ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Deportes Béisbol

500 jonrones: ¿una meta real para Alfredo Despaigne?

El cubano ha ingresado en la prestigiosa y exclusiva lista de bateadores de la Isla con más de 400 vuelacercas de por vida, y desde ya muchos se preguntan si será capaz de mantener el ritmo y acechar la marca de 500 cuadrangulares.

por
  • Aliet Arzona Lima, periodista deportivo OnCuba
    Aliet Arzola Lima
mayo 26, 2019
en Béisbol
2
El regreso de Alfredo Despaigne puede ser clave para los Alazanes. Foto: Ricardo López Hevia.

El regreso de Alfredo Despaigne puede ser clave para los Alazanes. Foto: Ricardo López Hevia.

Los fanáticos del deporte pueden llegar a ser las personas más ambiciosas del planeta, incluso más que los propios atletas. Los aficionados siempre están pendientes de las marcas, obsesionados con la posibilidad de que los jugadores mejoren y mejoren sus números, de que exploren los límites de su capacidad.

Por eso no es de extrañar que muchísimos seguidores de Alfredo Despaigne ya se estén cuestionando si será posible que el slugger granmense llegue y supere la barrera de los 500 jonrones en su trayectoria, luego de que sobrepasara la marca de 400 vuelacercas este viernes.

Al ser interrogado sobre la posibilidad de alcanzar el medio millar de cuadrangulares, Despaigne dijo a OnCuba que no piensa en eso y que, como es lógico, no sabe si logrará llegar tan lejos.

¿Dónde ha dado Alfredo Despaigne sus 401 jonrones hasta la fecha? Imagen tomada del Facebook de Ibrahin Sánchez

Ciertamente, le queda un camino por delante repleto de complejidades, pero, con 32 años, el granmense parece tener todavía combustible en el tanque para perseguir la mítica cifra.

Durante su etapa en las Series Nacionales, Despaigne ha pegado 257 vuelacercas, incluyendo ahí un par de estacazos en las extintas Super Ligas. En total, necesitó 3 489 veces al bate, para una frecuencia sobrenatural de 13.6 turnos oficiales por cada cohete de vuelta completa.

En Japón, aunque la calidad de los lanzadores es superior, el slugger ha mantenido el ritmo, con un jonrón cada 15.7 veces, media que mejora a estelares del circuito nipón como Yuki Yanaguita (138 jonrones desde el 2014-frecuencia de 17.4), José López (146-17.5), Nobuhiro Matsuda (146-18.5) o Tetsuto Yamada (173-16.4).

Si bien el curazoleño Wladimir Balentien (144-13.6), los estadounidenses Brandon Laird (148-14.6) y Brad Eldred (109-13.3) y los japoneses Hotaka Yamakawa (106-10.6) y Yoshitomo Tsutsugo (167-15.1) superan la frecuencia del cubano, este no se encuentra lejos de sus promedios.

Estos números nos hacen pensar que Despaigne no ha entrado en regresión, ni siquiera después de cinco años en el lejano circuito asiático, donde ya todos los rivales lo han estudiado en profundidad.

En teoría, esa curva descendente del antillano no debe demorar mucho, pero todavía tiene un margen considerable en el tope de su capacidad. Por ello, siguen elevadas las expectativas de sus fanáticos, quienes seguirán contando en silencio todos sus jonrones.

Aunque todavía es una meta lejana y prácticamente inaccesible para la mayoría de los peloteros del planeta, pensar ahora en los 500 estacazos está permitido, teniendo en cuenta que Despaigne cuenta con el talento, la calidad, el poder y una gran ética de trabajo.

El cubano es un claro ejemplo de constancia. Ha sido siempre muy serio con sus rutinas, se ha superado en cuanto a disciplina y selección de pitcheos, y ha logrado identificar y apegarse a las demandas de su puesto. Hoy, el 54 no hace más de lo que le toca y esa es una virtud poco común entre los peloteros cubanos.

Por otra parte, físicamente sigue siendo una roca, más allá de que muchos hayan interpretado su peso corporal como una señal de descuido.

A pesar de tener unos kilos de más en varias ocasiones, Despaigne se ha manejado muy bien en el plato, y ha demostrado que puede dominar tanto el endeble pitcheo cubano como las exigencias de Japón, una liga superior en todos los órdenes monticulares, desde velocidad y control hasta variabilidad y profundidad de los repertorios.

Su carrera por llegar a los 500 tendrá en vilo a Cuba, que antes también estará pendiente de la ruta de José Dariel Abreu por conseguir los 400 vuelacercas, algo que debe suceder, probablemente, en un par de años.

Actualmente, el inicialista de las Medias Blancas de Chicago suma 342 batazos de vuelta completa, de ellos, 158 conseguidos en el béisbol de Grandes Ligas. Durante su trayectoria en la Isla, en diez campañas despachó 184 pelotas más allá de los límites, con frecuencia de un jonrón cada 14.6 turnos oficiales.

