreu en una entrevista a ESPN.

Sobre su nueva marca en empujadas como novato dijo no sentirse cómodo con el hecho de desbancar a uno de sus mentores más prominentes. “Él se merece todo mi respeto. Los récords son para romperse y que me disculpe Albert Pujols por esas cosas.”

Lo mejor de todos estos detalles es que todavía a abril le restan un par de días, en los que Abreu saldrá por engordar aún más sus ya sobresalientes estadísticas. Para las dos jornadas restantes del mes la prueba será muy exigente contra los Tigres de Detroit, que enviarán a la lomita a los estelares Justin Verlander y Max Scherzer, este último flamante ganador del premio Cy Young de la Liga Americana.

Pero no hay reto que no acepte el jonronero de Cruces, dispuesto a escribir a golpe de batazos una historia de ensueño en el mejor béisbol del planeta.

¿A QUIÉNES LES HA BOTADO LA PELOTA ABREU?

-Chris Archer (Tampa Bay): considerado entre los diez mejores lanzadores prospectos de las Mayores y una de las tres promesas de su actual franquicia.

-Grant Balfour (Tampa Bay): cerrador recién contratado por los Devil Rays, que en el 2013 salvó 38 juegos con los Orioles de Baltimore.

-David Price (Tampa Bay): tres veces Todos Estrellas. Considerado entre los tres mejores zurdos de las Grandes Ligas. Merecedor del premio Cy Young en el 2012.

-Josh Outman (Indios de Cleveland): relevista situacional con cinco años de experiencia en las Mayores, aunque sin demasiadas credenciales.

-Danny Salazar (Indios de Cleveland): abridor derecho de 24 años, que se ubica en los puestos altos de la rotación de su equipo gracias a sus perspectivas. Ha tenido un inicio de temporada para el olvido, achacado por algunos especialistas a una considerable pérdida de velocidad.

-Chad Bettis (Colorado Rockies): joven relevista de solo un año de experiencia en las Mayores. Sus números en 27 apariciones son de espanto, con casi seis limpias permitidas cada nueve entradas.

-Wilton López (Colorado Rockies): reconocido relevista nicaragüense que en los últimos cuatro años ha trabajado en 280 partidos, en los que ha permitido un promedio de 0,62 cuadrangulares por cada nueve entradas.

-Drew Smyly (Tigres de Detroit): abridor zurdo de 24 años con una carrera ascendente. En casi 200 entradas de labor en su corta trayectoria presenta notable efectividad de 3,31, con promedio de un ponche por entrada.

-Justin Verlander (Tigres Detroit): Seis veces Todos Estrellas desde su debut en Grandes Ligas en el 2006, cuando fue seleccionado Novato del Año. Ganó la Triple Corona de pitcheo (efectividad de 2,40, 24 victorias y 250 ponches) en el 2011, año en que también triunfó en la votación del Jugador Más Valioso de la Liga Americana y del premio Cy Young.

-Robbie Ross (Texas Rangers): relevista con dos años de experiencia convertido en abridor esta temporada por exigencias de su club. Ha lanzado 128 juegos en Grandes Ligas, 123 de ellos como apagafuegos.

Foto: Tomada de Cuba Play

Etiquetas: BéisbolJosé Dariel Abreu
Noticia anterior

Víctor Mesa

Siguiente noticia

Producciones independientes ganan espacio dentro de discografía cubana

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Volodar Murzin. Foto: Facebook Chess.com-Español
Deportes

Todos a la caza de Murzin en el Torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Producciones independientes ganan espacio dentro de discografía cubana

Un personaje real para no vivir del cuento

Comentarios 4

  1. Orbel Díaz says:
    Hace 11 años

    Jeje yo comentaba esto con mis colegas y no lo creian devian Que es imposible. Que Abreu era bueno pero Que no llegaria mas alla.les dije Que es un novato aqui pero Que cada vez Que salia con el equipo Cuba a cualquier torneo y al mismo classico el Que siempre sobresalia y estaba dando Dr Lo mejor era el. Que aqui con todo a su favor ya les via yo a decir miren hoy los resultados jaja y todabia falta.

    Responder
  2. Lisandra says:
    Hace 11 años

    A mí me gusta como juega el Tito Abreu, el va a seguir dando de qué hablar.

    Responder
  3. Mary says:
    Hace 11 años

    Muy bien por José Dariel Abreus(Pito),pero no debemos obviar a su gran entrenador el gran entrenador,Cándido Ricardo Abad Pérez.⚾️⚾️⚾️⚾️⚾️

    Responder
  4. Kent says:
    Hace 11 años

    Aliet,
    lo que hace falta es que pongas esta información en el Granma y que en general la prensa cubana (o los que la controlan desde arriba) den información sobre estos atletas que son cubanos, tanto como Boni y Kelly, El Médico, Isaac Delgado, Descemer Bueno y muchos más, parece que para salir y que en tu país te den el reconocimiento tienes que ser artista, deportista no lo merece ??? Si pusieran los juegos de los cubanos en Beisbol Internacional, retomaríamos una parte importante de los niños que hoy juegan futbol, porque es lo único que ven con calidad, negando nuestra historia y talento natural en el beisbol,

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}