ES / EN
- mayo 13, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Atletismo

Copa Cuba: los hijos del viento

Liadagmis Povea y Reinier Mena lograron marcas de nivel mundial en el arranque de la Copa Cuba de atletismo, pero al competir en una pista totalmente descubierta, muy cercana a la costa habanera, sus registros no serán homologados por el factor del viento.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 10, 2019
en Atletismo
0
Liadagmis Povea durante su participación en las Olimpiadas de Rio de Janeiro en 2016. Foto: Cubadebate.

Liadagmis Povea durante su participación en las Olimpiadas de Rio de Janeiro en 2016. Foto: Cubadebate.

Liadagmis Povea superó los 15 metros en el triple salto y Reinier Mena bajó de los diez segundos en el hectómetro durante la apertura de la Copa Cuba de atletismo. Esos son registros de máxima trascendencia en la Isla, de talla universal, pero ninguno de ellos podrá presumir de sus marcas al conseguirlas con parámetros de viento no permitidos.

Mientras, también por el viento, la ochocentista Rose Mary Almanza no logró la marca que buscaba a pesar de correr prácticamente sola, en la segunda jornada del evento, este sábado.

En la pista de calentamiento del estadio Panamericano, al este de La Habana, Povea y Mena fueron las grandes atracciones de la inauguración de la Copa Cuba, en la cual, salvo un milagro, no quedará ninguna marca válida que suba a libros de récords de los atletas.

Completamente abierta y situada muy cerca de la costa capitalina, la pista inaugurada en diciembre último no permitirá homologar tiempos por el factor del viento, que bate con fuerza y, por lo general, supera los tres metros por segundo, ya muy por encima de los 2m/s permitidos en el deporte rey.

Liadagmis Povea en su reciente actuación en la Copa Cuba.
Liadagmis Povea en su reciente actuación en la Copa Cuba.

La saltadora y el velocista lo sintieron en carne propia, porque no todos los días se tiene el cuerpo como para saltar más de 15 metros y para correr los 100 lisos en menos de diez segundos, registros que, en sus casos particulares, representan un salto cualitativo indiscutible, más allá de la pesada incidencia del viento.

“En los últimos días el viento no había sido tan fuerte, se mantuvo en el rango permisible, pero ahora en la competencia sí se fue por encima. En el momento del último salto, el de los 15 metros, no lo sentí tan fuerte, pero los equipos dicen que superó los tres metros por segundo”, aseguró Povea en un aparte con OnCuba, casi una hora después de ser aclamada por su triunfo.

Antes, en un intercambio con toda la prensa presente en el evento, la pinareña dijo que no estaba preparada para los 15 metros, que solo quería mejorar su marca. “No pensaba llegar a este extremo”, confesó emocionada la chica de 23 años.

Muy cerca de ella se vio a Yargelis Savigne, otra de las cubanas que, en su momento, superó los 15 metros. También exaltada por el desenlace, la doble campeona mundial expresó a OnCuba su satisfacción por ver a muchachas nuevas que mantienen en alto el prestigio de los saltos cubanos.

Mena, por su parte, consiguió 9,99 segundos en la semifinal de los 100 metros, pero prefirió obviar el tema del viento, luego de conquistar el cetro más tarde con tiempo de 10,04. Para el velocista, la clave de estos resultados que vienen consiguiendo él y Roberto Skyers, flamante recordista nacional, es el trabajo serio del entrenador José Alberto Sánchez.

¿Qué ha hecho Roberto Skyers?

Sánchez se encuentra detrás de registros continuos por debajo de diez segundos o cercanos a dicha barrera, lo cual, sin importar la incidencia del viento o cualquier otro factor, es una noticia gratificante para la velocidad en Cuba.

De la mano de José Alberto, Mena piensa estabilizar sus marcas por debajo de los diez segundos y romper el récord nacional del relevo 4×100, algo complejo en este momento por la falta de un cuarto hombre sólido en la posta.

“La preparación ha sido diferente, hemos hecho cosas nuevas, trabajos específicos con menos carreras cortas y más saltos y ejercicios con ligas. El programa del entrenador ha sido espectacular y por eso se ven los resultados tan temprano en la temporada. Que nuestros seguidores esperen lo mejor de nosotros en las competencias más fuertes del año”, puntualizó.

Un día despúes, Mena volvió a subir a lo más alto del podio al marcar 20,69 en los 200 metros, en una prueba en la que Skyers se lastimó y quedó muy por debajo de lo esperado.

