Casi un año después de conquistar para España el título olímpico en París 2024, el triplista cubano Jordan Díaz regresó a los escenarios competitivos con un salto que le garantizó la corona en el campeonato de la nación en la que se asentó desde hace algunos años.
El joven de solo 24 años volvía este domingo de un amplio período de inactividad producto de una lesión y apenas necesitó estirarse hasta los 17,16 metros en su primer intento para asegurar otro trofeo para sus vitrinas, reseña el diario español AS.
́ ́
Casi un año después @diaz_fortun vuelve a saltar
en triple 17.16 m
Líder de año
Tercer título #CEatletismo@rtveplay @teledeporte
Multiview/Concursos https://t.co/kJ8cXvAkQN
… pic.twitter.com/t851ZEoKA0— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) August 3, 2025
Después de ese brinco, registrado en el Estadio Natalia Rodríguez, de la ciudad de Tarragona, Jordan decidió no forzar el físico, teniendo en cuenta que en el horizonte asoma el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio 2025, previsto en septiembre.
“Ha sido un poco raro. No he saltado en toda la temporada, ni en entrenamientos, e iba con algo de incertidumbre. Estoy contento por haber hecho una marca relativamente buena. Me hubiera gustado haber hecho más saltos, pero tenía que escuchar a mi cuerpo”, declaró el triplista, citado por el medio.
“Empecé a hacer entrenamientos más específicos hace dos o tres semanas.17,16 metros es una marca buena para la cabeza y en vistas a Tokio”, agregó.
“Ya he hecho una marca buena y no tengo necesidad de hacer otra competición. Si me siento bien, miraré el calendario. Si no me veo bien, tiraré todas las balas en los Mundiales”, aseguró en referencia al enorme reto que se le avecina.
A principios del pasado febrero, el nacionalizado español anunció que renunciaba a participar en la habitual temporada de certámenes bajo techo para recuperarse totalmente de una lesión de rodilla que arrastraba desde hace dos años.
Triplista Jordan Díaz cancela su temporada bajo techo por lesión
Desde entonces se perdió los campeonatos europeos (Apeldoorn-Países Bajos) y el mundial (Nanjing-China), además de todas las paradas de la presente Liga del Diamante celebradas hasta ahora.
También estuvo ausente del Campeonato Europeo por país, cuando se especulaba que este marcaría su regreso al cajón de saltos.
El pasado año Jordan se ratificó como uno de los grandes saltadores del momento al ganar los títulos europeo y olímpico, y muchos le ven potencial para convertirse en el nuevo recordista mundial de la especialidad.
En la cita del Viejo Continente, celebrada en Roma, estableció un severo pulso con Pedro Pablo Pichardo, otro campeón olímpico (Tokio 2020) cubano que compite por Portugal, a quien derrotó con un impresionante estirón hasta los 18,18 metros, actualmente la tercera mejor marca histórica de todos los tiempos.
Luego, en la justa olímpica de París 2024 se subió a lo más alto del podio, escoltado otra vez por Pichardo y Andy Díaz, otro fruto de la exitosa escuela cubana de saltos, y que defendió allí los colores de Italia.