La cubana Yerisbel Miranda hizo buenos los pronósticos, al conseguir este sábado el único pasaje a la venidera Copa del Mundo de ajedrez que se certificó durante el Torneo Sub-Zonal 2.3.2, celebrado en la ciudad de Medellín, en Colombia.
La vigente reina de la isla logró recuperarse del tropiezo en la apertura, a manos de una rival con mucho menos nivel, y no volvió a capitular hasta cerrar con acumulado de 7,5 puntos de nueve posibles, reseña el portal deportivo Jit.
Yerisbel sacó pasaje para la Copa del Mundo de #Ajedrez
La actual campeona de la Isla salió airosa de la última ronda del torneo sub-zonal clasificatorio. #Cuba #DeporteCubano #chesshttps://t.co/9BGNKptp4z pic.twitter.com/WEd8P5qnbS— JIT Deporte Cubano (@jit_digital) April 19, 2025
A la jornada del adiós llegó la pinareña en la cima de la tabla, acompañada por otras dos candidatas. Entre ellas aparecía la anfitriona Valentina Argote, a quien sometió para llevarse la corona y el cupo a la cita universal que en julio próximo acogerá la ciudad de Batumi, en Georgia.
En declaraciones al medio, Yerisbel explicó que su derrota inicial ante la local Greissy Sofía Valencia, le hizo cambiar su estrategia para cumplir su objetivo.
“En la (partida) que perdí contaba con mucha ventaja… creo que me tomó un poco fuera de juego. Empezar así fue lo peor. Añadió presión extra en cada una de las que vinieron después”, aseguró.
Yerisbel Miranda conquista su segunda corona cubana de ajedrez
Como premio añadido, la cubana incorporó 5,3 unidades a su actual coeficiente Elo de 2249, que se harán efectivas en la actualización del ranking de la Fide correspondiente al venidero mes de mayo.
Precisa la publicación que detrás de Yerisbel se situaron las colombianas Melissa Castrillón y Silvana Pinillo, ambas en poder de siete unidades, pero en ese orden tras aplicarse la fórmula de desempate.
A Elías se le fue el tren
En el apartado Abierto, el cubano Jorge Roberto Elías luchó hasta último momento por el cetro y la clasificación a la cita universal, pero su tablas en la ronda de cierre no le alcanzó para conseguirlo.
Roberto García, otro cubano que desde hace algún tiempo representa a la federación local, fue su oponente en la última incursión. Y a esa última incursión llegó el ahora colombiano sin sobresaltos, pues su condición de vigente campeón continental le garantiza la asistencia al certamen universal.
El desenlace en esa mesa, unido a otros resultados dejó a cinco jugadores empatados en la cima con cosecha de 7,5 unidades, pero a García como campeón gracias al sistema de desempate, que mandó a Elías a la quinta plaza.
En medio de esas circunstancias, el más beneficiado resultó Ángel Gabriel García, otro exponente de casa, que con la ubicación en el segundo puesto se apoderó el boleto a la lid universal, prevista entre el 31 de octubre y el 27 de noviembre en una sede por definir.