ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Boxeo

Alcides Sagarra: “Ni Gamboa ni Rigondeaux tendrán nada que buscar en los olímpicos”

por
  • Miguel Hernández
    Miguel Hernández,
  • miguel_hernandez_m
    miguel_hernandez_m
agosto 3, 2016
en Boxeo, Deportes
6
Foto de archivo del legendario entrenador de boxeo Alcides Sagarra (d), cuando lideraba el cuerpo técnico del equipo cubano.

Foto de archivo del legendario entrenador de boxeo Alcides Sagarra (d), cuando lideraba el cuerpo técnico del equipo cubano.

Ayer se cumplieron 25 años del comienzo de los Juegos Panamericanos de La Habana. Pasó la jornada y muy pocos recordaron, a pesar de que Cuba logró su más brillante actuación en la historia del deporte continental. La Isla consiguió su primer lugar en el cuadro general por medallas por encima de Estados Unidos, algo que solo había sucedido en Buenos en Aires en 1951 durante la primera edición de esos juegos.

Unos Juegos montados sobre la cresta del Período Especial, en medio de la catastrófica desaparición de la URSS y con ella de sus bonanzas petrolíferas hacia la Isla. En muchas ocasiones los únicos puntos iluminados en La Habana eran los escenarios de los Panamericanos, organizados a pesar de que se incrementaba el peso del bloqueo de Washington contra Cuba.

Las medallas en ese 1991 y otras buenas actuaciones locales y extranjeras sirvieron también como un bálsamo momentáneo frente a la crisis que recién comenzaba.

habana91Quien no olvida es Alcides Sagarra. “Cómo voy a olvidar si ganamos 11 de los 12 títulos. El boxeo se reafirmaba como el buque insignia”, dice.

Justo cuarenta años atrás me encontraba con Sagarra en los Juegos Olímpicos de Montreal.

La platea parecía estar abarrotada por los fanáticos de la Unión Americana. Estados Unidos y Cuba llevaron seis finalistas por bando, y se enfrentaron ambos en tres de los once pleitos: Leo Randolph ganó 3-2 a Ramón Duvalón, en 51 kg; Sugar Ray Leonard por unanimidad a Andrés Aldama en 67 y León Spinks obligó a detenerle el combate a Sixto Soria en los 81 kg. Los de las barras y las estrellas salieron del encerado con cinco de oro, y Cuba con tres gracias a los triunfos de Jorge Hernández, 4-1, al norcoreano Byong Uk-li en 48 kg; el sorprendente Angel Herrera noqueó en el segundo asalto al alemán democrático Richard Nowakowski en 57 kg y Teófilo Stevenson también fulminó en el tercer round al rumano Mircea Simon entre los superpesados.

Era su segundo título olímpico camino al tercero cuatro años después en Moscú donde se proclamaría el primer púgil en lograr tres coronas olímpicas en la misma división.

En la semifinal Stevenson había noqueado al estadounidense John “Big” Tate, quien años después sería campeón mundial en una de las organizaciones profesionales. Esa noche, dictaba por teléfono mi reseña al Granma al llegar al sitio donde se hospedaba la prensa cubana, un hostal de la Young Men’s Christian Association (YMCA) en Montreal: “Teófilo no dio tiempo para ni siquiera un abrir y cerrar de ojos porque al minuto 31 segundos del primer asalto tras un directo de izquierda una derecha de swing también al rostro pareció hipnotizar al estadounidense que mareado fue a parar a una esquina neutral donde cayó con las sentaderas como si estuviera embriagado y despertó sólo cuando sobre él se encimó la furia del flash de los fotógrafos”.

En una decisión, para algunos controvertida y para otros correcta, Howard Davies fue seleccionado el mejor púgil del torneo. Estados Unidos ganaría a Cuba por un punto.

