ES / EN
- septiembre 2, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes

Apuntando a Tokio: Cuba es un país de lucha

La lucha grecorromana de Cuba ha puesto la directa en los Juegos Olímpicos de Tokio. Mijaín López y Luis Alberto Orta aseguraron este domingo su avance a las finales.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
agosto 1, 2021
en Deportes
0
El cubano se vio con mucha fortaleza en todos sus combates. Foto: Ali Atmaca

El cubano se vio con mucha fortaleza en todos sus combates. Foto: Ali Atmaca

El día más esperado para Cuba en los Juegos de Tokio llegó. Mijaín López, triple titular bajo los cinco aros, salió a los colchones japoneses en busca de su cuarta final olímpica consecutiva y con él todo un país se levantó a empujar en cada desbalance. Para gracia de todos, el Gigante de Herradura cumplió con creces y ya está a las puertas del cielo, y nosotros con él.

Como si se tratara de un trámite, Mijaín despachó “a las menos cuarto” al rumano Alin Alexuc Ciurariu y al iraní Amin Mirzazadeh, que quedaron sin respuesta ante la superioridad técnica y poder del cubano, extremadamente atlético para los 130 kilogramos, una división de “mastodontes”.

Penalidad, posición de cuatro puntos, vuelta para aquí, vuelta para allá… Ese fue el guion de las primeras peleas del pinareño, quien literalmente “jugó” con sus rivales. Pero, pese al festín, el monarca de Beijing, Londres y Río, no mostraba ni una sonrisa, a sabiendas de que el inicio real de los Juegos Olímpicos estaba por delante.

Semifinales. El turco Riza Kayaalp. El duelo más esperado de la lucha greco en los Juegos. Final adelantada. La tensión se cortaba con el filo de una navaja. Todas las cartas estaban sobre la mesa, y Mijaín seguía con el ceño fruncido y la mirada desafiante, pero transmitía una seguridad de helar la sangre.

Arrancó la pelea. La maquinaria echó a andar. Los dos colosos chocaron, sacaron chispas. Cualquiera diría que ninguno de los dos cedía, pero en realidad Kayaalp iba por detrás, incluso con el marcador virgen. Aunque han pasado cinco años, el turco tiene todavía presente esa imagen suya volando por los aires, lanzado como una pelota por Mijaín en la final de Río 2016.

Kayaalp nunca lo dirá, pero más de una vez debe haber despertado con esa sensación de estar cayendo al vacío, y definitivamente no querría revivir la experiencia. Quizás por eso el combate de Tokio se desarrolló de manera más conservadora, sin riesgos innecesarios por ninguno de los dos bandos.

Mijaín sabía que solo con apretar fuerte en los agarres dejaría constancia de que no ha perdido ni un ápice de su fortaleza, y eso sería suficiente para persuadir al turco de no intentar nada “alocado”. “Él ya sabe cómo terminan esos arranques”, pensaría el cubano.

Y a los efectos, la estrategia rindió frutos. Kayaalp no hizo ni un amago de ataque, no pudo; estuvo todo el tiempo preocupado por no ser arrastrado rumbo al precipicio. Dos penalidades le bastaron entonces a Mijaín, a quien le retiraron dos puntos de un desbalance tras una reclamación de los europeos.

Pero el Gigante de Herradura no los necesitaba. Su sola imagen desarticuló al turco, que tendrá que conformarse con pelear por el bronce. “Donde yo esté, él no gana”, dijo el cubano a la prensa acreditada, ante la cual también mostró algo de sorpresa por el estado físico de Kayaalp. “Salió un poco cansado, no lo vi con la preparación de antes”, aseguró.

Tras este examen, Mijaín enfila a la final contra un rival inesperado, el georgiano Iakobi Kajaia, quien tumbó al ruso Semenov y al cubano-chileno Yasmani Acosta.

En la madrugada de este lunes, tampoco se duerme en Cuba.

Un torbellino llamado Orta

Ya les dije, no vamos a dormir mucho en la próxima madrugada, y Mijaín López no será el único responsable. Luis Alberto Orta, un espigado y fogoso luchador de los 60 kilogramos, se apareció en Tokio como un torbellino y pasó por encima de todo el que se paró delante. Es de La Güinera, dicen, y tiene el espíritu impetuoso de quienes allí residen.

