ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

Alfredo Despaigne: “No tengo ninguna meta para el Clásico”

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
octubre 8, 2016
en Béisbol, Deportes
5
Foto: www.japantimes.co.jp

Foto: www.japantimes.co.jp

Alfredo Despaigne es la última estrella del béisbol cubano. Su figura es como un puente entre todo lo que se ha ido y lo que aún persiste. Tras cumplir 30 años en junio pasado, el poderoso slugger acaba de certificar su mejor temporada en el béisbol profesional de Japón con los Chiba Lotte Marines.

Hoy sábado 8 de octubre comenzará jugando la postemporada contra Fukuoka SoftBanks. No existe un beisbolista cubano en la isla con el talento y la madurez de Despaigne. Él es el único jugador que queda en Cuba, junto a Cepeda y Frank Camilo, que alinearon contra Holanda en el adiós de Cuba del Clásico Mundial 2013.

Pero, ¿por qué fue la mejor temporada de Despaigne?

“Me preparé mejor. Estuve en los juegos de pre-temporada y los números lo dicen todo”, dijo a OnCuba quien ha dado más de 300 jonrones en su joven carrera.

La línea ofensiva de Despaigne fue de 280/361/480, 27 dobles, 24 jonrones y 92 impulsadas. Sin embargo, la sustancial mejoría de Despaigne estuvo en la selección y discriminación de pitcheos, mejor concentración y disciplina en home.

Prueba de ello: en 2015 se ponchó 89 veces en 103 partidos. En 2016 se ponchó 89 veces en 132 juegos agarrando 64 boletos, 15 más que en 2015.

“No hice nada, solo jugar más partidos aquí. Siempre llegaba y la temporada había empezado”, comentó el número 56.

Casi siempre la temporada cubana imposibilitó a Despaigne de hacer pre-temporadas en Asia, hasta que en esta campaña fue diferente y el jardinero hizo justicia a su contrato y linaje como bateador.

Otros cubanos como Dayan Viciedo, Raúl Valdés o Félix Pérez se destacaron, pero Despaigne fue el mejor.

Tras conversar sobre su sólida temporada le pregunté cómo valoraba el béisbol cubano, en medio de una crisis migratoria de todos sus jugadores y una liga que decrece cada año su nivel competitivo.

“No lo veo bien. Todos los peloteros jóvenes deciden irse del país a lograr sus sueños que son jugar en Grandes Ligas y no tenemos relevos, ya no hay ni pitchers ni bateadores”, aseveró.

Sin un equipo unificado de estrellas del béisbol cubano, los pronósticos para Cuba en el próximo Clásico Mundial de marzo 2017, no son muy esperanzadores.

“Hasta ahora no tengo ninguna meta para el Clásico, es más, no sé si vaya. Veré cuando llegue a Cuba”, dijo a OnCuba.

Esta sentencia no significa la separación de Despaigne del escenario del béisbol cubano. Simplemente, intenta no perder la primavera jugando el Clásico y sin hacer pretemporada con su equipo en Japón. Esta decisión llevaría a una disputa irreconciliable entre Despaigne y la Federación Cubana de Béisbol pues el contrato del santiaguero que juega con Granma se gestiona a través de Cuba Deportes quienes no aceptarían esta ausencia.

“Quiero jugar más años aquí en Japón. Me gustaría mucho. Veremos si renuevo mi contrato para los años siguientes pues luego de esta temporada quedo como agente libre”, explicó.

El jugador de la semana: Alfredo Despaigne

Lo más negativo: Otros dos muchachos abandonaron el equipo Cuba que juega en el torneo sub-18 de México. Ante esta realidad, la Federación Cubana de béisbol sigue viendo su desangramiento por jugadores emigrados, sin responder a ninguna estrategia que frene esta tendencia.

El dilema: Tras algunos reportes parece muy posible que Yoenis Céspedes salga de sus dos años de contratos restantes y pruebe la agencia libre. Céspedes firmó un contrato de tres años por 75 millones con los Mets con una opción de salirse del mismo luego de cumplida la primera temporada. Ahora que la agencia libre se halla devaluada de jardineros en este invierno, Céspedes podría ser el primer cubano en la historia de MLB con un contrato superior a los 100 millones.

Lo extraño pero real: Industriales y Pinar del Río fuera de la fase final del béisbol cubano.

La frase: “Estoy muy contento porque Magallanes cuenta conmigo. Siempre han tenido el interés y yo orgulloso”, dijo Adonis García sobre su posible regreso con Navegantes de Magallanes en la presente temporada invernal.

Etiquetas: Béisbol Cubano
Noticia anterior

Jill Biden, otra dama en la diplomacia entre Cuba y Estados Unidos

Siguiente noticia

La esperanza bajo tierra

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

Foto: Instagram laurent_estrada
Deportes

Cuba suma dos medallas de bronce en en lid continental de deportes acuáticos

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Volodar Murzin. Foto: Lennart Ootes/Arvhivo
Deportes

Murzin somete a Albornoz y lidera el torneo Capablanca de ajedrez

por Redacción OnCuba
mayo 14, 2025
0

...

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

La esperanza bajo tierra

Foto: Carlos Luis Sotolongo Puig

Construir

Comentarios 5

  1. Pandiame says:
    Hace 9 años

    Saludos Francys. El lugar de Despaigne está en las Grandes Ligas, creo que un pelotero de su nivel no completará su historial hasta que no llegue al mejor beisbol del mundo. La liga japonesa le queda chiquita, puede aspirar a más. Si se pone a esperar que Cuba y USA lleguen a un acuerdo se le puede ir el tren. Ojalá todo le salga bien, le deseo lo mejor como a cualquier pelotero cubano, pero que se mire en el espejo de Yulieski que vió pasar el tiempo y tomó el tren a última hora, al menos ya ha jugado en las Mayores y cumplió su objetivo y el sueño de probarse con los mejores del mundo. Mejor tarde que nunca. Un saludo

    Responder
  2. delarosa says:
    Hace 9 años

    Que Pinar quedo fuera fue una sorpresa,pero Industriales no,no hay un pitcher que valga la pena.Lo más negativo no es negativo si le preguntas a los que se quedaron.

    Responder
  3. Eiblyn González says:
    Hace 9 años

    También queda en Cuba Norberto González, que actualmente es lanzador del ya eliminado para la próxima fase, equipo de Cienfuegos y quien fue el que soportó el cuadrangular que puso en ventaja a Holanda en tan crucial partido.

    Responder
  4. JOSE says:
    Hace 9 años

    Podemos tener intereses encontrados, pero si somos objetivos y honesto debemos reconocer que el medio natural para desarrollarse y triunfar deportiva y económicamente para un pelotero cubano es MLB, ir a Japón obviamente es mejor que estar solo en la serie de cuba, para Despaigne con mas de dos millones en Bayamo se vive muy bien pero se quedara con ?podía o no podía triunfar en MLB?, es su decisión, cada cual hace con su vida lo que mejor considere.

    Responder
  5. ciro says:
    Hace 9 años

    La pelota cubana esta desmoralizada.miles de desertotes y otros potenciales aguardando en la isla.no hay valores eticos por eso el problema se repite

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    498 compartido
    Comparte 199 Tweet 125
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    421 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    736 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    60 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}