Alcides, ese ha sido el mejor equipo de EE.UU en Olimpiadas…

Creo que sí, la mayoría fueron después campeones en el profesionalismo…Pero no se puede olvidar que existieron también algunos veredictos polémicos a su favor, parecía que estábamos peleando en un ring dentro de los Estados Unidos. Ganamos tres de oro, tres de plata y dos de bronce con (Rolando) Garbey y Luis Felipe (Martínez) en 71 y 75.Esto determinó el octavo lugar de Cuba en la clasificación general sumadas las de oro de Juantorena y Héctor Rodríguez, la de plata de (Alejandro) Casañas y el bronce del voleibol (m).

Hoy la delegación cubana en Río de Janeiro parece depender también de la actuación del boxeo para cumplir su pronóstico…

La responsabilidad es grande… Me reuní con ellos, los diez boxeadores, y les dije “ustedes son los que le ponen el color”. Es lo que siempre les he dicho a mis púgiles. Ellos saben lo que eso significa…También hay que estar muy al tanto del sorteo.

¿Tú nunca tiraste una toalla?

No.

Llevas más de diez años sin ser el Director Técnico del equipo… ¿No extrañas estar ahora en la “esquina”?

¡Cómo no lo voy a extrañar, viejo!

En Montreal se peleó sin cabeceras, después, a partir de 1984 en Los Ángeles se empezaron a usar, y todo el mundo a defenderlas, y ahora para Río se eliminan…

Donde hay que usarlas es en los entrenamientos, y se siguen usando. O sea que no desaparecen como método de protección, y en categorías como escolares y juveniles se sigue peleando así, ¿o no viste el otro día el “Boxeo en el Puente” desde Pittsburgh? Además, las mujeres lo seguirán utilizando.

He confirmado que la AIBA postergó para 2017 las dos categorías femeninas de forma oficial dentro de la Serie Mundial y en 2016 serán de exhibición.

Como se ha dicho, se está estudiando se oficialice su práctica en el país. Si se aprueba nuestras mujeres darán también grandes satisfacciones.

Una vez en un campeonato del mundo –creo que en Budapest 1997– recuerdo que un entrenador de un país ex socialista te agradecía su éxito en su carrera profesional.

Fueron varios a los que impartimos conferencias, seminarios, tanto en La Habana como en sus países. Por supuesto le extendíamos sus correspondientes diplomas con nuestra firma. Y eso al parecer con el rumbo al profesionalismo que tomaron, abría puertas. Se trataba de una certificación de la Escuela Cubana de Boxeo, no lo olvides. En el ring de Río de Janeiro verás a técnicos cubanos formados por nosotros con otras selecciones y ese es también un desafío que siempre hemos aceptado”.

También se criticaba mucho al profesionalismo, incluso recuerdo las denuncias al ucraniano Ruslan Shagaev, un fuerte rival de Savón… ¿Te parece bien las puertas abiertas a cualquier profesional?

Eso es una cuestión de los momentos actuales que vive el deporte. En el boxeo profesional el que no ha sido campeón olímpico tendrá que valorar eso, si le interesa o no participar, y además que tiene que pelear tres rounds en los Juegos. Pero ahí no va a ir el que ya fue campeón olímpico, como (Yuriorquis) Gamboa o como (Guillermo) Rigondeaux. No tienen nada que ir a buscar a los Olímpicos.

Hoy se pelea a tres rounds pero en Tokio 2020 pudiera ser a cinco.

No lo creo, eso es una cosa oficial de los Juegos.

Bueno, ver para creer… ¿Y qué me dices de otro cambio, otro más en la puntuación?

Ahora votan cinco jueces y son válidas tres votaciones nada más. Eso ha dado buenos resultados, se ha aguantado un poco el robo de peleas.

***

Y entre tanta seguidilla de temas en una conversación telefónica inesperada, solo para recordar esos 40 años de Montreal 76 –eso pensaba yo–, lamentaba la ausencia de los videos televisivos de las inolvidables peleas entre Stevenson y Angel Milián, de la memoria gráfica del fulminante nocao de Alexis Rubalcaba a la esperanza rusa Alexei Lezin sacado en camilla del Mundial de Budapest y del fuera de combate que le propinó Juan Cause Delís a Savón a principios de 1996 en el campeonato nacional celebrado en Holguín, del que no existe testimonio fílmico.