También va tras esa meta el granmense Yoennis Céspedes (anda por 340 en total, 177 en Cuba y 163 en MLB), pero sus recientes problemas de lesiones han reducido considerablemente sus opciones. Si logra regresar en su mejor forma y mantenerse saludable en el campo, al menos por otras tres temporadas, puede llegar también a 400 jonrones.

En la historia de las Series Nacionales, solo Orestes Kindelán (487), Lázaro Junco (405) y Omar Linares (404) sobrepasaron la barrera de los 400 cuadrangulares, mientras en las Mayores de Estados Unidos, lo consiguieron Rafael Palmeiro (569) y José Canseco (462), aunque ambos están vinculados a escándalos por uso de esteroides.

Etiquetas: Alfredo DespaigneBéisbol Cubano
Noticia anterior

Valencia fulmina al Barcelona en la Copa del Rey

Siguiente noticia

Fuerte sismo remece el nordeste de Perú

Aliet Arzola Lima

Aliet Arzola Lima

La Habana, 1989. Licenciado en Periodismo desde 2014; en debatir sobre deportes en cualquier esquina, desde los 6 años. Cada día menos hincha y más consumidor del show deportivo. A los atletas cubanos los sigue hasta en Alaska.

Artículos Relacionados

Aroldis Chapman ha sido el rey absoluto de la velocidad en Grandes Ligas desde 2010 hasta la fecha. Foto: Boston Red Sox.
Béisbol

Los incontables récords de velocidad de Aroldis Chapman

por Reinaldo Nerey
mayo 14, 2025
0

...

Yoelkis Guibert, bujía de las Avispas de Santiago de Cuba en la III Liga Élite del béisbol cubano. Foto: Roberto Morejón / Jit.
Béisbol

Santiago de Cuba completa los semifinalistas de la Liga Élite, pero se despide de Yoelkis Guibert

por Redacción OnCuba
mayo 13, 2025
0

...

Foto: X @JamieGatlin17
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman se cuela en el Top 15 de los cerradores más exitosos

por Redacción OnCuba
mayo 12, 2025
0

...

Jugadores de los Chicago White Sox, antes de un partido de Grandes Ligas, observan el mensaje de felicitación que la franquicia le envió al papa León XIV, elegido la pasada semana. Foto: Tomada de Chicago Tribune.
Béisbol

León XIV: el papa que vio lanzar (y ganar) a José Ariel Contreras

por Aliet Arzola Lima
mayo 12, 2025
0

...

Aroldis Chapman. Foto: mlb.com
Béisbol

Cubanos en MLB: Chapman, el más rápido de la temporada

por Redacción OnCuba
mayo 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alcalde de Lagunas revela que están en tinieblas y hay varios derrumbes. Foto: diariocorreo.com

Fuerte sismo remece el nordeste de Perú

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entrega la "Copa del presidente" al ganador del Gran Torneo de Sumo de Tokio, Asanoyama, en el estadio Ryogoku Kokugikan, el domingo 26 de mayo de 2019 en Tokio. (AP Foto/Evan Vucci)

Abe agasaja a Trump en Japón con sumo, hamburguesas y golf

Comentarios 2

  1. Jose R.Oro says:
    Hace 6 años

    A la indignidad de no revelar los detalles del contrato de Despaigne llegó el gobierno cubano.La estampida de desertores que habrá los equipos cuba será importante.El metodo de la cooptacion selectiva ya comienza a cansar a muchos jugadores.

    Responder
  2. yo says:
    Hace 6 años

    Le reconozco los que ha dado en Japón …. pero los de serie nacional ?? por favor !!!! Jugando con bate de madera (eso si hay que reconocerlo) pero con la pelota más viva que se ha jugado en toda las series nacionales … época cuando cualquiera daba mas de 25 HR en una serie !! Recuerdo que al otro año quitaron la pelota y el lider de HR fue con 24 HR. Se imaginan a Palmeiro ?? 569 HR de por vida en la MLB !!!!! … se lo imaginan jugando casi 3/4 de su carrera en Cuba ?? Superaría fácil a Bonds ( con todos sus esteroides y todo) …. José Canseco con sus 462 HR en MLB !!! Kindelán con sus 487 HR (igual todos repartidos en serie nacional, selectivas, equipo Cuba y cualquier otro invento … con bate de aluminio, si … pero con los mejores pitcher que han pasado en nuestra pelota jugando en Cuba y con ua pelota de trapo que no avanzaba) ….. incluso los 379 HR del gran Tony Pérez en MLB me saben más que los 400 HR de Despaigne …. si quiere llegar a 500 HR, que vuelva a la serie nacional … a ese se le acabó la cuerda y esta viviendo de lo que ”hizo”, que no ha echo nada grande tampoco. Mis respeto para el, es el mejor con el que contamos en el equipo Cuba, pero eso no quiere decir que sea el mejor pelotero de Cuba hoy por hoy … hay que contar a Abreu, Yuli, Arenado, JD Martínez, Cespedes (pese a sus lesiones).

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Gobierno sube los precios mayoristas del cemento para “eliminar el subsidio del Estado”

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    16 compartido
    Comparte 6 Tweet 4
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    735 compartido
    Comparte 294 Tweet 184
  • El Palacio de los comerciantes 

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}