También el viento hizo de las suyas en la final del triple salto varonil, en la que Andy Díaz se estiró hasta los 17,41 metros, pero con 2,5 m/s de viento a favor. Sin embargo, esta misma velocidad no fue suficiente para que Cristian Nápoles sobrepasara los 17 metros y finalmente fue segundo con 16,95.

https://www.facebook.com/jitdeportecubano/posts/2086863331427876?__xts__[0]=68.ARCv2769xtmu9fDOJQ_95OLIh2xtxxD4kTQKpNYoy6PQULvGoPWNKNIH_hoVdq4r7pNXPiNkd77zk8ymXK7DJnY-rwvB-jufLBw9Zang96VNrSHLZdFT5iF0pA1_KS8gIXx1yB2ZnPY1z27r5l7Oazw3jj4a4WQhZDj-qFwv3_OapELhx5OCSm_QVJNj9NN0RCFjHTAt99uG86mmJZjwRZMgKLehi20xEp0Uj4hn8fXpLu0BfJzUjaPkk4VQgMdgvOi5DbnSlFAcGVag5ML5R_Z5wvEsa-0Ho1itxMpKPx1Kze3Rox_xZWxuVVwIgN82qQmn6AbE9yZxdjMHs7Jsf7FfHQ&__tn__=-R

Por su parte, la camagüeyana Almanza aseguró al sitio Jit tras su triunfo este sábado que deseaba bajar de los 1:59.00 minutos “porque sé que podía hacerlo, pero me molestó mucho el aire, sobre todo en la recta norte”.

“Este viento es terrible”, remató.

Almanza, triple campeona centroamericana de Barranquilla y dueña del  mejor crono del año con 2:00.38, no tuvo más rival que el viento, pues su más cercana perseguidora, Lisneidys López, apenas marcó 2:10.23.

También este sábado, la estelar pertiguista Yarisley Silva solo necesitó saltar 4,56 metros para lograr la clasificación al Mundial de Doha, Catar, que se realizará entre finales de septiembre y principios de octubre.

“Ya con eso puedo enfocarme mejor en la preparación porque tengo la garantía de que ya cumplí la marca”, comentó la multicampeona.

La Copa Cuba finaliza este domingo, jornada que tendrá como plato fuerte la presentación en el salto de longitud de Juan Miguel Echevarría, sin dudas la figura más mediática del atletismo cubano en estos momentos.

Etiquetas: atletismo cubano
Noticia anterior

Barbie cumple 60 años

Siguiente noticia

Los primeros 100 días de López Obrador: un nuevo estilo de gobierno

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: X Diamond_League
Atletismo

Liga del Diamante: Pichardo al trono de Shangai y Yaimé Pérez cierra el podio

por Redacción OnCuba
mayo 3, 2025
0

...

Leandro Civil. Foto: www.portuspatris.blogspot.com
Atletismo

Falleció Leandro Civil, excorredor y artífice de los grandes éxitos de Ana Fidelia Quirós

por Redacción OnCuba
abril 14, 2025
0

...

Embajada de EE.UU. en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Atletismo

EEUU negó visas a deportistas cubanos para el Mundial Máster Bajo Techo de atletismo

por Redacción OnCuba
abril 5, 2025
0

...

Leyanis Pérez en el podio de premiaciones del Mundial de atletismo de pista cubierta en Nanjing, China. Foto: Andrés Martínez Casares/EFE/EPA.
Atletismo

Cuba en el Top-5 de los Mundiales bajo techo

por Aliet Arzola Lima
marzo 24, 2025
0

...

La española Fatima Diame, entrenada por el cubano Iván Pedroso, ganó la medalla de bronce en el Mundial bajo techo de Nanjing. Foto: Andrés Martínez Casares/EFE/EPA.
Atletismo

Otra medalla mundial para Iván Pedroso

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En esta imagen del 9 de enero de 2019, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador durante una conferencia de prensa en la Ciudad de México. (AP Foto/Rebecca Blackwell, Archivo)

Los primeros 100 días de López Obrador: un nuevo estilo de gobierno

Miguel Coyula. Foto: Leandro Estupiñán.

Nadie, un documental que importa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Crisis energética: dos patanas turcas y más de 70 centrales afectadas por falta de combustible

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Estudiantes cubanos alcanzan una medalla de plata y tres de bronce en olimpiada internacional de Química

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Con la Guiteras en línea, la UNE prevé menos apagones en el Día de las Madres

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    331 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    45 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    207 compartido
    Comparte 83 Tweet 52
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    153 compartido
    Comparte 61 Tweet 38
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    305 compartido
    Comparte 122 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}