Los colchones del Makuhari Messe Hall fueron testigos de la furia del cubano, incombustible en cada pelea, veloz, con una fortaleza brutal en el tren inferior. Los rivales, algunos de máxima categoría, prácticamente no pudieron mover a Orta del centro del escenario competitivo, donde levantó los brazos como ganador de tres peleas.

Gracias a su instinto felino natural, el habanero hostigó a sus presas hasta dejarlas al descubierto, expuestas a zarpazos mortales. El primero que lo sufrió fue el estadounidense de origen uzbeco Ildar Hafisov, con quien había compartido el tercer lugar en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

Digamos que Hafisov era la victoria prevista de Orta en los Juegos Olímpicos, porque después le tocaba medirse al ruso Sergey Emelin, monarca mundial del 2018 y subtitular en el 2019. Ese era un hueso duro, pero el antillano de 26 años, con los dientes afilados y un gran instinto de supervivencia, logró remontar una desventaja inicial de 3-0 y terminó inscribiendo su nombre en las semifinales olímpicas.

“Antes de venir para acá le dije a mi esposa que iba a ser un día grandioso”, dijo Orta en zona mixta. Allí, donde quizás muchos no esperaban verlo con una sonrisa de oreja a oreja, también dejó claro que no le importaba mucho el cartel o los resultados previos de sus contrincantes, “solo estaba pendiente del plan de combate”.

Y justo así, apegado a la estrategia trazada junto a los entrenadores, el antillano se metió en un bolsillo al subcampeón mundial del 2018, el moldavo Victor Ciobanu; un juguete de goma en las manos de un niño. En semifinales de sus primeros Juegos Olímpicos, Orta ganó con marcador de 11-0, superioridad no dejan margen a las dudas.

Etiquetas: deporte cubanolucha cubanaLucha grecorromana CubaMijaín LópezOlimpiadas TokioPortadaTokio 2020
Noticia anterior

Holguín: sigue vacunación con Abdala

Siguiente noticia

Trovador Rey Montalvo presenta su nuevo disco Discurso de primavera

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

La triplista cubana Leyanis Pérez. Foto: Adam Vaughan / EFE / Archivo.
Atletismo

Con el triple salto como estandarte, Cuba anuncia su equipo al Mundial de atletismo

por Redacción OnCuba
septiembre 2, 2025
0

...

Foto: Erik S. Lesser/EFE.
Béisbol

Más cubanos en una temporada de MLB: un récord con truco

por Aliet Arzola Lima
septiembre 2, 2025
0

...

Foto: Volleyball World
Deportes

Voleibolistas cubanos cierran dos torneos lejos del podio

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

Chapman está a solo cinco rescates de entrar en el Top-12 de los cerradores con más juegos salvados en la historia de MLB. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

“El talento abre puertas, pero…”: Aroldis Chapman celebra sus 15 años en MLB con rotundo mensaje

por Redacción OnCuba
septiembre 1, 2025
0

...

El dúo Díaz-Alayo queda en quinto lugar en Élite 16 de Voleibol de Playa en Hamburgo. Foto: X/Jit.
Deportes

Cubanos Díaz y Alayo alcanzan quinto lugar en torneo de voleibol de playa en Hamburgo

por Redacción OnCuba
agosto 31, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Rey Montalvo. Foto Egrem.

Trovador Rey Montalvo presenta su nuevo disco Discurso de primavera

Gana el italiano Jacobs medalla de oro en 100 m planos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Viajeros de todas las edades rumbo a la playa en el tren a Guanabo, en la Habana del Este. Foto: Otmaro Rodríguez.

    De La Habana a Guanabo en tren

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1881 compartido
    Comparte 752 Tweet 470
  • Con termoeléctricas averiadas y déficit de combustible, septiembre empieza con los apagones en alza

    86 compartido
    Comparte 34 Tweet 22
  • Cuba “reorganiza” su red de escuelas ante la baja demográfica y la crisis de su economía

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    98 compartido
    Comparte 39 Tweet 25

Más comentado

  • Vivienda campesina en Los Palacios, Pinar del Río. Foto: Otmaro Rodríguez.

    ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    772 compartido
    Comparte 309 Tweet 193
  • Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    511 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Tras 14 años, Cuba vuelve a ganar en un Mundial de voleibol femenino

    863 compartido
    Comparte 345 Tweet 216
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}