Realmente… ¿No existe?

El cartel había sido en la tarde. Estaba Savón frente a alguien al que se enfrentó en nueve ocasiones y le ganó siete pero Delís pasó a la historia como el único que lo venció dos veces ambas por la vía rápida. Pero no estaba la TV y como era lógico, el nocao de Delís a Savón se regó como pólvora. Pero el equipo técnico de Sagarra sí lo había filmado. “Yo no tengo la culpa de que no hubieran estado… ¿cómo voy a difundir lo que le pasó a un hijo mío?”, le oí decir entonces.

De las 67 medallas conseguidas por el boxeo olímpico cubano, 34 son de oro y 32 de ellas tuvieron a Sagarra encima del cuadrilátero. El día que concluyan los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro cumplirá 82 años y espera festejar por partida doble.

Noticia anterior

Idalmis García: Actuar es saber escuchar

Siguiente noticia

República peatonal

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Miguel Hernández

Artículos Relacionados

Foto: Jit.
Deportes

Casi 500 ajedrecistas en Varadero para el torneo internacional Capablanca In Memoriam

por Redacción OnCuba
mayo 10, 2025
0

...

Oscar Pino (zquierda) en su combate con el estadounidense Schultz. Foto: Tony Rotundo
Deportes

Dos títulos cubanos en Panamericano de Luchas

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Los voleibolistas cubanos Miguel Ángel López (c), Michael Sánchez (i) y Robertlandy Simón (d), en un partido de la primera semana de la Liga de Naciones 2024. Foto: Prensa Latina/Archivo.
Deportes

Voleibol: Regresos y ausencias en nómina de Cuba para la Liga de Naciones

por Redacción OnCuba
mayo 9, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Howard Sant-Roos. Foto: X @UCAMMurcia
Deportes

Baloncesto: Sant-Roos se perderá de dos a tres semanas de la Liga de España

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Ilustración: Variación de un original de Conrado W. Massaguer. Tomado de: alegoríacubana.blogspot.com

República peatonal

Omar Linares, el "niño" eterno.

¿“Dream team” cubano a los Juegos Olímpicos de 2020?

Comentarios 6

  1. Soy el Ambia says:
    Hace 9 años

    ALcides Segarra, alguien a quien tengo mucho que agradecer por las alegrias que me dio, formando a los pugiles que formó

    Responder
  2. Taíno says:
    Hace 9 años

    Este hombre es el Deporte en Cuba. Sin él no seríamos nadie deportivamente hablando. No sé que porcentaje representarán las medallas que siempre aporta el boxeo, pero puedo decir que SIEMPRE ha sido el Buque Insignia de las delegaciones cubanas a Olimpiadas

    Responder
  3. Gabriel says:
    Hace 9 años

    Yo sí me acuerdo del nocao a Savón, yo estaba presente siendo muy niño, como también me acuerdo de las dos veces que Odlanier Solis le ganó a Savón antes de las Olimpiadas de Sydney 2000, pero al final llevaron a Svón y logró su 3er título, Odlanier lograría el suyo en Atenas 2004

    Responder
  4. DHPB says:
    Hace 9 años

    Felicidades Alcidez, hombre muy honrado, una vez me dió “botella” al verme caminando sin conocerme y o me imprecioné y me dije: “Pero si es Sagarra!!”..Gracias por dale tantos logros al deporte cubano!!

    Responder
  5. juan miguel says:
    Hace 9 años

    Migue, mi hermano, por qué no escribes todo eso en Granma. El periodismo cubano lo necesita.

    Responder
  6. lazaro says:
    Hace 9 años

    Alcaides te duela o no Rigondeaux si va a Río

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Lluvias en La Habana. Foto: EFE.

    Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    69 compartido
    Comparte 28 Tweet 17
  • Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1135 compartido
    Comparte 454 Tweet 284
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    123 compartido
    Comparte 49 Tweet 31

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    122 compartido
    Comparte 49 Tweet 31
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    714 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    970 compartido
    Comparte 388 Tweet 243
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    378 compartido
    Comparte 151 Tweet 95

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}